• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Rueda: en frontera hay «funcionarios de inteligencia» colombianos que nos espían



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diomar Rueda Colombia Al Aire
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 2, 2022

Diomar Rueda indicó que el tema de la seguridad en la frontera fue uno de los que se tocaron en la reunión de diplomáticos de Colombia y Venezuela. Advirtió que en la zona todavía hay grupos paramilitares e indicó que  todavía no hay normativas para la reapertura comercial de la frontera y destacó que se debe esperar a que el Gobierno de Petro se instale 


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Diomar Rueda aseguró este martes 2 de agosto que existe una gran expectativa respecto a la apertura comercial de la frontera entre Venezuela y Colombia, explicando que desde hace más de un año hay un corredor habilitado para permitir el paso peatonal por las fronteras formales.

Destacó en entrevista concedida a VTV, Rueda hizo mención a la reunión sostenida en días pasados por el canciller, Carlos Faría, y el futuro responsable de la diplomacia de Colombia, Álvaro Leyva, en donde se tocaron cinco puntos importantes; el primero de ellos la reactivación de las relaciones diplomáticas de ambas naciones, «que bastante están deterioradas por parte del gobierno colombiano».

Indicó que ante la inminencia de la apertura de la frontera colombo-venezolana, una de las cosas positivas que se van a sentir es el impacto económico y, según estadísticas citadas por él, habría un movimiento de al menos 1.000 vehículos de carga diarios que generarían múltiples empleos.

*Lea también: Fiscalía colombiana descubre centro de falsificación de dólares en frontera con Venezuela

Manifestó que otro de los temas que se conversaron en la reunión entre Leyva y Faría fue la seguridad, haciendo énfasis en que todavía hay grupos paramilitares en la frontera. Denunció que la «mayoría de ataques contra Venezuela se planean desde Bogotá» y dijo que, de acuerdo a informes que manejan, hay muchos funcionarios de inteligencia en la zona fronteriza «que escuchan nuestras llamadas, que están pendientes y permeando la frontera».

El parlamentario recordó que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, acusó en días pasados que existen supuestos ataques contra dirigentes políticos y contra él mismo. Expresó que con solo la llegada de Gustavo Petro al poder no van a mejorar las cosas, sino que es un proceso progresivo que debe seguirse.

Como tercero, comentó que las cámaras de comercio de ambas naciones han estado preparándose de cara a la reactivación económica binacional y que comienzan a pautar cómo serán las relaciones comerciales, mientras que el cuarto punto se refirió acerca de la interacción entre los ciudadanos. Ahí mencionó en la forma cómo se vuelve a «vincular» a las poblaciones que viven en la zona fronteriza a una relación binacional sin problemas.

*Lea también: Industria y comercio vislumbran reapertura de frontera colombo-venezolana el 8 de agosto

Diomar Rueda afirmó que todavía no hay normativas para la reapertura comercial de la frontera y destacó que se debe esperar a que el Gobierno de Petro se instale para que, posteriormente, se instale la mesa de discusión.

Finalizó haciendo un llamado a los venezolanos para que no se vayan del país porque «Venezuela sí se está arreglando».

Post Views: 2.663
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalDiomar RuedaFrontera con ColombiaPSUVRonald Uribe


  • Noticias relacionadas

    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
      noviembre 5, 2025
    • Cabello insta a prepararse «para lo peor», aunque considera que «no pasará mayor cosa»
      noviembre 4, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para «proteger» su embajada en Caracas
octubre 6, 2025
¿Por qué la Copppal expulsó al PSUV de sus filas?
octubre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda