• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Diputado Rueda: en frontera hay «funcionarios de inteligencia» colombianos que nos espían



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diomar Rueda Colombia Al Aire
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 2, 2022

Diomar Rueda indicó que el tema de la seguridad en la frontera fue uno de los que se tocaron en la reunión de diplomáticos de Colombia y Venezuela. Advirtió que en la zona todavía hay grupos paramilitares e indicó que  todavía no hay normativas para la reapertura comercial de la frontera y destacó que se debe esperar a que el Gobierno de Petro se instale 


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Diomar Rueda aseguró este martes 2 de agosto que existe una gran expectativa respecto a la apertura comercial de la frontera entre Venezuela y Colombia, explicando que desde hace más de un año hay un corredor habilitado para permitir el paso peatonal por las fronteras formales.

Destacó en entrevista concedida a VTV, Rueda hizo mención a la reunión sostenida en días pasados por el canciller, Carlos Faría, y el futuro responsable de la diplomacia de Colombia, Álvaro Leyva, en donde se tocaron cinco puntos importantes; el primero de ellos la reactivación de las relaciones diplomáticas de ambas naciones, «que bastante están deterioradas por parte del gobierno colombiano».

Indicó que ante la inminencia de la apertura de la frontera colombo-venezolana, una de las cosas positivas que se van a sentir es el impacto económico y, según estadísticas citadas por él, habría un movimiento de al menos 1.000 vehículos de carga diarios que generarían múltiples empleos.

*Lea también: Fiscalía colombiana descubre centro de falsificación de dólares en frontera con Venezuela

Manifestó que otro de los temas que se conversaron en la reunión entre Leyva y Faría fue la seguridad, haciendo énfasis en que todavía hay grupos paramilitares en la frontera. Denunció que la «mayoría de ataques contra Venezuela se planean desde Bogotá» y dijo que, de acuerdo a informes que manejan, hay muchos funcionarios de inteligencia en la zona fronteriza «que escuchan nuestras llamadas, que están pendientes y permeando la frontera».

El parlamentario recordó que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, acusó en días pasados que existen supuestos ataques contra dirigentes políticos y contra él mismo. Expresó que con solo la llegada de Gustavo Petro al poder no van a mejorar las cosas, sino que es un proceso progresivo que debe seguirse.

Como tercero, comentó que las cámaras de comercio de ambas naciones han estado preparándose de cara a la reactivación económica binacional y que comienzan a pautar cómo serán las relaciones comerciales, mientras que el cuarto punto se refirió acerca de la interacción entre los ciudadanos. Ahí mencionó en la forma cómo se vuelve a «vincular» a las poblaciones que viven en la zona fronteriza a una relación binacional sin problemas.

*Lea también: Industria y comercio vislumbran reapertura de frontera colombo-venezolana el 8 de agosto

Diomar Rueda afirmó que todavía no hay normativas para la reapertura comercial de la frontera y destacó que se debe esperar a que el Gobierno de Petro se instale para que, posteriormente, se instale la mesa de discusión.

Finalizó haciendo un llamado a los venezolanos para que no se vayan del país porque «Venezuela sí se está arreglando».

Post Views: 1.579
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalDiomar RuedaFrontera con ColombiaPSUVRonald Uribe


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello alerta que la oposición está dispuesta a entregar el Esequibo
      septiembre 26, 2023
    • AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo
      septiembre 26, 2023
    • Diosdado Cabello sobre las primarias: Si estuvieran listas, ¿por qué acuden al CNE?
      septiembre 25, 2023
    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
      septiembre 21, 2023
    • Diosdado Cabello asoma que las primarias de oposición «no van»
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Diosdado Cabello alerta que la oposición está dispuesta a entregar el Esequibo
    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
    • María Corina Machado pide al Consejo de DDHH de la ONU acompañar primarias

También te puede interesar

Oposición en la AN-2020 se pega a la celebración de chavismo por gira de Maduro a China
septiembre 19, 2023
AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
septiembre 19, 2023
Grupo de colectivos agredió a maestras que protestaban para exigir aumento de sueldo
septiembre 15, 2023
Tras obstáculos para llegar a Guanare, Machado llama a derrotar a Maduro
septiembre 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 26, 2023
    • Diosdado Cabello alerta que la oposición está dispuesta...
      septiembre 26, 2023
    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda