• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Caso del avión venezolano retenido en Ezeiza está en manos de juzgados argentinos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avión venezolano con matrícula de Irán inmovilizado en Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 12, 2022

El abogado representante de los venezolanos e iraníes a bordo del avión, Rafael Resnick Brenne, presentó un habeas corpus ante el juzgado federal de Lomas de Zamora, para exigir la liberación de la aeronave y la devolución de los papeles a los señalados si el juez determina que no hubo causas suficientes para respaldar la decisión de retener el avión y los documentos


Un grupo de diputados argentinos pertenecientes al partido Juntos por el Cambio presentaron una denuncia ante el juez federal Federico Villenas, con la finalidad de que inicie una investigación de la tripulación a bordo del avión Boeing 747-3B3(M) de la empresa Emtrasur —creada por el oficialismo especialmente para el comercio con China e Irán— que fue detenido en territorio argentino por su actividad sospechosa.

El diputado Gerardo Milman informó a través de su cuenta de Twitter que presentó la denuncia junto al parlamentario Ricardo López Murphy. La intención es que sea investigada, no solo la tripulación, sino todos los titulares de los organismos relacionados con el avión y su ruta.

«Ya presentamos junto al diputado Ricardo López Murphy la denuncia ante el juez federal Federico Villenas para que se investigue a los titulares de todos los organismos involucrados y se obtengan los datos dactilares de la «tripulación» involucrada en el caso del avión venezolano iraní», reveló.

Ya presentamos junto al Diputado @rlopezmurphy la denuncia ante el Juez Federal Federico Villenas para que se investigue a los titulares de todos los organismos involucrados y se obtengan los datos dactilares de la “ tripulación “ involucrada en el caso del avión Ven/Iraní

— Gerardo Milman (@gmilman) June 12, 2022

El diario La Nación de Argentina detalló que la denuncia fue presentada de la mano de los abogados María Eugenia Talerico y Yamil Santoro. Solicitan esclarecer la identidad y los antecedentes de todas las personas a bordo del avión en ese vuelo.

Días antes, Milman ya resaltaba la necesidad de esclarecer los hechos en torno a la aeronave, denunciando que atravesó el territorio aéreo argentino con el transpondedor apagado para no ser rastreado. «¿Fue un vuelo de carácter oficial o privado? ¿Por qué no quería ser localizado?», se cuestionaba.

Le pedimos al Gobierno que brinde información clara sobre el anómalo comportamiento de la aeronave que voló sobre nuestro territorio con el transponder apagado. ¿Fue un vuelo de carácter oficial o privado? ¿Por qué no quería ser localizado? https://t.co/8UZTbJ20S4

— Gerardo Milman (@gmilman) June 10, 2022

Avión inmovilizado en Argentina

El viernes 10 de junio, el gobierno de Argentina tomó la decisión de inmovilizar la aeronave de carga venezolana, perteneciente a una empresa iraní y sancionado por Estados Unidos por su presunto uso para facilitar viajes del personal de la Guardia Revolucionaria Islámica y otros vuelos de presuntos oficiales de la milicia islámica.

En el avión se encontraban al menos cinco iraníes y 14 venezolanos, una tripulación de más del doble del personal necesario para hacer operaciones comerciales regulares. Mientras se esclarecen los hechos, las autoridades argentinas retuvieron sus documentos personales.

A inicios de 2022 el avión fue transferido a la estatal venezolana Conviasa, sancionada por EEUU, después de pertenecer a la aerolínea iraní Mahan Air, también sancionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.

*Lea también: Aterrizó en Venezuela avión de aerolínea iraní sancionada por EEUU

El director de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (Cries), Andrei Serbin, compartió una imagen con los nombres de la tripulación a bordo del Boeing 747. En la lista tiene especial relevancia Gholamreza Ghasemi, ya que coincide con el nombre de un miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, que además es administrador de la Fars Air Qeshm, una aerolínea iraní que suele usar este tipo de aeronaves para el tráfico de armas a grupos terroristas.

Por si fuera poco, Mahan Air —a la cual le pertenecía el avión inmovilizado en Argentina antes de ser transferido a Conviasa— suele brindar apoyo técnico y operativo a Qeshm Fars Air para apoyar sus operaciones ilícitas.

En este sentido, de confirmar que la identidad de Gholamreza Ghasemi sea la misma que la del miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, probablemente la presión sea mayor, especialmente por parte del gobierno de Estados Unidos.

«Si se confirma que este Gholamreza Ghasemi es El Gholamreza Ghasemi de Qeshm Fars Air, seguramente veamos un accionar mas contundente de Estados Unidos con posible pedido de extradición», argumenta Serbin.

Comienzan las averiguaciones

A raíz de la retención de documentos de la tripulación por parte de las autoridades argentinas, el abogado representante de los venezolanos e iraníes a bordo del avión, Rafael Resnick Brenne, presentó un habeas corpus ante el juzgado federal de Lomas de Zamora, para exigir la liberación de la aeronave y la devolución de los papeles a los señalados si el juez determina que no hubo causas suficientes para respaldar la decisión de retener el avión y los documentos.

Para responder a este recurso, el juez Federico Villena solicitó información a Migraciones, a la Policía de Seguridad Aeropuertaria, a la Administración Nacional de Aviación Civil y a la Empresa Argentina de Navegación Aérea sobre el avión venezolano con matrícula iraní.

Sobre la tripulación, el magistrado pidió saber «si se les han retenido sus pasaportes y/o documentación de identidad, especificando en su caso las razones; como así también si los nombrados registran impedimentos en cuanto al ingreso y/o egreso a la República Argentina», según reportó Infobae.

Post Views: 2.202
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaAviónConviasaGuardia Revolucionaria Islámica de IránIrán


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo marcha este #9Ago para exigir retorno del oro y de avión retenido en Argentina
      agosto 9, 2022
    • Maduro: Daremos batalla por el oro en Londres y por avión «secuestrado» en Argentina
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la «entrega» a gobiernos extranjeros
      agosto 7, 2022
    • La Nación: Pdvsa Argentina está en ruinas y con una causa por tráfico de dinero
      agosto 6, 2022
    • EsPaja | ¿Si Venezuela entrega un millón de hectáreas a Irán equivaldría a 90% de Táchira?
      agosto 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro ofrece su respaldo al nuevo primer ministro de San Cristóbal y Nieves
    • Ramón José Medina cree que debe haber cohesión en la oposición antes de las primarias
    • Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para hacer una propuesta política sólida
    • Pranato tiene control en el 89% de la población reclusa en Venezuela
    • Guaidó asegura que protestas laborales dejan ver a una sociedad que no se rinde

También te puede interesar

EEUU pide a Argentina confiscar avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza
agosto 3, 2022
Fiscal acusa a Cristina Kirchner de crear trama de corrupción «de las más extraordinarias»
agosto 2, 2022
Cuatro iraníes y tres venezolanos del avión de Emtrasur deben seguir en Argentina
agosto 1, 2022
Iberia confirma vuelos directos Caracas-Madrid con tres frecuencias semanales
agosto 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro ofrece su respaldo al nuevo primer ministro...
      agosto 10, 2022
    • Ramón José Medina cree que debe haber cohesión en la oposición...
      agosto 10, 2022
    • Stalin Gonzalez: hay que reconectar con la gente para...
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Socialismo militar, por Jesús Elorza
      agosto 10, 2022
    • Mikel de Viana, amigo y visionario, por Vladimiro Mujica
      agosto 10, 2022
    • Releyendo a Almagro y esperando a Godot, por Julio...
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda