• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Director de Turismo de Curazao: Reconexión con Venezuela no impactará en el corto plazo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Curazao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 5, 2023

Marco Leal, director de la oficina de Turismo de Curazao, explicó que desde Curazao consideran que Venezuela tiene «mucho potencial» en la parte turística. Ambos países deben revisar convenios y otros tratos en esta nueva etapa


El director de la oficina de Turismo de Curazao, Marco Leal, manifestó sentirse «alegre» por la apertura de la frontera con Venezuela. Destacó que para la nación insular es vital que haya ocurrido, ya que forma parte esencial de la economía e intercambio comercial.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Leal resaltó que una vez que se pise Curazao, se abre la puerta a territorio europeo por estar bajo el protectorado de Países Bajos. A pesar de lo beneficioso que pueda ser la apertura de fronteras con Venezuela, Curazao está consciente que no tendrá un impacto significativo a corto plazo este proceso debido a la situación.

Manifestó que debe nuevamente reconocerse mutuamente y reevaluar todo lo concerniente a aduanas, las visas y una realidad distinta a la que estaba en 2019.

Enfatizó que se entra en una etapa de ajustes para la reactivación de varias cosas, como lo es el intercambio comercial con pequeñas embarcaciones porque Venezuela ha sido sustituida como proveedora y ahora se debe luchar por recuperar espacios.

Indicó que ambos países deben estimular el turismo entre ambos países y fomentar que haya alta ocupación hoteleta, al igual que un activo tráfico aéreo.  Desde Curazao consideran que Venezuela tiene «mucho potencial», según explicó Leal, detallando que plantean ya el diseño de paquetes turísticos para que el visitante pueda pasar 10 días de vacaciones.

*Lea también: Suspenden zarpe de embarcaciones ante exigencias de Curazao y trabas de Venezuela

Aclaró que aún hay incertidumbre sobre lo que pueda pasar cuando la próxima semana se registre el primer vuelo por la aerolínea Albatros y la reacción de la gente. También dijo que Laser no pudo volar a Curazo por «razones técnicas y permisología», aunque el INAC y la aeronáutica civil de la isla ya aprobaron las rutas.

De igual forma, reveló que en Curazao ha experimentado un crecimiento en materia turística en los últimos tres años, donde han entrado varias cadenas como Marriott, Reinassence, Sandals, entre otras, donde ya tienen disponibilidad de 4.000 habitaciones.

Para ver la entrevista completa, pulse aquí.

Las autoridades de Curazao y Venezuela acordaron reabrir la frontera aérea y marítima el lunes 3 de abril, luego de permanecer cuatro años cerrada debido al intento de ingreso de ayuda humanitaria por el entonces presidente del gobierno interino, Juan Guaidó.

Ya las autoridades de ambas naciones firmaron el viernes 31 de marzo un pacto para dar por abiertas las fronteras aéreas; misma que se hará en tres fases: 1) El 3 de abril para vuelos tipo chárter contratados por uno o más clientes específicos; 2) el primero de mayo para la aviación general; y 3) el primero de julio comenzarán los vuelos regulares.

 

Post Views: 2.367
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apertura de fronteraCurazaoMarco Lealrelaciones bilateralesTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Conviasa inaugurará ruta a Barbados el próximo #30Sep
      septiembre 25, 2023
    • Maduro se reunió con Ortega y otros políticos en el marco de la cumbre G77 en Cuba
      septiembre 16, 2023
    • Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
      septiembre 16, 2023
    • Tras su paso por China, Maduro aterrizó en Argelia
      septiembre 15, 2023
    • Maduro: La nueva asociación con China tiene un «gran significado» para Venezuela
      septiembre 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre Exportaciones No Petroleras de Maduro
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Diosdado Cabello alerta que la oposición está dispuesta a entregar el Esequibo

También te puede interesar

Venezuela y China firman 18 documentos de cooperación que no incluyen al sector petrolero
septiembre 13, 2023
Mandatario chino Xi Jinping recibió en Pekín a su homólogo Nicolás Maduro
septiembre 13, 2023
Kim Jong-un aboga por el acercamiento con Rusia en su encuentro con Putin
septiembre 13, 2023
Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda