• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Directora del FMI asegura que crecimiento depende del empoderamiento femenino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Kristalina Georgieva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2022

Kristalina Georgieva indicó que, si las mujeres tuvieran el mismo acceso al mercado laboral que los hombres, en Estados Unidos el PIB sería un 5 % mayor, en Japón un 9 % mayor, en India un 27 % mayor, en Egipto un 34 % mayor


La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señaló que, “si quieren que el crecimiento sea mayor, por favor, eduquen a las niñas y empoderen a las mujeres», las declaraciones las realizó durante una conversación con la activista Malala Yousafzai.

Georgieva indicó que, si las mujeres tuvieran el mismo acceso al mercado laboral que los hombres, en Estados Unidos el PIB sería un 5 % mayor, en Japón un 9 % mayor, en India un 27 % mayor, en Egipto un 34 % mayor. “Así que, si se quiere tener prosperidad, hay que asegurarse de que las mujeres puedan contribuir a sus comunidades, a sus sociedades”, dijo.

En este sentido, la activista Malala y Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai instó a los países desarrollados a «continuar y aumentar la financiación de la educación» centrándose en las niñas.

*Lea también: Incumplen desde hace un mes medida de arresto domiciliario a favor de Saúl Cordero

«El mundo se enfrenta a una crisis en la educación de las niñas. Hay 130 millones de niñas sin escolarizar, y esta es una cifra anterior a la pandemia. Ahora hay millones más que corren el riesgo de quedarse sin educación a causa de la pandemia de covid-19, pero también del cambio climático y los conflictos».

Expresó que entre estas niñas privadas de educación están las afganas desde que los talibanes volvieron al poder el pasado agosto. Desde entonces se han manifestado sin cesar para exigir este derecho que les puede proporcionar su independencia económica.

Post Views: 2.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMIKristalina GeorgievaMalala Yousafzai


  • Noticias relacionadas

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene
      enero 18, 2025
    • Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
      noviembre 10, 2024
    • Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

FMI anticipa crecimiento del 3% para Venezuela en 2024 y 2025
octubre 22, 2024
Colombia desiste de renegociar con FMI deuda de USD 5.400 millones
septiembre 26, 2024
FIM hizo un llamado a la FAN para que haya una elección con todas las garantias
julio 27, 2024
FMI rebaja levemente previsión de crecimiento para Brasil al destacar su «resiliencia»
julio 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda