• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Directora del FMI asegura que crecimiento depende del empoderamiento femenino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Kristalina Georgieva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 19, 2022

Kristalina Georgieva indicó que, si las mujeres tuvieran el mismo acceso al mercado laboral que los hombres, en Estados Unidos el PIB sería un 5 % mayor, en Japón un 9 % mayor, en India un 27 % mayor, en Egipto un 34 % mayor


La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, señaló que, “si quieren que el crecimiento sea mayor, por favor, eduquen a las niñas y empoderen a las mujeres», las declaraciones las realizó durante una conversación con la activista Malala Yousafzai.

Georgieva indicó que, si las mujeres tuvieran el mismo acceso al mercado laboral que los hombres, en Estados Unidos el PIB sería un 5 % mayor, en Japón un 9 % mayor, en India un 27 % mayor, en Egipto un 34 % mayor. “Así que, si se quiere tener prosperidad, hay que asegurarse de que las mujeres puedan contribuir a sus comunidades, a sus sociedades”, dijo.

En este sentido, la activista Malala y Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai instó a los países desarrollados a «continuar y aumentar la financiación de la educación» centrándose en las niñas.

*Lea también: Incumplen desde hace un mes medida de arresto domiciliario a favor de Saúl Cordero

«El mundo se enfrenta a una crisis en la educación de las niñas. Hay 130 millones de niñas sin escolarizar, y esta es una cifra anterior a la pandemia. Ahora hay millones más que corren el riesgo de quedarse sin educación a causa de la pandemia de covid-19, pero también del cambio climático y los conflictos».

Expresó que entre estas niñas privadas de educación están las afganas desde que los talibanes volvieron al poder el pasado agosto. Desde entonces se han manifestado sin cesar para exigir este derecho que les puede proporcionar su independencia económica.

Post Views: 2.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMIKristalina GeorgievaMalala Yousafzai


  • Noticias relacionadas

    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene
      enero 18, 2025
    • Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
      noviembre 10, 2024
    • Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
      noviembre 5, 2024
    • FMI anticipa crecimiento del 3% para Venezuela en 2024 y 2025
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Colombia desiste de renegociar con FMI deuda de USD 5.400 millones
septiembre 26, 2024
FIM hizo un llamado a la FAN para que haya una elección con todas las garantias
julio 27, 2024
FMI rebaja levemente previsión de crecimiento para Brasil al destacar su «resiliencia»
julio 12, 2024
Argentina logra canje de deuda por 28,9 millones de dólares
junio 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda