• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Incumplen desde hace un mes medida de arresto domiciliario a favor de Saúl Cordero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 19, 2022

Desde el 15 de marzo se emitió boleta con medida de arresto domiciliario para Saúl Cordero. Sin embargo continúa recluido en la cárcel El Rodeo III

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


El retraso en la excarcelación del extrabajador de Ferrominera, Rodney Álvarez, dio pie para conocer de otros casos en los que se incumple con la medida emanada de un tribunal, pese a entregar al recinto penitenciario la respectiva boleta de excarcelación.

A raíz de ese hecho se conoció que desde el 15 de marzo de este año, el Tribunal Cuarto de Control con competencia en casos asociados a terrorismo, en Caracas, emitió una comunicación en la que se le da medida de arresto domiciliario al exdirector de Patrulleros de Caroní, Saúl Cordero, detenido el 18 de octubre de 2021.

Aunque el tribunal acordó un arresto domiciliario sin apostamiento policial en una residencia en Miranda, alegando edad avanzada y delicado estado de salud, continúa bajo reclusión en el internado judicial El Rodeo III.

*Lea: Tras una década como preso político, Rodney Álvarez fue excarcelado

Caso Saúl Cordero

Saúl Cordero fue detenido el 18 de octubre de 2021 durante un procedimiento que hizo la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en su vivienda, ubicada en el sector Yara Yara, en Puerto Ordaz. También apresaron al exfuncionario Jandris Moreno.

El tribunal en Puerto Ordaz admitió la precalificación de los delitos que imputó el Ministerio Público y acordó declinar la causa al Tribunal de Control con competencia en Terrorismo, en Caracas.

En audiencia de presentación se le dictó a ambos la privativa de libertad por los delitos de usurpación de funciones, posesión de arma de fuego, tráfico de armas, agavillamiento, terrorismo y asociación para delinquir.

Posteriormente en la audiencia preliminar, el tribunal a cargo desestimó los delitos de terrorismo, tráfico de armas y asociación para delinquir, admitiendo parcialmente las imputaciones y dándole el arresto domiciliario mientras pasa a juicio.

Por presuntos comentarios en RRSS

No están claras las razones del arresto de Cordero y Moreno. Sin embargo, para entonces se habló de presuntos comentarios en redes sociales contra del gobierno de Nicolás Maduro.

En un audio en el que se comunicó sobre la detención, atribuyeron el hecho a una maniobra política para desactivar a Cordero de las funciones policiales. Las autoridades, por su parte, mantienen silencio sobre esta aprehensión.

Entre las funciones que ejerció Cordero están: director de Operaciones de la antigua Disip Bolívar, director de Patrulleros de Caroní, coordinador de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Caroní, director de Economía Informal en el municipio, y en 2018 lo nombraron gerente general de Protección de Planta en Sidor.

*Lea: MP obliga a tiktoker a grabar disculpa por video humorístico e igual la imputa

Privación ilegítima de libertad

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), «en la actualidad tener una boleta emanada por un tribunal no es garantía de regresar a casa con sus seres queridos».

«Cuando llega la boleta, te enteras por tus familiares o porque los mismos funcionarios te informan y te mueven de celdas, muchas veces a aislamiento, porque supuestamente debes estar en resguardo y allí puedes estar semanas, meses y hasta años, pero si el ministerio no da el visto bueno no sales», es uno de los tantos testimonios que recibe el OVP.

Junto a Rodney Álvarez se supo del fotógrafo Carlos Debiais, quien también debió ser excarcelado luego de que el 12 de abril llegara la respectiva boleta al Centro Penitenciario Rodeo II, pero debía esperar por el permiso del Ministerio de Servicio Penitenciario.

Rodney Álvarez fue excarcelado la madrugada del 15 de abril, mientras que Debiais seguía esperando.

El OVP también pudo conocer que «entre el Rodeo II y Rodeo III al menos 80 presos comunes se encuentran en la misma situación, esperando que sean liberados». Otros no tienen boleta de excarcelación, pero ya cumplieron su pena y siguen privados de libertad.

Post Views: 899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jandris MorenoObservatorio Venezolano de PrisionesPatrulleros de CaroníSaúl Cordero


  • Noticias relacionadas

    • Reclusas de La Pica fueron trasladadas a kilómetros de sus familiares
      junio 22, 2022
    • Hacinamiento en los centros de detención preventiva de Venezuela “supera el 150%”
      junio 21, 2022
    • Solicitan al Tribunal Supremo de Justicia revisión de caso del reportero gráfico Carlos Debiais
      junio 10, 2022
    • Dos muertos y seis reclusos heridos tras motín en cárcel de La Pica
      mayo 31, 2022
    • Humberto Prado: hay 13 personas con boletas de excarcelación y no las dejan salir
      mayo 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los "emergentes"
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó a pesar de aumento en casos
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio del "Pollo" Carvajal
    • Inameh y ONSA alertas ante posible llegada al país de una depresión tropical
    • Venezuela reportó 66 nuevos casos de covid-19 y un fallecido el #26Jun

También te puede interesar

Observatorio de Prisiones: Los presos son considerados ciudadanos de tercera y no pasa nada
mayo 10, 2022
Observatorio de Prisiones solicitó acciones de amparo contra directores de dos cárceles
mayo 4, 2022
La CPI continúa en Venezuela a prueba de pataleo y pretensiones del régimen
mayo 3, 2022
Observatorio Venezolano de Prisiones denunció motín en calabozo de la PNB en Carabobo
mayo 1, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo...
      junio 27, 2022
    • Ministra Jiménez: estrategia contra la covid-19 funcionó...
      junio 27, 2022
    • España cerró causa contra Podemos por testimonio...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda