• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Scale Capital compra DirecTV Venezuela y restituye el servicio de TV por suscripción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DirecTV SimpleTV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2020

DirecTV, una empresa que era de la estadounidense AT&T, suspendió sus actividades de forma abrupta el 19 de mayo alegando no poder cumplir con las disposiciones de EEUU y de Venezuela al mismo tiempo


La empresa Scale Capital llegó a un acuerdo con DirecTV LatinAmerica para dar inicio a las operaciones de la televisora por suscripción en el país, luego que fueran suspendidas a mediados de mayo por AT&T, que era la dueña de la compañía.

Según una nota de prensa, el servicio se prestará a través de la infraestructura que dejó instalada DirecTV, mientras finiquitan la compra de las acciones a Galaxy Entertainment de Venezuela SAT III R C.A y Galaxy Entertainment de Venezuela, C.A., figuras jurídicas de la empresa de entretenimiento.

El presidente de esta nueva compañía será Alexander Elorriaga como Presidente Ejecutivo de la compañía una vez culminados los trámites correspondientes y se reactivará el servicio de forma automática a los más de dos millones de suscriptores, que contarán con el servicio gratuito por 90 días.

Jacopo Bracco, Director General de Scale Capital, “Estamos muy ilusionados con este lanzamiento y queremos agradecer a todas las partes su apoyo, en particular al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)”.

Los usuarios, para poder tener el servicio nuevamente, deberán tener los receptores encendidos y la antena colocada debidamente para que se complete el proceso en un lapso aproximado de seis horas.

«Las acciones que aquí se comunican guardan armonía con lo dispuesto por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia venezolano», indica la nota, haciendo referencia a la disposición del 22 de mayo emanada por el Poder Judicial en la que se ordenaba la ocupación inmediata de todos los bienes de DirecTV para restituir el servicio.

Por su parte, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ratificó la compra de DirecTV Venezuela por parte de Scale Capital y que la misma «cumple» con los estamentos establecidos por el TSJ.

Informamos que DIRECTV a través de la empresa Scale Capital, restituyó la señal de televisión por suscripción. Dicha restitución cumple con las disposiciones legales dictadas por el @TSJ_Venezuela para la protección de sus usuarias y usuarios 👉 https://t.co/C7mBcLaJJ6#Conatel pic.twitter.com/uKZ7DYFtvs

— Conatel Venezuela (@Conatel) August 14, 2020

 

Más temprano, una fuente consultada por El Pitazo, revelaba que la empresa reactivará sus operaciones en Venezuela a partir de este viernes 14 de agosto. Al parecer, el Ejecutivo venezolano recibió la información el miércoles 12, pero no fue sino hasta el jueves 13 que dio su aprobación para retomar las actividades.

Por el momento, DirecTV ofrecerá 7 canales, y se prevé en unos tres días se llegue a 50 canales totales, así como también se estima que en las próximas horas exista un pronunciamiento por parte de la empresa.

La «confusión» del regreso de DirecTV

La empresa DirecTV LatinAmerica, que cesó sus operaciones en Venezuela de forma abrupta a mediados de mayo de 2020, reiteró el jueves 13 de agosto que el servicio de televisión por suscripción que ofrecían en el país «no está de vuelta», luego que usuarios en las redes sociales manifestaran su inquietud al reportar que había una «actualización» de la parrilla en horas de la mañana del citado día.

A través de su cuenta en Twitter, DirecTV explicó una vez más que la señal para Venezuela no ha regresado debido a la imposibilidad de AT&T, dueña de la compañía, de poder cumplir con las disposiciones legales de Estados Unidos y de nuestra nación, por lo que invitó a la ciudadanía a estar pendiente de los anuncios que se realicen vía redes sociales respecto a las próximas acciones que tomará la empresa para aquellos que estén suscritos.

Lenin, nuestro servicio no ha retornado, lamentamos la situación; ante la imposibilidad para la unidad de AT&T, DIRECTV de cumplir con los requisitos legales de Estados Unidos y Venezuelal, nos hemos visto obligados a cerrar nuestras operaciones de TV paga en Venezuela. ^AG

— DIRECTV LatinAmerica (@DIRECTVLA) August 13, 2020

Lamentamos la confusión, esto no indica que el servicio este de vuelta.
Por favor seguir la cuenta de @DIRECTVVE en Twitter e Instagram donde próximamente se publicará información sobre las acciones que la compañía tomará respecto a quienes tenían una suscripción con DIRECTV. ^AG

— DIRECTV LatinAmerica (@DIRECTVLA) August 13, 2020

La confusión de los usuarios se vio acentuada por la información difundida por el periodista Nelson Bocaranda, quien lleva semanas sosteniendo la tesis de que el servicio regresará al país. Con el mensaje «Atención: Está regresando DirecTV a Venezuela en estos instantes», informó sobre una actualización de software de los receptores y puso en alerta a los usuarios del servicio que quedaron sin recibirlo luego de la suspensión de la señal para Venezuela.

*Lea también: Guaidó: Rechazo a parlamentarias «no es suficiente», es necesario ejercer mayor presión

ATENCION: ESTA REGRESANDO DIRECTV A VENEZUÉLA EN ESTOS INSTANTES. https://t.co/6mDR5KnBNX

— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) August 14, 2020

Ya pueden ver algunos canales en DirecTV pic.twitter.com/bNBCmUSfEB

— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) August 14, 2020

Poco a poco veo que aparecen más canales de la parrilla de @DIRECTV pic.twitter.com/gRBfoRCW2s

— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) August 14, 2020

A pesar del anuncio de DirecTV, reportan que se pueden ver canales internacionales a través de algunos decodificadores.

Sí, ya hay señal de DirecTV en un grupo importante de decodificadores.
Sí, la parrilla no tiene a Globovisión ni a PDVSA TV.
No, los directivos de DirecTV Venezuela no han sido liberados (aún)
No, no hay estructura de cobro. Todos los decos en teoría tienen señal.

— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) August 14, 2020

Señores mi DIRECTV está activo, no me molesten voy a ver televisión antes de que vuelvan tumbar la señal 🤣 pic.twitter.com/BGFqJQuxMj

— Norisbell Gascon ❤ (@norisbell2663) August 14, 2020

“Hay negociaciones entre AT&T y algunos representantes del gobierno para restablecer la señal en Venezuela. Sin embargo, no se va a dar una negociación hasta que no se liberen a los ejecutivos de DirecTV” me comenta @williampm, periodista, en #ShirleyRadio.

— Shirley Varnagy (@ShirleyVarnagy) August 14, 2020

#DIRECTV Si es cierto, directv está regresando, poco a poco cargan sus canales. pic.twitter.com/SeOvBHuC2S

— mostafa (@mostafazuliman) August 14, 2020

Con respecto a Directv:
1) Sí, en efecto se ve la parrilla y un grupo importante de canales.
2) Es claro que no es generalizado.
3) Después de meses puedo ver lo que tenía grabado.
4) Ni idea si es algo momentáneo.

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) August 14, 2020

A esta hora (9:23 AM hora de Caracas) Mi servicio de @DIRECTVVE está al aire pero solamente en los decos SD y sin canales nacionales. El HD está todavía sólo en el canal 599. Prueben en sus casas a ver que tal

— Fran Monroy Moret (@fmonroy) August 14, 2020

Lo que pasó

Los canales de televisión venezolana dejaron de trasmitirse a través de la señal de DirecTV, luego de que la compañía a la que pertenece, AT&T, anunciara el 19 de mayo que cerraría operaciones en Venezuela, como consecuencia de las sanciones que Estados Unidos impuso en el país.

A través de un comunicado subido a su página web, la compañía indicó que «las sanciones del gobierno de EE.UU a Venezuela han prohibido la transmisión de los canales Globovisión y PDVSA, los cuales son obligatorios bajo la licencia de DirecTV para proporcionar el servicio de televisión de pago en Venezuela».

A finales de julio, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, insinuó que la señal de DirecTV podría volver a los hogares de los ciudadanos en cualquier momento, aunque no especificó cuándo sería.

*Lea también: Odisea hacia el 2021: empezar desde ya, por David Somoza Mosquera

Guaidó indicó que desde la «expulsión» de DirecTV por parte del Ejecutivo nacional, al no permitir sacar de la parrilla a canales como Globovisión y Pdvsa TV que están sancionados por el gobierno de Estados Unidos y que son requisitos obligatorios por ley para que la operadora pudiera laborar en el país, se han impulsado varias alternativas para propiciar el regreso de la televisión por suscripción.

Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos no descarta que en Venezuela se restituya la señal de DirecTV, pero aclara que ocurriría como resultado de negociaciones entre AT&T y otros actores, pues desde Washington no relajarían las sanciones que impulsaron la salida de la empresa del territorio venezolano.

En una conferencia de prensa, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, aclaró que todo pasa por una decisión comercial de AT&T, tanto su salida de Venezuela como su posible regreso. Explicó que la compañía estadounidense se vio en la encrucijada de incumplir con las leyes de Estados Unidos o de Venezuela, y decidió seguir operando sin problemas en suelo norteamericano.

Por esta situación, fueron arrestados los exdirectivos Héctor Rivero Olivares, Carlos José Villamizar y Rodolfo Carrano Pugliese.

Post Views: 3.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AT&TDirectv


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      junio 4, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      septiembre 30, 2022
    • Gerente de Mercadeo de SimpleTV: Somos clientes de DirecTV y debemos pagar en divisas
      septiembre 12, 2021
    • Venta de DirecTV Latinoamérica no afectará señal de venezolana SimpleTV
      julio 22, 2021
    • TSJ levanta medidas cautelares impuestas contra DirecTV Venezuela y su directiva
      junio 16, 2021

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Gobierno mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV
enero 26, 2021
SimpleTV instalará 50 centros de atención presencial y prepara nuevos planes
enero 22, 2021
SimpleTV deberá explicar ante Ministerio de Comercio constantes fallas en el servicio
enero 22, 2021
Presidente de SimpleTV asegura que irán recuperando la confianza de los usuarios
enero 18, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda