Dirigente de la Futpv califica de «masacre laboral» despido de 800 trabajadores de El Palito

José Bodas aseguró que la medida de desincorporar a tal número de trabajadores de la refinería El Palito es un «despido indirecto» por parte de Pdvsa
El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, considera como una «masacre laboral» el despido de 800 trabajadores de la refinería El Palito en el estado Carabobo, una denuncia hecha en días pasados por el Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (Fnlct).
Bodas, de acuerdo al diario El Tiempo en el estado Anzoátegui, dijo que este tipo de acciones «no son nuevas» y que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha venido ejerciendo esta práctica en un «bajo perfil»; aunque advirtió que en esta ocasión ha sido una medida de «gran magnitud» porque se desincorporó a un 50% de los trabajadores de la refinería.
«Esto no es más que un despido indirecto», expresó el líder sindical.
Cree que la medida de despido a estos trabajadores en El Palito forma parte de lo que denominó como un «paquetazo antiobrero» que se aplica desde hace varios años por parte del Ejecutivo.
*Lea también: Iván Duque está detrás de ataque a refinería El Palito, asegura Tarek El Aissami
«En 2018 a este paquetazo lo denominaron Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica. Aquí hay que incluir el memorándum 2792, las tablas salariales, el factor de equilibrio 90-30 y ahora el instructivo ilegal de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre)», agregó.
A finales de mayo, el Fnlct dijo que había un plan para dejar en sus casas a 800 personas de la refinería El Palito, luego de haber recibido una presunta instrucción de la Gerencia de Recursos Humanos de la refinería, donde se ordena a los supervisores restringir la entrada de los empleados al complejo refinador.
Sin embargo, el diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Williams Golindano negó el jueves 2 de junio que Pdvsa despidiera a estos 800 trabajadores.
Confirmó que esta refinería tendrá inversión por parte de una empresa iraní para hacer los trabajos de mantenimiento a El Palito. «De que se van a despedir 800 trabajadores, es totalmente falso. Hay supuestos que se dicen dirigentes sindicales que todos los días dicen que se está violando la convención colectiva (…) pero mañana salen diciendo que eso es totalmente mentira (…) tenemos que tener mucho cuidado con estos tipos de dirigentes que salen todos los días a atacar».