• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Disidencia de la FARC aviva un movimiento político subversivo en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2019

El líder de las FARC Iván Márquez, dijo que solo si las “circunstancias políticas cambian significativamente, o si crecemos para ser mayoría actuante y combativa” saldrán de la clandestinidad para hacer frente como movimiento político a la “casta oligárquica”


El miércoles 5 de septiembre la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), lideradas por el guerrillero Iván Márquez, anunciaron el avivamiento de un movimiento político subversivo, que tendrá “por ahora” un funcionamiento clandestino.

La información fue difundida a través un vídeo en el que se observa a Márquez junto a otros líderes disidentes de la organización guerrillera más antigua de Colombia, fuertemente armados en lo que parece un campamento instalado en las profundidades de la selva.

Desde este lugar el exnegociador en el proceso de diálogo, anuncia el relanzamiento del «Movimiento Bolivariano por la Nueva Colombia», que tendrá entre sus objetivo seguir “reuniendo al pueblo en la clandestinidad”, agrupados en una organización con “nuevas experiencias que revitalizan nuestra moral revolucionaria… después de la traición a los acuerdos de La Habana”.

Márquez explicó que todos los que deseen integrar este grupo subversivo “tendrán actividad social dentro del sector donde vivan, trabajen o estudien, sin que sea de público conocimiento su pertenencia al movimiento político”.

El jueves 30 de agosto Iván Márquez junto a otros líderes de las FARC anunció su decisión de alzarse nuevamente en armas para dar continuidad a un conflicto armado en el que han estado sumergidos los colombianos por más de 50 años.

La cabeza del grupo guerrillero dijo que todos los que formen parte de este movimiento deberán mantener en secreto su participación, asegurando que solo lo compartirán “con los pocos compañeros que sean asignados para trabajar, nadie más será conocedor de su trabajo”.

Dijo que solo si las “circunstancias políticas cambian significativamente, o si crecemos para ser mayoría actuante y combativa” saldrán de la clandestinidad para hacer frente como movimiento político a la “casta oligárquica”.

En el 2016 después de cuatro años de conversaciones, el Gobierno de Colombia firmó junto  a los líderes del ahora partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), un acuerdo de paz, que había puesto un alto al conflicto armado.

Sin embargo, este acuerdo se resquebrajó con la decisión de Márquez de oficializar el retorno de la guerrilla como grupo armado.

*Lea también: AN tomará «medidas decisivas y colectivas» por presencia de las FARC en el país

Post Views: 3.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARCIván Márquez


  • Noticias relacionadas

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Confirman muerte en Venezuela de disidente de las FARC implicado en ataque a Uribe Turbay
      agosto 12, 2025
    • Petro confía en consolidar control en la frontera con Venezuela tras arremetida del ELN
      enero 27, 2025
    • 65 disidentes de las antiguas FARC se desmovilizan tras choques con guerrilla del ELN
      enero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

Colombia despliega 5.000 militares en el Catatumbo para atender crisis humanitaria
enero 22, 2025
Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior por la violencia en el Catatumbo
enero 20, 2025
Ejército de Colombia captura a un líder y otros cinco disidentes de las FARC
diciembre 26, 2024
Reapareció ‘Iván Mordisco’ tras atentado en El Plateado y envió mensaje a Gustavo Petro
noviembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda