• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Disidencia de las FARC y Gobierno de Colombia se reúnen para buscar cese al fuego



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Disidencia de las FARC Danilo Rueda Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2022

La disidencia de las FARC, de acuerdo a un comunicado conjunto, pidió un cese al fuego bilateral que sea verificado por entes neutrales, así como el proceso de diálogo que pueda iniciarse una vez consultada su estructura al respecto. Por su parte, el comisionado Rueda reiteró la política de «paz total» de Petro y el enfoque que desde la Casa de Nariño se quiere dar a esta estrategia


El alto comisionado de Paz enviado por el Gobierno de Colombia, Danilo Rueda, junto a cuatro integrantes de la disidencia de las FARC, comandadas por alias «Iván Mordisco» sostuvierion una reunión en el departamento del Caquetá en compañía de dos observadores internacionales el 17 de septiembre con el fin de realizar un diálogo que lleve al cese al fuego y con él, iniciar conversaciones para alcanzar la paz total.

Fotos del encuentro fueron difundidas por el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, en sus redes sociales este domingo 18 de septiembre donde aseveró que «comienza un diálogo», en relación a la conversación «exploratoria» entre ambos bandos.

Comienza un dialogo. pic.twitter.com/dwDeGulOo2

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 18, 2022

Ambas partes firmaron un documento resumen de dicha reunión exploratoria en la que expresaron su disposición y la necesidad de que los diálogos deriven en un cese al fuego bilateral, que deberá ser verificada por agentes externos imparciales.

En el encuentro, Rueda reiteró la política de «paz total» de Petro y el enfoque que desde la Casa de Nariño se quiere dar a esta estrategia. También detalló que un asunto central «son las demandas ciudadanas sustanciales vinculantes y los derechos que deben ser garantizados para transitar al Estado Social y Ambiental de Derecho».

*Lea también: Comisionado de Paz de Colombia ratificó que «Iván Márquez» vive y quiere diálogo

Por su parte, la disidencia de las FARC manifestaron cuatro puntos que para ellos son clave como por ejemplo que la paz total significa la «erradicación de las causas» que generaron el conflicto; una declaratoria lo más pronto posible de un alto al fuego bilateral que sea consensuado entre las partes; que las estructuras de esa guerrilla sean consultadas para iniciar el diálogo y que haya unos terceros neutrales como garantes del proceso.

En importante reunión de exploración y acercamiento para iniciar los diálogos,
el @ComisionadoPaz acuerda con el Estado Mayor Central de disidencias de Farc firmar protocolo para garantizar reunión de los mandos de las EMC. pic.twitter.com/elBDoXGdkr

— INDEPAZ (@Indepaz) September 18, 2022

Finalmente, las partes de la reunión, “acordaron firmar un protocolo confidencial para garantizar una reunión de los mandos del EMC de las FARC EP”.

Por su parte, el exsenador Carlos Fernando Galán, uno de los líderes del partido Nuevo Liberalismo, criticó la reunión con la disidencia de las FARC y dijo que el Gobierno no les puede «dar un estatus político» a los disidentes.

«Con las disidencias de las FARC el Estado colombiano no debe negociar, no les puede dar un estatus político. Deben someterse a la justicia. Punto», escribió en Twitter Galán, también excandidato a la Alcaldía de Bogotá, en referencia a que justamente estas personas no se acogieron al acuerdo de paz que firmaron la guerrilla y el Gobierno en 2016.

Con las disidencias de las Farc el Estado colombiano no deben negociar, no les puede dar un estatus político. Deben someterse a la justicia. Punto.

— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 18, 2022

Antes de que Petro asumiera la presidencia en Colombia el 7 de agosto, la disidencia de las FARC emitió un comunicado en el que expresan su disposición a dialogar con el Gobierno de Colombia una vez que él asumiera el poder, para lo que ya estaban proponiendo un acuerdo de alto al fuego bilateral y generar un clima «propicio» para unas eventuales negociaciones.

El comunicado, el cual no tenía fecha pero que fue difundido el miércoles 3 de agosto, fue leído presuntamente por alias Iván Mordisco -quien según las autoridades fue muerto durante un operativo-, quien considera en nombre de la disidencia de las FARC unos «genuinos representantes» de los colombianos.

Con información de Cambio / W Radio / Telesur / Unión Radio / 

Post Views: 2.858
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado para la PazColombiaDanilo RuedaDisidencia de las FARCGustavo PetroIván Mordiscopaz total


  • Noticias relacionadas

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
      noviembre 1, 2025
    • Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda