• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Disidencia de las FARC y Gobierno de Colombia se reúnen para buscar cese al fuego



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Disidencia de las FARC Danilo Rueda Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2022

La disidencia de las FARC, de acuerdo a un comunicado conjunto, pidió un cese al fuego bilateral que sea verificado por entes neutrales, así como el proceso de diálogo que pueda iniciarse una vez consultada su estructura al respecto. Por su parte, el comisionado Rueda reiteró la política de «paz total» de Petro y el enfoque que desde la Casa de Nariño se quiere dar a esta estrategia


El alto comisionado de Paz enviado por el Gobierno de Colombia, Danilo Rueda, junto a cuatro integrantes de la disidencia de las FARC, comandadas por alias «Iván Mordisco» sostuvierion una reunión en el departamento del Caquetá en compañía de dos observadores internacionales el 17 de septiembre con el fin de realizar un diálogo que lleve al cese al fuego y con él, iniciar conversaciones para alcanzar la paz total.

Fotos del encuentro fueron difundidas por el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, en sus redes sociales este domingo 18 de septiembre donde aseveró que «comienza un diálogo», en relación a la conversación «exploratoria» entre ambos bandos.

Comienza un dialogo. pic.twitter.com/dwDeGulOo2

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 18, 2022

Ambas partes firmaron un documento resumen de dicha reunión exploratoria en la que expresaron su disposición y la necesidad de que los diálogos deriven en un cese al fuego bilateral, que deberá ser verificada por agentes externos imparciales.

En el encuentro, Rueda reiteró la política de «paz total» de Petro y el enfoque que desde la Casa de Nariño se quiere dar a esta estrategia. También detalló que un asunto central «son las demandas ciudadanas sustanciales vinculantes y los derechos que deben ser garantizados para transitar al Estado Social y Ambiental de Derecho».

*Lea también: Comisionado de Paz de Colombia ratificó que «Iván Márquez» vive y quiere diálogo

Por su parte, la disidencia de las FARC manifestaron cuatro puntos que para ellos son clave como por ejemplo que la paz total significa la «erradicación de las causas» que generaron el conflicto; una declaratoria lo más pronto posible de un alto al fuego bilateral que sea consensuado entre las partes; que las estructuras de esa guerrilla sean consultadas para iniciar el diálogo y que haya unos terceros neutrales como garantes del proceso.

En importante reunión de exploración y acercamiento para iniciar los diálogos,
el @ComisionadoPaz acuerda con el Estado Mayor Central de disidencias de Farc firmar protocolo para garantizar reunión de los mandos de las EMC. pic.twitter.com/elBDoXGdkr

— INDEPAZ (@Indepaz) September 18, 2022

Finalmente, las partes de la reunión, “acordaron firmar un protocolo confidencial para garantizar una reunión de los mandos del EMC de las FARC EP”.

Por su parte, el exsenador Carlos Fernando Galán, uno de los líderes del partido Nuevo Liberalismo, criticó la reunión con la disidencia de las FARC y dijo que el Gobierno no les puede «dar un estatus político» a los disidentes.

«Con las disidencias de las FARC el Estado colombiano no debe negociar, no les puede dar un estatus político. Deben someterse a la justicia. Punto», escribió en Twitter Galán, también excandidato a la Alcaldía de Bogotá, en referencia a que justamente estas personas no se acogieron al acuerdo de paz que firmaron la guerrilla y el Gobierno en 2016.

Con las disidencias de las Farc el Estado colombiano no deben negociar, no les puede dar un estatus político. Deben someterse a la justicia. Punto.

— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 18, 2022

Antes de que Petro asumiera la presidencia en Colombia el 7 de agosto, la disidencia de las FARC emitió un comunicado en el que expresan su disposición a dialogar con el Gobierno de Colombia una vez que él asumiera el poder, para lo que ya estaban proponiendo un acuerdo de alto al fuego bilateral y generar un clima «propicio» para unas eventuales negociaciones.

El comunicado, el cual no tenía fecha pero que fue difundido el miércoles 3 de agosto, fue leído presuntamente por alias Iván Mordisco -quien según las autoridades fue muerto durante un operativo-, quien considera en nombre de la disidencia de las FARC unos «genuinos representantes» de los colombianos.

Con información de Cambio / W Radio / Telesur / Unión Radio / 

Post Views: 2.709
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado para la PazColombiaDanilo RuedaDisidencia de las FARCGustavo PetroIván Mordiscopaz total


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
mayo 12, 2025
Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
Una paz armada en Colombia, por Diego Pérez
mayo 3, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda