Distribución de gasolina por «pico y placa» continúa entre colas y protestas

En Nueva Esparta se suspendió el abastecimiento de gasolina. En horas de la noche del lunes 5 de octubre el estado mayor de combustible de la entidad informó que la medida se debe al retraso en el arribe del buque con el hidrocarburo
El segundo día de la reactivación del esquema de abastecimiento de gasolina por terminal de número de placa transcurre entre kilométricas colas y protestas por fallas en el suministro del combustible en varios estados del país.
Debido a la falta de gasolina, este 6 de octubre ciudadanos trancaron la vía adyacente a la estación de servicio Las Américas, en Puerto Ordaz, estado Bolívar. Denunciaron que el plan de distribución del hidrocarburo no ha iniciado pese a los anuncios del régimen de Maduro.
*Lea también: Gasolina iraní solo durará dos meses, afirma director de sindicato petrolero
Conductores también cerraron la avenida Atlántico, también en Bolívar. Aseguraron que tienen ocho días en cola esperando para poder llenar el tanque de sus vehículos con el combustible y este 6 de octubre funcionarios de seguridad les informaron que solo abastecerían 20 litros por unidad.
En Lara usuarios también protestaron por fallas en el suministro de gasolina. La manifestación se produjo en la avenida Florencio Jiménez, en Barquisimeto, frente a la estación de servicio Transbarca
A la denuncia por las fallas en el suministro de la gasolina se sumó Victor Jordan Magrini, habitante de Falcón. Manifestó al ministro de Petróleo Tareck El Aissami que en Paraguaná hay irregularidades en el suministro de gasolina. Enfatizó que pese a la orden del gobierno de abastecer los carros pequeños de 40 litros de combustible sólo dispensan 30 litros por vehículo.
En Nueva Esparta se suspendió el abastecimiento de gasolina. En horas de la noche del lunes 5 de octubre el estado mayor de combustible de la entidad informó la medida debido al retraso en el arribe del buque que llevaría hidrocarburo.
Regresó cojeando
El esquema de venta de gasolina por terminal de número de placa se reactivó el lunes 5 de octubre, luego llegaran al país unos 800.000 barriles del hidrocarburo procedentes de Irán. Sin embargo, más fueron los tropiezos que los aciertos en la puesta en marcha de la medida.
En días anteriores el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, dijo que las bombas abrirían a partir de las 6:00 am y advirtió que estación de servicio que estuviera cerrada sería tomada y sería revocada la concesión.
El retraso en el inicio de las operaciones en las estaciones de servicio se registró en varios estados del país, entre ellos, Bolívar, Mérida, Cojedes, Vargas, Zulia, Guárico, Anzoátegui y Carabobo.