• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes, jubilados y trabajadores públicos marchan con «las ollas vacías» este #2Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta ollas vacias 02.08.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 2, 2022

Los trabajadores públicos, docentes y jubilados caminaron desde el Ministerio Público hasta el Ministerio del Trabajo para entregar un documento en el que rechazan el instructivo Onapre. Esta es la cuarta movilización que se realiza en menos de una semana en la capital del país


Este 2 de agosto, docentes, junto a trabajadores del sector público y jubilados y pensionados volvieron a tomar las calles de Caracas en lo que denominaron la «marcha de las ollas vacías» con el mismo objetivo: pedir la derogación del instructivo Onapre, exigir el pago completo del bono vacacional y del bono recreacional.

Como en otras marchas, los manifestantes se quejan porque aseguran que con sus sueldos no les alcanza para poder vivir. Su acción empezó en la sede del Ministerio Público, en Parque Carabobo, donde entregaron un documento en el que ponen por escrito sus reclamos.

#2Ago 10:15 am Trabajadores activos y jubilados de diversos sectores empiezan movilización desde Parque Carabobo con la "Marcha de las Ollas Vacías".
Entregan documento en el MP. Rechazan instructivo ONAPRE, pago incompleto del bono recreacional y vacacional.@FMCenterNoticia pic.twitter.com/Blz6AwQjNw

— Vanessa García (@vanessajgarcian) August 2, 2022

Luis Cano, representante de los jubilados, manifestó a FM Center su rechazo al instructivo «criminal» de la Onapre, ya que «cercenó los salarios, jubilaciones y pensiones». Por ello, advirtió que debido a la inflación ya el salario pasó de 30 a  18 dólares.

«La calle no la vamos a abandonar. Los compañeros, tanto activos como jubilados y pensionados, vamos a continuar en la calle reclamando lo que nos corresponde por derecho», comentó.

*Lea también: Observatorio de Conflictos contabilizó más de 3.800 protestas en el primer semestre de 2022

Por su parte, César Natera, supervisor jubilado del Ministerio de Educación, dijo que estaba luchando por el pago del 100% del bono vacacional «que el gobierno nos robó». Otro de los manifestantes, Jesús Abreu, dijo en la VOA advirtió que viven en una «situación precaria» y de «descomposición» social, por lo que negó que Venezuela se haya arreglado.

Los manifestantes tomaron la avenida Bolívar con sus pancartas, cacerolas y consignas para llegar al Ministerio del Trabajo en Plaza Caracas.

Enny Vasquez, trabajadora del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) con 36 años de servicio, explicó que tienen seis meses luchando por sus reivindicaciones. Denunció que se metieron con todos sus beneficios y se los quitaron.

«El día que correpondía pagar el bono recreacional, que lo pagan una vez al año, el señor se lo robó. Desde que inventaron la Onapre, que no se qué delincuente la creó, nos han violado los derechos. A todos los empleados públicos nos han bajado el sueldo radicalmente», exclamó.

#Testimonio "Tenemos seis meses luchando. Se metieron con nuestro sueldo, con todos nuestros beneficios, antiguedades. Todos los beneficios nos los alteraron", aseguró Enny Vasquez, trabajadora del Ivss con 36 años de servicio. pic.twitter.com/oZulzwYyqW

— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) August 2, 2022

Al llegar a la sede del Ministerio del Trabajo, una comisión de los manifestantes de la marcha de las «ollas vacías» ingresó al edificio para entregar un documento en rechazo al instructivo Onapre.

#2Ago 11:15 am #Caracas #Protesta @vanessajgarcian: Marcha de las ollas vacías llega al Ministerio del Trabajo, en Plaza Caracas. Una comisión ingresó a la sede para entregar un documento en rechazo al instructivo ONAPRE pic.twitter.com/ZGOzCtTmOF

— Reporte Ya (@ReporteYa) August 2, 2022

Esta es la cuarta marcha que se realiza de forma consecutiva en el país. El lunes 1° de agosto, docentes, jubilados y pensionados del gremio protestaron en varios estados del país para continuar por su reclamo de un bono vacacional completo, así como mejores reivindicaciones salariales que les permita tener mayor calidad de vida.

Lara, Carabobo, Mérida, Táchira, Anzoátegui y Miranda fueron algunos de los estados en la que se evidenciaron movilizaciones de los maestros para, además, exigir una vez más que se elimine el instructivo Onapre.

Post Views: 5.259
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesinstructivo OnapreJubilados y pensionadosMinisterio del TrabajoRonald UribeTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Maduro devuelve a extender la inamovilidad laboral, ahora por dos años
diciembre 29, 2024
Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
diciembre 16, 2024
Denuncian suspensión de salarios y aguinaldos a más de 3.500 docentes en Guárico
noviembre 12, 2024
¿Venezuela está preparada para un fondo privado de pensiones?
noviembre 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda