• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Docentes y gremio de la salud protestaron este #1Ago por mejores reivindicaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta docentes Lara protestaron 01.08.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 1, 2022

Los trabajadores de la salud en Caracas exhortaron a los demás gremios en todo el país a estar alerta para cuando introduzcan ante el TSJ un recurso en pro de mejores reivindicaciones. Durante la mañana, docentes protestaron en varios estados del país para exigir mejor sueldo, su bono vacacional completo, y sus derechos laborales


Este lunes 1° de agosto, docentes, jubilados y pensionados del gremio protestaron en varios estados del país para continuar por su reclamo de un bono vacacional completo, así como mejores reivindicaciones salariales que les permita tener mayor calidad de vida.

Lara, Carabobo, Mérida, Táchira, Anzoátegui y Miranda fueron algunos de los estados en la que se evidenciaron movilizaciones de los maestros para, además, exigir una vez más que se elimine el instructivo Onapre.

En la entidad crepuscular, los maestros salieron con sus pancartas y consignas a la sede de la Gobernación de Lara en Barquisimeto para exigir respeto a sus derechos, igual que en Táchira y Anzoátegui.

#OnapreNosEstafa
Los trabajadores exigimos que nos paguen nuestro bono vacacional completo! #Anzoátegui pic.twitter.com/l0tK9mk4Um

— María Elena (@MaraEle43799661) August 1, 2022

Exigimos nuestro pago completo del Bono Vacacional y del Bono Recreacional de todos los Maestros y Profesores!!🖍️🖌️🇻🇪🖍️🖌️#OnapreNosEstafa pic.twitter.com/UEYgY6TsUb

— ROSA COROMOTO GIL C (@MCOROM) August 1, 2022

#01Ago Los docentes del Edo Lara en protesta pacífica al frente de la Gobernación, exigiendo respeto a sus derechos laborales, tener un salario digno, bono vacacional y mejores condiciones. pic.twitter.com/GKhOr7CC5o

— @AlexisFRamosC (@AlexisFRamosP) August 1, 2022

Educadores se mantienen en la calle hasta que el régimen a través de la #OnapreNosEstafa pague todos los beneficios y deudas pendientes.

El régimen hambreador mantiene a los venezolanos en una política de pobreza. No lo permitiremos. #RompeLaBurbuja pic.twitter.com/fCMiA2SRKB

— LCR Lara (@LCRLara) August 1, 2022

Profesores, docentes y otros empleados públicos protestaron en la sede del rectorado de la Universidad de Carabobo por el mismo tema: su bono vacacional completo y que se derogue el instructivo Onapre.

Desde el Rectorado en Valencia, Profesores, Docentes y demás empleados públicos exigen respeto salarial. Cancelación de su bono vacacional. Un gremio fuertemente golpeado por este sistema socialista. #Protesta #1Ago #Carabobo pic.twitter.com/qnM1He3vv0

— Hector Puerta (@HectorDPuerta) August 1, 2022

Mientras, en el estado Mérida manifestó un grupo de docentes jubilados que dependen de la Gobernación protestó para exigir el pago inmediato de sus reivindicaciones con el salario adecuado.

Rosalba Lobo, una de las docentes jubiladas que estuvo presente en la actividad, expresó en el medio Mérida Noticia que la Onapre ha estado «robando» el sueldo de todos los trabajadores del país y por ende exigen los 28 días de ajuste salarial y el bono completo.

*Lea también: Observatorio de Conflictos contabilizó más de 3.800 protestas en el primer semestre de 2022

En Miranda, específicamente en los municipios Lander y Simón Bolívar salieron a manifestar en Ocumare del Tuy en consonancia a lo que los docentes piden en otros estados. En el estado Bolívar, al sur del país, también protestaron por lo mismo.

Upata presente #OnapreNosEstafa pic.twitter.com/Qaj0Bw1Qge

— ¡Pedro. LIBERTAD 🇻🇪! LIBERTAD! (@anchpedrom) August 1, 2022

En las plazas Zamora de #Cúa y Bolívar de #Charallave los maestros también están concentrados para exigir la cancelación de sus reivindicaciones al Ministerio de Educación y a la Gobernación. También piden la eliminación del instructivo de la #Onapre #1Ago – Vía @rosannabattist3 pic.twitter.com/0eQK0TNZVl

— El Pitazo (@ElPitazoTV) August 1, 2022

Entretanto, los trabajadores de varios gremios convocaron a un tuitazo este lunes 1° de agosto para rechazar el instructivo Onapre y reiterar las denuncias que han protagonizado en los días pasados frente al Ministerio de Educación, entre ellas que no regresarán a clases hasta tanto les paguen todo lo que les adeuda.

#OnapreNosEstafa
*TUITAZO NACIONAL UNIVERSITARIO*
Compañeros profesores, personal administrativo y obreros están invitados al tuitazo En defensa de nuestros derechos laborales .
Hora: 8am – 6pm
*#100%BonoVacacionalYRecreacional* pic.twitter.com/oHnEOMeztP

— Gloria C (@gloriayanelis) August 1, 2022

#OnapreNosEstafa #OnapreNosEstafa #OnapreNosEstafa #OnapreNosEstafa #OnapreViolaLaConstitucion
Docentes ACTIVOS y JUBILADOS; obreros, Administrativos, TODOS EN UNA SOLA VOZ 👇💪💪👇
¡A CONQUISTAR NUESTROS DERECHOS! pic.twitter.com/ZwHCyNe1KY

— Libertad Docente (@LibressYA) August 1, 2022

#OnapreNosEstafa dónde está nuestra plata? pic.twitter.com/Nmj7Jsqb2M

— María Elena (@MaraEle43799661) August 1, 2022

Por su parte, los abogados Juan Luis Sosa y Javier Brito expresaron que serán los representantes judiciales de varios gremios como la Federación del Colegio de Bioanalistas, la Federación de los Colegios de Enfermeras, la Asociación Nacional de Jubilados, la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) al considerar que existen actos que «menoscaban» sus derechos.

Denunciaron que el acta firmada en julio se disminuye el aporte de 10 salarios mínimos anuales (Bs 1.300) en, uniformes botas y zapatos y, de forma inconsulta, lo pasaron a Bs 200 algunos sindicatos de «dudosa procedencia», así como un bono recreacional que pasa ahora a ser calculado dentro del salario mínimo y no salario mínimo integral.

Sosa advirtió que eso signmifica una violación de los derechos laborales y afecta directamente el ingreso de sus familias. Señaló que introducirán un recurso de nulidad ante el TSJ contra el acta que menoscaba los derechos de los trabajadores, con la posibilidad de ampliar los derechos.

Zenaida Figuera, presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Salud, advirtió que existe una retaliación por parte del Ejecutivo en contra de los trabajadores a través de la Onapre y de otras instancias e instrumentos con el fin de cercenar el contrato colectivo. Como consideran que no hay nadie que ofrezca respuesta al respecto de las disminuciones, deciden tomar acciones legales.

Denunció que en marzo les bajaron seis cláusulas de contratos y ahora son desmejorados con bonos y con la asignación para uniformes y zapatos, mienrtras que para los jubilados les afecta el bono vacacional. De no tener respuesta, acudirán a los representantes de la OIT para exponer las denuncias correspondientes y a otros organismos para demostrar la manera en la que se están vulnerando los derechos.

Pidió que estén alerta los trabajadores para que acompañen a los abogados introducir los recursos.

El presidente de Fetrasalud, Pablo Zambrano, expresó que el alerta es en todo el país. Agregó que esto es un reclamo que se hace desde 2018 por las medidas económicas que toma el Ejecutivo, están violentando los derechos de los trabajadores.

Cree que el Estado aplica un «hacha» a los derechos de los trabajadores.

Se tiene previsto además que el martes 2 de agosto en Caracas haya una nueva concentración en Parque Carabobo a partir de las 9:00 am por parte de los trabajadores públicos para encabezar una movilización de «ollas vacías». Según Luis Cano,  presidente del Frente en Defensa de los Pensionados y Jubilados, participarán empleados de la salud, Cantv y de educación, refirió Contrapunto.

Post Views: 4.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezueladocentesOnaprePablo ZambranoProtestaRonald UribeTrabajadores de la salud


  • Noticias relacionadas

    • Empleados públicos marcharon desde MinTrabajo al TSJ para exigir mejoras salariales
      febrero 6, 2023
    • Pablo Zambrano aseguró que lucha por salario mínimo se convirtió en sentimiento nacional
      febrero 2, 2023
    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • LCR llama a trabajadores a mantener protesta y pide salario mínimo de más de $250
      enero 31, 2023
    • Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas menos en sus reservas de oro
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad” y dice que su estilo atrae inversiones
    • Plataforma Unitaria de Miranda logra conformar su estructura de cara a las primarias
    • Capturan en Colombia a cuatro integrantes del "Tren de Aragua"
    • Sidor comienza reenganche de trabajadores ante inicio de Midrex y Planta de Cal

También te puede interesar

Foro Cívico insiste en el diálogo social para lograr acuerdos laborales con urgencia
enero 30, 2023
Maestros zulianos se mantienen fuera de las aulas como acción de protesta
enero 28, 2023
Estudiantes de Unearte le reclaman a Tibisay Lucena por deterioro de la universidad
enero 25, 2023
Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Banco Central de Venezuela cerró 2022 con 10 toneladas...
      febrero 7, 2023
    • Alcalde de El Tigre lanza movimiento “Mi Ciudad”...
      febrero 7, 2023
    • Plataforma Unitaria de Miranda logra conformar su estructura...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda