• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Docentes y enfermeras lloraron la muerte del salario en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Velorio del salario - trabajadores de la salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2020

Entre llantos y lamentos los trabajadores marcharon desde la Plaza Altamira hasta la sede del PNUD, cargando en sus brazos un una urna de cartón, como significado de la muerte del salario que por años les permitió salir adelante


En un acto simbólico llevado a cabo la mañana del martes 1 de diciembre, trabajadores de la salud junto a representantes del gremio educativo, realizaron el velatorio del salario en Venezuela.

José Elías Torres quien forma parte de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), aseguró que con este acto se concretaba la muerte del salario en Venezuela, que a través de un aumento de facto realizado en el mes de noviembre, se ubicó en apenas 1.200.000 bolívares, lo equivalente apenas a la compra de una harina de maíz, menos de medio kilo de queso duro, o un cuarto de kilo de carne.

«De cara a diciembre el gobierno ha entregado el salario de los trabajadores» dijo, al tiempo que indicó que la lucha de los trabajadores había retomado, «no nos queda sino estar el calles y es lo que seguiremos haciendo en los próximos días… Reiniciamos nuestra lucha con fuerza de aquí en adelante por recuperar el nivel de vida que deben tener los trabajadores».

Condenó que desde la administración de Nicolás Maduro se pretenda hacer como que en el país no ocurre nada y que la condición de los trabajadores es favorable, muy por el contrario de la realidad.

«Nada más cuando el gobierno se quiere esconder de la comisión de cuenta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), diciendo que aquí prácticamente no está pasando nada, ganando tiempo», sin embargo, advirtió que en marzo de 2021 este organismo revisará el casos de Venezuela.

Entre llantos y lamentos los trabajadores marcharon desde la Plaza Altamira hasta la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cargando en sus brazos un una urna de cartón, como significado de la muerte del ingreso que por años les permitió salir adelante.

Trabajadores del sector salud marcharon este martes desde la plaza Altamira hasta la sede del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas, una vez más reclamando mejoras en el salario mínimo #1Dic https://t.co/1VHD1KqVJ1 pic.twitter.com/MA4wdrylEm

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) December 1, 2020

Ana Rosario Contreras presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, estuve presente en la convocatoria y aprovechó la oportunidad para denunciar ante los representantes de la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, la desaparición física del salario como elemento esencial de la relación laboral.

La clase Trabajadora denuncia ante los representantes de la oficina de la Alta Comisionada de los DDHH la desaparición física del Salario como elemento esencial de la relación laboral, convirtiendo a los trabajadores en una suerte de esclavos del siglo XXI. #EnfermeriaPresente pic.twitter.com/cvgmloDDAW

— Ana Rosario Contreras (@Sharo1412) December 1, 2020

Explicó que tras la pulverización del salario y el nulo intento de las autoridades venezolanas por resolver la crisis económica que se vive en el país, los trabajadores se han convertido «en una suerte de esclavos del siglo XXI», y es que muchos son los trabajadores, en especial de la administración pública, que realmente pagan por ir diariamente a sus puestos de trabajos.

Es decir, el salario que perciben está muy por debajo de los gastos de alimentación, aseo y transporte, necesarios para ir a sus lugares de trabajo, aún así, comprometidos con los ciudadanos estos siguen acudiendo a laboral.

*Lea también: Ex procurador de Guaidó aseguró que parlamentarias y consulta no resuelven la crisis

Post Views: 1.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario ContrerasComunidad TCPNUDSalarioTrabajadores de la salud


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela?
      marzo 22, 2023
    • «Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
      marzo 22, 2023
    • Sindicato de maestros de Sucre rechaza aplicación de «horarios mosaico» en escuelas
      marzo 18, 2023
    • «Por protestar»: trabajadores de escuela en El Valle denuncian suspensión de salario
      marzo 15, 2023
    • La Academia Avión Combat enseña boxeo para la vida
      marzo 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas
    • Transportistas lanzan la app Fletamos, un «Yummy» del transporte de carga
    • Despenalización de la homosexualidad en la FAN tiene serias irregularidades, asegura ONG

También te puede interesar

En Anare la cultura del reciclaje la fomenta la comunidad
marzo 11, 2023
Educadores en protesta: El salario de los trabajadores no está en negociación
marzo 6, 2023
UCV rechaza política salarial oficial que ha depreciado el salario 81,25% en 11 meses
marzo 6, 2023
Fábrica de Cine: filmar para contarlo
marzo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela...
      marzo 22, 2023
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda