• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar BCV supera los Bs 20 y se acerca al «criminal» paralelo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dólar paralelo y dólar bcv dólares OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 19, 2023

Desde finales del año pasado, el mandatario Nicolás Maduro ha revivido su narrativa en contra del «dólar criminal» del mercado paralelo, pero el dólar BCV ha seguido incrementando con la misma frecuencia que su par informal


El tipo de cambio oficial, publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), llegó este jueves 19 de enero a los Bs 20,29, superando la barrera de los Bs 20 que había merodeado durante la última semana.

Atención🔵|| El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del día Jueves 19-01-2023, los resultados son:#MercadoCambiario #BCV🇻🇪 pic.twitter.com/kUNyUMsXAM

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) January 19, 2023

De esta manera, el dólar oficial se acerca a la tasa del mercado negro, que cerró este jueves en Bs 22,47 según lo que indica la cuenta de Twitter Monitor Dólar Venezuela, que se encarga de promediar los montos que establecen distintas plataformas que hacen seguimiento al mercado cambiario informal.

Con este incremento, el dólar paralelo marca un aumento de Bs 3,02 en lo que va de año, pues el tipo de cambio del BCV inició 2023 con un monto de Bs 17,27.

Desde finales del año pasado, el mandatario Nicolás Maduro ha revivido su narrativa en contra del «dólar criminal» del mercado paralelo. A su juicio, actores económicos inescrupulosos han incentivado esta alza mediante el uso de páginas que publican las tasas en redes sociales.

A pesar de la denuncia del líder chavista, el dólar oficial no pierde el pulso frente al dólar paralelo y su alza se evidencia progresivamente, al punto de aumentar un 339% en un año, pues en enero de 2022 estaba fijado en unos Bs 4,62 por divisa.

Durante el primer semestre de 2022, el tipo de cambio —tanto oficial como paralelo— permaneció estable gracias a una política de intervención monetaria aplicada por el BCV, inyectando dólares en mesas de cambio con la finalidad de aumentar la oferta de divisas para satisfacer la demanda y así anclar la tasa.

*Lea también: BCV aumentó en 2022 su oferta cambiaria en 21% pero no pudo con el dólar

Economistas advirtieron durante meses que esta política, no solo era ineficiente e insostenible, sino que vaciaba las arcas del Estado. A partir de agosto, la estrategia dejó de funcionar y el dólar aumentó de precio rápidamente.

Esta depreciación del bolívar frente al dólar tuvo como consecuencia el empobrecimiento de la población venezolana que genera ingresos en bolívares.

El salario mínimo —que rige las tablas salariales en la administración pública— fue ajustado a Bs 126 en marzo de 2022. En aquel entonces, según el tipo de cambio oficial, equivalía a unos $30. Nueve meses después, este monto se traduce en apenas $6,2.

Debido al paupérrimo salario fijado por el Gobierno para sus propios trabajadores, las últimas semanas han estado marcada por protestas de distintos sectores, protagonizadas especialmente por docentes y profesores universitarios que exigen un aumento salarial.

Maduro y otros voceros del Gobierno se han referido al posible aumento de salario en los días recientes, pero en sus últimos discursos se ha reservado anuncio alguno y ha justificado el bajo salario con las sanciones impuestas por Estados Unidos.

*Lea también: Maduro achaca el «parto sostenido» por el salario a las sanciones de EEUU

Post Views: 4.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólar BCVSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
      julio 2, 2025
    • “Aquí se cobra a BCV”: comercio en Caracas bajo vigilancia e incertidumbre
      junio 13, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
«Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
mayo 1, 2025
Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades:...
      julio 4, 2025
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda