• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dólar detuvo su caída a la espera de resultados de subasta Dicom



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

remesas activos Fonden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 1, 2018

Operadores cambiaros afirman que esta paralización de la caída del dólar evidencia que el descenso es coyuntural y que la divisa volverá a retomar la senda del alza en cualquier momento


El dólar detuvo este 1 de febrero la caída que por tres jornadas consecutivas vivió en el mercado paralelo, a la espera de los resultados de la primera subasta del nuevo Dicom que se dará la tarde de este jueves y donde se prevé que se establezca un nuevo parámetro para el dólar oficial.

Pasado el mediodía del jueves, la divisa se seguía cotizado en 235.782,12 bolívares, monto igual al de la jornada anterior, cuando perdió 14.090 bolívares (-5,63%) respecto al valor vigente el día anterior (Bs. 249.872).

El euro también mantuvo el precio del miércoles sin variación: 293.237 bolívares, aunque en la jornada previo tuvo un descenso de Bs. 17.191 (5,53%) respecto a la cotización del martes (Bs. 310.428).

*Lea también: ¿Por qué el nuevo Dicom no será de gran ayuda para superar la crisis?

Operadores cambiarios señalan que existe muchas expectativa por ver cuál será el precio resultante de la nueva subasta del Dicom, que se realizó este jueves en horas de la mañana pero cuyos resultados se conocerán el lunes próximo.

También señalaron que esta paralización de la caída es muestra de que el descenso es coyuntural y que la divisa volverá a retomar la senda del alza en cualquier momento.

Cabe recordar que el precio del nuevo Dicom parte de los 3.445 bolívares, monto asignado en la última subasta del viejo esquema en agosto 2017.

No se espera mayores cambios del monto en esta primera jornada del relanzado mecanismo, toda vez que el gobierno tratará de mantener el precio a un valor «manejable» cercano al fijado en la última subasta, tomando en cuenta que ello incidirá en un fuerte aumento de las compras del Estado que pasan de Bs. 10 a nuevo valor, que en caso de ser de Bs. 3.445 representaría un aumento de 34.445%

Para esta nueva subasta, el monto de postura para las personas naturales es de mínimo 50 euros y las jurídicas podrán postular por 1.000 euros.

Post Views: 11.877
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DicomDólarEuro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Pedro Palma: “La expectativa es que el dólar siga subiendo”
      abril 3, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
      febrero 7, 2025
    • Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
      enero 28, 2025
    • Manejo de fondos paralelos continúa vulnerando las reservas internacionales del BCV
      diciembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

En Venezuela ahora manda el euro (II)
diciembre 14, 2024
Minidevaluaciones se suman a los regímenes cambiarios sin éxito para contener el dólar
diciembre 1, 2024
Ampliación de brecha cambiaria vuelve a beneficiar importación y afecta producción local
octubre 24, 2024
Vicepresidente de Consecomercio: No podemos retroceder ni volver a un dólar preferencial
octubre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda