• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dólar paralelo en vías de llegar a Bs. 10 más rápido de lo esperado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IGTF dólar Consecomercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 4, 2022

El dólar paralelo registra un acelerado aumento en su cotización en la última semana, lo cual no ha podido solventar el BCV con las subastas de divisas en las mesas de cambio de la banca  


El mercado cambiario en Venezuela continúa agitado y todo luce que seguirá así por los dos últimos meses del año. El precio del dólar paralelo cerró este viernes 4 de noviembre en un promedio de 9,68 bolívares, lo que refleja un aumento de 7,4% con respecto al viernes 28 de octubre cuando se mantuvo en Bs. 9,01.

De acuerdo a las páginas que presentan la cotización de la divisa en este mercado, la jornada comenzó este viernes en Bs. 9,50, para un alza de 3,9% en apenas dos días, cuando el precio del paralelo inició el jueves en Bs. 9,31.

La divisa norteamericana retomó un fuerte impulso el pasado 24 de octubre al alcanzar el nuevo tope de Bs. 9,01 y desde entonces se ha mantenido levemente por encima de esta cotización. Analistas económicos estimaron que para diciembre el dólar llegaría a entre 10 y 12 bolívares. Sin embargo, la expansión monetaria de origen fiscal, derivado del pago de aguinaldos para los trabajadores de la administración pública, jubilados y pensionados aceleró su ritmo de crecimiento y se prevé que llegue a un nuevo techo en noviembre.

Para el gobernante Nicolás Maduro, el aumento del precio del dólar paralelo es una conspiración para «sabotear» la «recuperación económica» del país. En agosto durante un evento transmitido por la estatal VTV, emplazó a la ciudadanía a apegarse a la tasa que establece el Banco Central de Venezuela (BCV) y a que «no se dejen robar con el dólar» no oficial.

«Hay quienes pretenden perturbar la recuperación económica, le pido al pueblo que no se dejen robar con el dólar paralelo, el dólar del BCV es el que rige por las reglas del mercado», dijo en esa oportunidad.

El aumento del dólar tiene un impacto directo en los precios en bolívares, donde la mayoría de los bienes y servicios están fijados en la divisa norteamericana. Se prevé que en noviembre se acelere la tasa de inflación, la cual muestra un repunte en los últimos meses.

🗓️ 04/11/2022
🕒 1:12 PM
💵 Bs. 9,68
🔺 1,91% Bs 0,12 pic.twitter.com/ydl8W0A0Sa

— enparalelovzla (@Enparalelovzla_) November 4, 2022

El tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV) para este viernes se estableció en 8,66 bolívares por dólar. Por lo que nuevamente se abre una brecha significativa entre ambas cotizaciones.  

De acuerdo a informaciones del portal Banca y Negocios, el ente emisor realizó una nueva venta de divisas a la banca por un total de 80 millones de dólares este jueves 3 de noviembre. No obstante, estos esfuerzos de intervención cambiaria han sido insuficientes para contener la cotización.

«Esta es una extensión de la cuadragésima cuarta intervención cambiaria del año que se produjo el pasado martes 1 de noviembre, por un total de 95 millones de dólares. En consecuencia, el emisor ha vendido 175 millones a los bancos en la primera semana de este mes», destacó el portal de noticias.

El director de la consultora Ecoanalítica, Pedro Palma, alertó de la sostenibilidad de la política cambiaria del BCV, debido a las pocas reservas disponibles.

«Hay una quema de reserva para mantener el precio artificial de un dólar a bajo precio (…) La duda es qué tan sostenible puede ser la estabilidad cambiaria. La verdad es que es muy escasa la posibilidad de que esta política cambiaria se sostenga en el tiempo. Las reservas disponibles del BCV están por debajo de los 5.000 millones de dólares y parte de las reservas están en oro en el Banco de Inglaterra, que tampoco están disponibles en estos momentos», dijo en el foro de Ecoanalítica «Perspectivas 2023: llegando al límite».

*Lea también: La «invasión venezolana» en Norteamérica es necesaria para la economía de Estados Unidos

Post Views: 4.205
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólar paraleloIntervenciones cambiariasLiquidez Monetaria


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
junio 23, 2025
Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda