• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dolar paralelo superó los 19 bolívares en el tercer día del año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lavado Salario sector privado remesas - dólar - oposición economía diputados pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2023

El precio del dólar incrementó al cierre de este martes 3 de enero, tanto en el mercado paralelo como en el oficial. Con las actualizaciones de la cuenta En Paralelo Venezuela y del BCV el ingreso mínimo mensual de un trabajador queda por debajo de los $10 dólares, un monto insuficiente para costear la canasta básica alimentaria, que de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas supera los $400 


El precio del dólar paralelo galopó este martes 3 de enero hasta llegar a los 19,44 bolívares al cierre del día. La tendencia al alza se evidenció desde horas de la mañana, cuando la divisa en el mercado no oficial comenzó a cotizarse en 19,31 bolívares, es decir 0,48 bolívares más de la cotización registrada el 2 de enero (18,83 bolívares).

La tasa establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV) también mostró su incremento. El ente emisor estableció que para el miércoles 4 de enero la divisa se cotizará en 17,86 bolívares, es decir, 0,31 centavos de bolívar más que fijó para el 3 de enero.

*Lea también: Fuerte devaluación de fin de año en Venezuela pone en duda proyecciones de 2023

Si se toma en cuenta el precio de la divisa en el mercado paralelo, para el cierre de este 3 de enero el salario mínimo integral mensual (130 bolívares de sueldo y 45 bolívares de bono de alimentación) que devengan los trabajadores es de apenas 9 dólares, mientras que si se toma en cuenta la tasa del BCV el ingreso es de 9,79 dólares.

Ambos montos son insuficientes para abastecer la canasta básica alimentaria, que de acuerdo al Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) al menos en noviembre se ubicó en 474 dólares.

Atención🔵|| El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las instituciones bancarias. Al cierre de la jornada del día Martes 03-01-2023, los resultados son:#MercadoCambiario #BCV🇻🇪 pic.twitter.com/evjTZ6bF0W

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) January 3, 2023

En marzo del 2022, cuando el gobernante Nicolás Maduro hizo el último ajuste salarial, el monto equivalía a 30 dólares. Las últimas semanas del pasado año 2022 estuvieron marcadas por el incremento de la divisa, tanto en el mercado cambiario paralelo como en el oficial.

El 26 de diciembre fue la primera vez que la moneda extranjera pisó los 18 bolívares. Desde entonces se mantuvo en alza hasta llegar a los 19,20 bolívares el 28 de diciembre. Sobre los 19 bolívares se mantuvo hasta el 30 de diciembre, cuando cerró en 18,55 bolívares. El gobierno de Nicolás Maduro denunció que se trata de una nueva ofensiva para desestabilizar el país, pero dio explicó por qué en el mercado oficial la divisa también registró un aumento significativo.

*Lea también: BCV aumentó en 2022 su oferta cambiaria en 21% pero no pudo con el dólar

Post Views: 2.742
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDivisasDólarDólar BCVDólar paralelo


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
      julio 2, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos es un reto creciente para las empresas
      junio 17, 2025
    • “Aquí se cobra a BCV”: comercio en Caracas bajo vigilancia e incertidumbre
      junio 13, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
junio 6, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda