• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Dólar paralelo sube Bs. 25.817 en dos semanas y supera los Bs. 100.000



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | abril 6, 2020

El precio del dólar paralelo inició este lunes 6 de abril en 101.001 bolívares, luego de una semana en la que dio un salto significativo, influenciado por el aumento de la liquidez monetaria por parte del BCV


Apenas el pasado jueves 2 de marzo cuando la cotización del dólar en el mercado paralelo superó los 90.000 bolívares, muchos se preguntaron cuánto tiempo pasaría para que alcanzara un nuevo techo: los Bs. 100.000.

Pues bien, este lunes 6 el precio de la divisa no oficial inició la mañana en Bs. 101.001 aumentando Bs. 9.695, es decir, una variación de 10,7% con respecto al pasado jueves cuando cerró en Bs. 90.306.

Actualización del Día 06/04/20 9:00 AM Bs. 101.001,84. El valor asciende 3,76% con respecto a la publicación anterior, es decir 3.655,40. Instagram: https://t.co/5xKfqhaI7c @LucioQuincioC @contextodiario @descifradocom @ElNacionalWeb Registrate y Gana 5$ ➡️https://t.co/gxJnlJc8gi pic.twitter.com/ScJ70UUaKX

— Monitor Dolar Vzla (@monitordolarvla) April 6, 2020

Un incremento en la liquidez monetaria por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) ha sido el factor determinante para este nuevo impulso del dólar paralelo, el cual había mantenido cierta estabilidad en los meses anteriores.

De acuerdo con las cifras del ente emisor, se observa que la liquidez subió Bs. 13 billones en marzo al cerrar el mes en Bs. 74,1 billones. Mientras que los aumentos semanales fueron de hasta 9,47%, cifra que no se veía desde diciembre pasado.

En apenas dos semanas, el dólar paralelo mostró un alza de Bs. 25.817 cuando el lunes 23 de marzo se cotizó en Bs. 75.184, para una variación de 34,3%.

La mayor impresión de dinero por parte del BCV obedeció a la aprobación del mandatario Nicolás Maduro de otorgar bonos a la población a través del sistema patria, para paliar el impacto de la cuarentena en la población. Entre los subsidios entregados figuran el Marzo de Lealtad por Bs. 300.000. En lo que va de año 2020 se han entregado cinco bonos.

El BCV tomó recientemente nuevas acciones en materia de política monetaria, con la cual estableció la determinación de un coeficiente de encaje único de 93%, implicando una simplificación del cálculo para los requerimientos de las reservas que deben mantener las instituciones bancarias en el organismo; así como también, la eliminación del déficit de encaje existente al inicio de esta nueva medida.

«De allí que el sistema bancario dispondrá, desde el 1° de abril de 2020, de 7% de los nuevos depósitos que ingresen al sistema, los cuales estarán disponibles para la viabilidad del sostenimiento del sistema de pagos; así como, para atender las prioridades de créditos en el marco de la presente coyuntura que experimenta la economía nacional, a partir de los embates causados por la crisis sanitaria global», indicó el BCV en un comunicado.

De esta manera, el ente emisor busca contrarrestar, en parte, las nuevas limitaciones en el desempeño de la actividad económica nacional debido a la paralización de actividades por el coronavirus, «al brindar un mayor espacio para el crédito productivo sin que esto afecte, de manera significativa, el propósito de incidir sobre el comportamiento de la inflación».

No obstante, analistas financieros han señalado que esta medida de flexibilizar el encaje legal bancario llegó a destiempo y es insuficiente para incrementar la entrega de financiamiento.

«El dólar por las nubes e imparable su aumento. Nadie quiere bolívares. Todo ello a pesar de una tasa de encaje bancario de 93%. La restricción monetaria ha servido para una sola cosa: acabar con el crédito bancario. Que gente tan inepta», afirmó el economista y diputado de la Asamblea Nacional, José Guerra.

Post Views: 967
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólar paraleloMercado paralelo de divisas


  • Noticias relacionadas

    • Diputado de la AN 2020 propone reducir encaje legal de 73% a 50%
      junio 14, 2022
    • EEUU renueva licencia a Venezuela para hacer transacciones relacionadas con covid-19
      junio 10, 2022
    • Inflación mensual acelera nuevamente y alcanza un 10,1% en mayo
      junio 7, 2022
    • Inflación repunta en abril y precios de alimentos suben 5,6%, según el BCV
      mayo 9, 2022
    • Cartera de créditos creció 29% en un año, pero los préstamos brillan por su ausencia
      abril 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
    • Inameh y ONSA alertas ante posible llegada al país de una depresión tropical
    • Directiva de Sidor acordó dejar sin efecto medidas cautelares de despido
    • Movimientos indígenas de Ecuador aceptan diálogo con el gobierno de Guillermo Lasso
    • Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica para evitar brote por viruela del mono

También te puede interesar

Entrada en vigencia del IGTF es un dolor de cabeza para comercios y consumidores
marzo 28, 2022
La inflación en febrero se ubicó en 2,9%, según datos del BCV
marzo 6, 2022
Reducción de encaje legal a 73% se queda corta pese a aliviar presión sobre la banca
febrero 4, 2022
Hiperinflación venezolana llega a su episodio final. ¿Hay motivos para celebrar?
enero 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022
    • Inameh y ONSA alertas ante posible llegada al país...
      junio 27, 2022
    • Directiva de Sidor acordó dejar sin efecto medidas...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda