• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Dólar paralelo supera barrera de los Bs. 60.000 apenas iniciando el 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paralelo remesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 2, 2020

Para el 30 de diciembre de 2019, el dólar paralelo estaba situado en BsS 56.122,06; lo que quiere decir que a dos días de haber iniciado el 2020, subió más de 4.000 bolívares


El dólar paralelo en Venezuela sobrepasó la barrera de los BsS 60.000 este jueves 2 de enero, superando además el indicador que muestra la página del Banco Central, que sitúa el valor oficial en BsS 46.620,83.

Según la cuenta en Instagram de @enparalelovzla, el monto por dólar se estableció en BsS 60.171,72 El valor asciende 2,83% con respecto a la publicación anterior, es decir BsS 1.653,53.

Por su parte, Dólar Today valora el dólar en Bs 57.301,94 y MKCambio en 64.000,00 bolívares. Con este aumento del dólar paralelo, el salario mínimo de Bs 150.000 descendería a $2,49.

*Lea también: Michael Kozak respalda que diputados en el exilio elijan a Junta Directiva de la AN

Para el diputado a la Asamblea Nacional en el exilio José Guerra, la depreciación «agresiva» del bolívar se debe a «desequilibrios fiscales», por lo que su abrupto incremento no se debe a prácticas hechas «de un día para otro.

Una depreciación tan agresiva del bolívar no se genera de un dia para otro. Es producto más bien de desequilibrios fiscales y monetarios que se acumulan y luego estallan en forma de depreciación de la moneda. Así el salario real está pulverizado. Vuelto Sal y agua pic.twitter.com/LPdP59IFQi

— Jose Guerra (@JoseAGuerra) January 2, 2020

Para el 30 de diciembre de 2019, el dólar paralelo estaba situado en BsS 56.122,06; lo que quiere decir que a dos días de haber iniciado el 2020, subió más de 4.000 bolívares.

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) Ángel Alvarado, advirtió que el precio del dólar paralelo para finales de 2019 podría oscilar entre los 60.000 y 80.000 bolívares.

“No podemos pensar que la economía venezolana está mejor porque existen productos importados, a los cuales la mayoría de los ciudadanos no pueden acceder”, dijo el parlamentario en entrevista a Globovisión el pasado 15 de noviembre.

 

Post Views: 1.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDólar paraleloInflación


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela se desarregló?
      mayo 28, 2023
    • Dólar paralelo cerró en Bs 28,21 este #26May y amplía brecha con el BCV
      mayo 26, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023
    • Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • CP informó sobre proceso de postulaciones a precandidatos y representantes políticos
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Baja demanda impulsó leve caída de la producción industrial este primer trimestre de 2023
    • FAN mantiene despliegue de más de 5.000 efectivos para resguardar Escudo Guayanés
    • Becatón UCAB rompió récord y recaudó $305 mil para el fondo de becas de la universidad

También te puede interesar

Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
mayo 23, 2023
Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
mayo 23, 2023
Venezuela es el segundo país más infeliz del mundo, según ranking de Steve Hanke
mayo 19, 2023
Cálculos del Observatorio de Finanzas sitúan el valor de la canasta alimentaria en $390
mayo 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CP informó sobre proceso de postulaciones a precandidatos...
      junio 1, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      junio 1, 2023
    • Baja demanda impulsó leve caída de la producción...
      junio 1, 2023

  • A Fondo

    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023

  • Opinión

    • Yo, el candidato, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 1, 2023
    • La muerte cruzada de la política en Ecuador, por Julio...
      junio 1, 2023
    • ¿Quién compuso la música del Himno Nacional?, por Rafael...
      junio 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda