Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
Interrogado por CBS sobre si Estados Unidos entrará en guerra con Venezuela, el presidente norteamericano respondió que no lo cree, pero opinó que Nicolás Maduro tiene los días contados en el poder
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista emitida el domingo 2 de noviembre que cree que los días de Nicolás Maduro en el poder en Venezuela están contados, pero minimizó los temores a una guerra inminente.
Trump habló en una entrevista con CBS en momentos en que Estados Unidos envía militares y navíos al Caribe, donde han llevado a cabo múltiples ataques contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas, causando decenas de muertes.
«Lo dudo. No lo creo», declaró Trump al programa «60 Minutes», al responder una pregunta sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela.
*Lea también: «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
Sin embargo, al consultarle si los días de Maduro en el poder estaban contados, Trump respondió: «Diría que sí. Creo que sí».
Maduro, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, asegura que Washington usa el tráfico de drogas como pretexto para «imponer un cambio de régimen» en Caracas y apoderarse del petróleo venezolano.
Más de 15 ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico han causado la muerte de al menos 65 personas en las últimas semanas, siendo el más reciente el sábado.
Expertos afirman que los ataques, que comenzaron a principios de septiembre, constituyen ejecuciones extrajudiciales incluso si tienen como objetivo a traficantes conocidos.
Washington aún no ha hecho pública ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o que representaran una amenaza para Estados Unidos.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





