• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Dónde está Silvino Bustillos?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 9, 2004

¿Dónde está Silvino Bustillos? Apartando a sus seres queridos, nadie debería estar más interesado en responder esta pregunta, aclarando qué es de la vida del coronel retirado, que el propio gobierno. La razón es obvia. Lo último que se supo del coronel Bustillos es que una comisión de inteligencia de la Guardia Nacional intentó detenerlo el domingo 31 de octubre. La comisión niega haber logrado su cometido pero lo cierto es que desde ese momento no se supo más de él. Hasta hoy el coronel Silvino Bustillos es un desaparecido y la sospecha apunta hacia integrantes de la FAN. Bustillos no es propiamente un Don Nadie. Coronel de la Aviación, abogado y ex integrante de la Corte Marcial hasta los primeros años del gobierno de Chávez, optó posteriormente por una postura de oposición radical al régimen. Pues bien, Bustillos, un opositor, desapareció.

Los elementos de juicio que se poseen hasta ahora comprometen la responsabilidad del gobierno en el esclarecimiento del caso. De un lado, la familia ha dado cuenta de la persecución que precedió su extraña desaparición. Existen varios testigos presenciales de los hechos. Por otra parte, un periodista, Manuel Isidro Molina, con acceso a fuentes policiales y militares, asumió la responsabilidad de señalar que Bustillos habría fallecido en los sótanos de la DIM. El ministro de la Defensa, García Carneiro, ha negado enfáticamente que el gobierno y en particular la FAN tengan algo que ver con la desaparición del coronel, aunque admite que ciertamente una comisión de inteligencia de la Guardia Nacional intentó arrestarlo el domingo 31 y ordenó abrir un expediente. La última vez que fue visto, Bustillos tenía detrás cinco motos con diez militares en ellas. Es imposible que la sospecha no se dirija, de entrada, hacia estos motorizados Todas estas peripecias están detalladas en el reportaje de la página 2.

¿Qué se hizo Bustillos? ¿Huyó y se enconchó? No es descartable, pero entonces, ¿por qué no ha aliviado la angustia de su familia comunicándole de alguna manera que nada fatal le ha ocurrido? ¿Fue detenido y, como tantas veces ocurrió en otras épocas, falleció víctima de maltratos y/o torturas y ahora sus captores pretenden ocultar el cadáver?¿Falleció por causas naturales (un infarto, por ejemplo) y sus captores, conscientes de que nadie se los creería, quieren negar toda relación con el caso? Para el país en general y para el gobierno en particular, el esclarecimiento de este asunto es vital. Incluso si la peor de las hipótesis resultara confirmada por los hechos y Silvino Bustillos hubiere sido asesinado, al gobierno no le puede quedar otra opción que admitir su responsabilidad general y llevar a juicio a los presuntos autores del crimen. Pero si Bustillos no aparece, ni vivo ni muerto, y ello fuera la coartada para eludir responsabilidades, forzoso sería concluir que estaríamos ante esa despreciable y siniestra forma de represión que es la desaparición forzada de personas (por lo demás, explícitamente prohibida por la Constitución, artículo 45), con toda la cauda de angustias y sufrimientos que ello comporta para la familia, pero nada ni nadie libraría de la sospecha de su desaparición y eventual asesinato al gobierno de Hugo Chávez

Post Views: 4.874
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialSilvino BustillosTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda