• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Dos años después de la muerte de Fernando Albán su familia no ha tenido acceso al cuerpo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Albán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 8, 2020

Desde que ocurrió la muerte del concejal Fernando Albán, su familia ha venido pidiendo la aplicación del protocolo de Minnesota y Estambul donde se establece la exhumación del cuerpo en presencia de expertos internacionales independientes avalados


Este 8 de octubre se cumplen dos años de la muerte en custodia de Fernando Albán, concejal del municipio Libertador (Distrito Capital) por Primero Justicia, quien falleció en extrañas circunstancias cuando se encontraba bajo custodia funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Las autoridades venezolanas han insistido en que el concejal Albán se suicidó, pero su familia, compañeros de partido y abogados, han desmentido esta versión, incluso han extendido la denuncia hasta la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) donde aseguraron que el concejal fue víctima de torturas y lanzado desde el piso 10 de la sede del Sebin el Plaza Venezuela.

Incluso, el caso del dirigente de la tolda aurinegra es uno de los evaluados en el más reciente informe de la Misión Independiente de verificación de Hechos sobre Venezuela, publicado el pasado 16 de septiembre, en el que se vincula a altas autoridades del régimen y al mismo Nicolás Maduro, en delitos y crímenes de lesa humanidad.

A finales de octubre de 2019 el abogado Ramón Aguilar, defensa de Albán, denunció ante la CIDH este caso y pidió investigar lo ocurrido.

Durante su participación en el foro “Informe de la ONU: claves para entender la violación de DDHH en Venezuela”, transmitido por TalCual, Meudy Osío, esposa del exconcejal del municipio Libertador, aseguró que mientras Nicolás Maduro esté al frente de las autoridades venezolanas, ella “no podrá tener acceso al cuerpo de su esposo”. Incluso, aseguró que esta es una petición que tiene bastante tiempo sobre la mesa, sin embargo, no han recibido respuesta.

Hoy, dos años después de la muerte de Albán, Osío dice estar más convencida que nunca que lo ocurrido “no fue un suicidio”.

Fernando Albán, un político muerto en manos del Sebin

Pasadas las 3:00 pm. del lunes 8 de octubre el fiscal general designado por la impuesta Asamblea Constituyente, informó que el concejal del Área Metropolitana de Caracas Fernando Albán, se abría “suicidado” lanzándose del piso 10 de la torre del Sebin en Plaza Venezuela. “Solicitó ir al baño y estando allí se lanzó al vacío. Las causas por las cuales lo hizo las vamos a investigar”, señaló en ese momento Tarek William Sabb. Esta versión es rechazada por sus familiares, amigos y compañeros de partido, quienes aseguran que el hombre sería incapaz de cometer este acto.

Mientras tanto, sobre este caso existe dos certificados de defunción, y ambos se contradicen, «el primer certificado de defunción señala que la muerte fue por un golpe en la parte posterior del cráneo y el segundo dice que fue por un golpe facial. Además firman dos diferentes médicos, uno de ellos es un médico comunitario y el otro no se sabe quién es, porque la cédula de identidad que aparece en el documento corresponde a otra persona», así lo afirmó Ramón Aguilar, abogado defensor.

Desde entonces, el equipo defensor ha venido pidiendo la aplicación del protocolo de Minnesota y Estambul donde se establece la exhumación del cuerpo en presencia de expertos internacionales independientes avalados por la Organización de Estados Americanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH.

*Lea también: Constituyente discutirá ley antibloqueo ofreciendo nueva panacea económica
Post Views: 1.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando AlbánNicolás MaduroSebin


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Arabia Saudí revisaron proyectos de cooperación bilateral en varias áreas
      junio 6, 2023
    • Maduro llega a Arabia Saudí después de acudir a toma de posesión de Erdogan en Turquía
      junio 5, 2023
    • Gremio médico desmonta cuento de Maduro sobre remodelación del HUC
      junio 3, 2023
    • Maduro llegó a Turquía este #2Jun para toma de posesión de Erdogan
      junio 2, 2023
    • EEUU sobre Lula y la «narrativa» contra Maduro: «Las cosas son como son»
      junio 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Padre Luis Ugalde llama al gobierno y a la oposición a ser humildes y rehacer política
    • Inameh emitió alerta para 12 estados debido a las lluvias
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?
    • Venezolanos en el exterior puede actualizar datos para las primarias desde este #7Jun
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros durante 2022 pero el Gobierno calló sus impactos

También te puede interesar

¿Contra Venezuela se «construyó» una «narrativa» de autoritarismo, como afirmó Lula?
junio 2, 2023
Balance de Bricomiles: Maduro anuncia recuperación parcial del Hospital Universitario
junio 1, 2023
Cámara de diputados de Brasil aprueba moción de rechazo a la visita de Maduro
mayo 31, 2023
Maduro pide a sus gobernadores «parir» para atender emergencias por lluvias
mayo 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padre Luis Ugalde llama al gobierno y a la oposición...
      junio 7, 2023
    • Inameh emitió alerta para 12 estados debido a las lluvias
      junio 7, 2023
    • Venezolanos en el exterior puede actualizar datos para...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda