• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dos años llevan en El Junquito esperando reparación de derrumbe en la vía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 13, 2019

Las soluciones de la alcaldesa Farías consistieron en terrazear la montaña, hacer un pequeño muro de concreto para evitar que el agua no siga cayendo sobre las casas, y sembrar platas de bambú 


Desde el año 2017, habitantes de El Junquito le exigen a las autoridades atender un deslizamiento de tierra que ocurrió en el kilómetro 16 y que colapsó la única vía de acceso a la zona.

Las fuertes lluvias arrasaron con un pedazo de montaña tapando casi los dos canales de la carretera con gran cantidad de piedras, árboles y escombros que pasó entre las casas aledañas. A pesar de lo peligroso, no hubo heridos ni damnificados, pero sí casas afectadas, además de obstaculización del paso de vehículos.

Juan Carpavires, habitante de la zona, cuenta que ese día todo el río de agua y pantano corrió por su casa. «Eso ocasionó que perdiera gran parte de mi jardín, parte del piso de la casa, las bases de las columnas se socavaron y algunas quedaron en el aire», detalla.

Además de la casa de Juan Carpavires, existen otras cuatro viviendas que también resultaron afectadas directamente por las lluvias de mediados del año 2017.

Carpavires afirma que cada vez que llovía toda el agua que debía correr por las cunetas caía directamente sobre su construcción, lo que ocasionó que se originaran filtraciones que aún no ha podido reparar.

El techo que se ve abajo entre las ramas es la casa de Juan Carpavires

Contener la montaña con bambú

Desde que la montaña se vino abajo, la vía quedó funcionando con un solo canal, pasaron muchos meses sin que las autoridades competentes actuaran. En 2018, la alcaldía del municipio Libertador, a cargo de Érika Farias, inició labores que quedaron inconclusas y que apenas solventaron el paso de vehículos.

Juan Carpavires asegura que luego de las lluvias y las afectaciones, ningún ente gubernamental les ofreció ayuda. Por el contrario dice que «las diversas empresas que intentaron reparar la falla lo que hacían era perjudicar más las viviendas afectadas«.

Las soluciones de Farías consistieron en terrazear la montaña, hacer un pequeño muro de concreto para que el agua de lluvia no siga cayendo sobre las casas que están en la parte abajo de la calle, y sembrar plantas de bambú al lado de unas mallas de saco.

Muchas fueron los que se burlaron de la siembra de bambúes, que no duró ni una semana. Algunas personas se llevaron las ramas y en el lugar apenas permanecen las mallas que nadie sabe qué función cumplen.

«Eso no es una solución para la falla de la montaña, el proceso fue mal realizado y el personal no estaba capacitado», es la conclusión de Carpavires ante los pañitos de agua caliente de la alcaldesa de Libertador.

Una de las habitantes de las viviendas en riesgo, quien pidió anonimato, dice entre risas que nunca entendió la siembra de las plantas. «Están muy mal asesorados porque el bambú crece a orillas de quebradas y de ríos y allí no hay ni un manantial».

Juan Carpavires también condena que los encargados del trabajo hayan dejado abandonada una máquina «en un terraplen que, con las lluvias y el peso, hace que el terreno ceda y corre el peligro de venirse sobre mi casa», en la que viven su madre de 80 años de edad y dos hijos de 7 y 3 años.

La máquina quedó atrapada entre el muro de concreto y el barranco que da hacia las casas

Paralización por supuesta corrupción

La vecina de Carpavires dijo que no manejan información oficial sobre la paralización de la obra. «Lo que escuché es que la Fiscalía abrió una investigación por corrupción. Al parecer, a los ingenieros de la empresa encargada de la reparación les habían aprobado varios presupuestos y no se veía el trabajo de calidad», argumentó.

Esta habitante del km 16 de El Junquito no recuerda la fecha exacta de la paralización de la obra, pero dice que «entre febrero y marzo de este año aún se veían trabajadores con palas quitando la tierra del trabajo inconcluso».

A juicio de esta vecina, el trabajo que se debe hacer en ese derrumbe es «comenzar por levantar una muralla para contener el cerro, restablecer las cunetas a ambos lados de la calle, reforzar los terrenos de las viviendas afectadas e indemnizar los daños causados».

Asegura que las familias afectadas nunca fueron asistidas debidamente por las autoridades. Han pasado dos años desde el derrumbe, las fallas persisten y el miedo entre los vecinos del lugar siempre está presente, sobre todo cuando comienza a llover.

Post Views: 3.905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrumbe km 16El JunquitoErika Farías


  • Noticias relacionadas

    • Una persona fallecida y tres casas afectadas, tras lluvias en Caracas este #17Ago
      agosto 18, 2025
    • Corte Interamericana de Derechos Humanos recibió caso “Masacre de El Junquito”
      diciembre 27, 2023
    • Trabajadores de Libertador se quedaron «mamando» tras la salida de Érika Farías
      septiembre 6, 2021
    • En El Junquito piden más centros de vacunación y más opciones para ser inmunizado
      agosto 31, 2021
    • Erika Farías renunció a la Alcaldía de Caracas y no esperó elección de su reemplazo
      agosto 26, 2021

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Régimen se lava las manos y culpa a la oposición por las bandas criminales en Caracas
julio 8, 2021
Denuncian expropiaciones y alquileres de hasta $90 en Guaicaipuro y Quinta Crespo
julio 4, 2021
Cámara de Comercio de Caracas: Festejo por fecha patria no debe ser obligado
junio 14, 2021
Erika Farías dice que en Caracas se han vacunado 8 mil adultos mayores
junio 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda