• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dos expertos de la Misión ONU sobre Venezuela presentan renuncias y alegan «dificultades»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Misión de Determinación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2025

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, en sus diversos informes orales ante el Consejo de Derechos Humanos, ha planteado el recortado financiamiento que reciben, así como las dificultades para acceder y evaluar la situación venezolana dentro del territorio y entrevistarse con las autoridades


Patricia Tappatá Valdez y Francisco Cox Vial, dos de los tres expertos de la Misión Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela, presentaron sus renuncias al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. En sus escritos, alegaron «dificultades» para el cumplimiento de sus labores, en referencia a los recortes que enfrenta el organismo multilateral por falta de financiamiento.

El primero en presentar su renuncia el pasado 23 de septiembre fue Francisco Cox, abogado penalista chileno quien también trabajó en un Grupo de Expertos para investigar la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa (México).

En el escrito, el experto chileno dijo que su renuncia tendrá efecto a partir del 31 de octubre, y señaló que se debe a «otras obligaciones profesionales junto con la convicción de que he cumplido mi función» dentro de la Misión Independiente.

Asimismo, señaló que «nuevos ojos pueden contribuir mejor al cumplimiento del mandato de la FFM, sumadas a las condiciones en las que hemos tenido que trabajar durante este año han determinado esta decisión».

*Lea también: ONU: «No hay autoridad capaz de prevenir y sancionar violaciones a DDHH en Venezuela»

Mientras que la defensora de DDHH Patricia Tappatá, quien integra la Misión desde 2021, afirmó en su carta que su decisión esta basada en «las continuas dificultades con que la Misión ha trabajado y las limitaciones recientemente anunciadas que agregarán precariedad».

La ONU atraviesa una crisis financiera debido a las demoras e impagos de los Estados miembros, entre ellos Venezuela, así como la falta de financiamiento externo, lo que ha obligado al recorte de programas de ayuda humanitaria, Grupos de Expertos y otros mecanismos independientes del organismo multilateral para atender situaciones de violaciones de derechos humanos alrededor del mundo.

Tappatá indicó que esta «precariedad» va en contra del trabajo de la Misión de Determinación sobre Venezuela, creada en 2019 y que depende de un «equipo profesional con conocimientos especializados y dedicación».

«La trágica y apremiante realidad venezolana exige no solo energía renovada, sino también mayor responsabilidad a los Estados que otorgan mandatos a las comisiones de investigación y a quienes deben asegurar la viabilidad y el funcionamiento de estos procedimientos especiales», sentenció la experta argentina.

Recordó además que durante su período se ha entregado «información cierta y precisa» sobre graves violaciones de derechos humanos y posibles crímenes de lesa humanidad. «Asimismo, cuando fue posible, documentamos las responsabilidades que le caben a las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial en las violaciones (…) que tanto padecimiento provocan al pueblo» de Venezuela.

*Lea también: En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, en sus diversos informes orales ante el Consejo de Derechos Humanos, ha planteado el recortado financiamiento que reciben, así como las dificultades para acceder y evaluar la situación venezolana dentro del territorio y entrevistarse con las autoridades.

Ambos expertos agradecieron al Consejo de Derechos Humanos por sus nombramientos, al igual que a su colega Marta Valiñas, quien preside el grupo, y el resto del equipo que integra este mecanismo independiente.  También hicieron un «reconocimiento especial a las víctimas, personas anónimas y ONG de derechos humanos de Venezuela que continúan trabajando para documentar la situación venezolana en las condiciones más duras».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco CoxMisión de Determinación de HechosPanel de Expertos de la ONUPatricia Tappatá


  • Noticias relacionadas

    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
      octubre 6, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán presidencia de Chile en segunda vuelta
    • EEUU confirma ataque a "narcolancha" en el Pacífico; mueren tres personas
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”

También te puede interesar

Plataforma Unitaria agradece el apoyo «por la democracia de nuestro país»
octubre 15, 2024
Machado: Informe de la ONU representa pruebas para concretar la justicia internacional
octubre 15, 2024
Misión de la ONU: Gobierno venezolano cometió «crímenes de lesa humanidad» en elecciones
octubre 15, 2024
Renovación de la Misión de Determinación: qué esperar en la denuncia por crisis de DDHH
octubre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025
    • Jeannette Jara y José Antonio Kast se disputarán...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda