• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misión de la ONU: Gobierno venezolano cometió «crímenes de lesa humanidad» en elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de la ONU Venezuela ddhh misión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2024

El informe de la Misión de la ONU advierte que las declaraciones por parte del Gobierno tras las elecciones motivó la violencia y hostilidad


La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela, cuyo mandato fue renovado por dos años recientemente, presentó este martes 15 de octubre un informe de 158 páginas en el que expresa que tiene «motivos razonables» para creer que la administración de Nicolás Maduro cometió supuestos crímenes de lesa humanidad antes, durante y después de las elecciones del 28 de julio, en las que el CNE -y luego el TSJ- dieron como ganador al mandatario Nicolás Maduro.

En el dossier, el cual abarca el periodo entre el 1° de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024, se acusa a los cuerpos de seguridad del Estado y los grupos civiles armados de cometer supuestas arbitrariedades como tortura, violencia sexual, desapariciones forzosas y hasta asesinatos. Se refirieron con énfasis a la participación de organismos como el Sebin y la Dgcim, junto a la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana.

Para la misión, las declaraciones de los distintos voceros del Ejecutivo venezolano posterior al 28 de julio promovieron un clima de violencia y hostilidad en el país, aunado a que motivaron a la represión contra la ciudadanía. Además, alertó que los abusos fueron sufridos por «ciudadanos comunes, simplemente por demostrar su desacuerdo con el Gobierno o con los resultados de las elecciones presidenciales anunciados por las autoridades», indicó.

*Lea también: Renuevan Misión de la ONU y mandato de la Oficina del Alto Comisionado sobre Venezuela

De igual forma, el informe de la ONU destacó que las detenciones arbitrarias generadas antes del proceso electoral -como en la llamada «operación Brazalete Blanco- y en la campaña contra opositores «sirvieron de justificación para la represión selectiva de militares, políticos y activistas de la sociedad civil».

Los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobaron el viernes 11 de octubre la continuación de la Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela, así como la continuación del mandato sobre la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos para que revisen la situación sobre el país.

Aprobada con 23 votos a favor, esta es la tercera renovación del mandato de este mecanismo especial y de la Oficina del Alto Comisionado para que revisen, desde diferentes perspectivas, las «graves vulneraciones» de derechos humanos en el país, como lo expresaron los Estados proponentes.

La Misión de Determinación fue encomendada a continuar la investigación sobre ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, tortura, al igual que violencia sexual y de género cometidos desde 2014. Se solicitó además un «enfoque particular» en la situación «antes, durante y después de las elecciones presidenciales de 2024, y en la violencia perpetrada por individuos armados conocidos como colectivos».

En el caso de la Oficina del Alto Comisionado, se pidió que continúe el monitoreo, información y la cooperación técnica «con miras a mejorar la situación de los derechos humanos» en el país. También se solicitó que «continúe sus esfuerzos» para la protección de migrantes y refugiados.

Con información de EFE / Yahoo

Post Views: 1.660
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHH en VenezuelaMisión de Determinación de HechosNicolás MaduroONU


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • González Urrutia: «La represión en Venezuela ha sido una política sistemática»
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida

También te puede interesar

Pedro Urruchurtu denuncia ante la ONU política de «terrorismo de Estado» en Venezuela
junio 27, 2025
Alto Comisionado de la ONU: «La situación de DDHH en Venezuela ha empeorado»
junio 27, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda