Dos magistrados del TSJ en el exilio se desincorporan de la institución

La razón de la desincorporación consiste en la creencia de ambos magistrados, en que las decisiones tomadas por esta instancia son inaplicables en la práctica
Los Magistrados Tomás Alzuru y Alejandro Rebolledo, juramentados por la AN presentaron su des-incorporación de la “iniciativa TSJ Legítimo. Pidieron que sus nombres no sean utilizados en ningún caso por dicho Tribunal. Se desliga totalmente del TSJ en el exilio.
#HACEMINUTOS En misiva enviada al Mag Miguel A. Martí Tortabú, piden “sírvase no utilizar nuestros nombres en cualquier convocatoria, resolución, reunión, acuerdo, decisión, procedimiento y actuaciones, acciones o actos que estimen necesario o útil, para sus designios”
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) 24 de septiembre de 2018
Según reporta la periodistas Elyangélica González a través de su cuenta en Twitter, la razón de la desincorporación consiste en la creencia de ambos magistrados, en que las decisiones tomadas por esta instancia son inaplicables en la práctica, asunto que advirtieron repetidas veces y no acompañaron en su momento.
*Lea también: Deserciones deslegitiman aún más decisiones del TSJ en el exilio
También están en desacuerdo, con que esta iniciativa, actúe como un Tribunal Supremo extra muros, carente de legitimidad pues nunca se constituyó como tal, sino que se nombró un grupo de Magistrados principales y suplentes.
Los dos Magistrados dejan claro en la carta, que no constituyen junto al resto de los integrantes del llamado “TSJ en el exilio” un cuerpo colegiado, y que “éste, no los representa como su interlocutor ante ninguna instancia” Con la decisión de Alzuru y Rebolledo, suman 8 los Magistrados, que no están participando en las decisiones del TSJ en el exilio.
#HACEMINUTOS Evelyna Dapolo, Gonzalo Álvarez, Gonzalo Oliveros, Alejandro Rebolledo, Thomas Alzuru, Ángel Zerpa, Manuel Reyes Peña y Jesús Rojas. La información puede corroborarse revisando las firmas en las recientes resoluciones #24sep
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) 24 de septiembre de 2018