• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Echenle coco, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 12, 2002

La oposición organizada ha comenzado a vivir una crisis de crecimiento. Del puro sentimiento, más o menos informe y difuso, que fue durante largos meses, se ha transformado en un movimiento de masas que le disputa la calle al gobierno. Han surgido numerosas organizaciones sociales no partidistas, que aglutinan y movilizan a importantes sectores de clase media. Los partidos políticos vienen superando el estado cataléptico en que los dejó el triunfo de Chávez en 1998 y recuperan, al menos, la visibilidad perdida y una cierta capacidad de convocatoria. La creación de la Coordinadora Democrática fue un momento significativo en el proceso de rearticulación de los grupos, partidistas y no partidistas, de la oposición, pero aún no proporciona una conducción coherente y sólida. La oposición tiene hoy el robusto cuerpo de un levantador de pesas, pero la cabeza todavía no está a tono con los músculos. Por esto hablamos de crisis de crecimiento.

La Coordinadora Democrática es, por ahora, muy heterogénea y sus contradicciones internas no son desdeñables. Pero si se la mira en perspectiva se comprenderá no sólo que su mera existencia ya es un paso de avance respecto de la dispersión anterior, sino que su evolución deseable, en sana lógica, tendría que ser la de marchar hacia una visión compartida sobre una estrategia para la oposición. Para esto es muy importante que esa institución asuma su condición de cuerpo dirigente y se decida a proporcionar conducción en lugar de actuar como caja de resonancia de las posturas de algunos sectores, muy minoritarios pero ruidosos, que pretenden hacer de su rabia un argumento político y, peor aún, una línea política para todo el mundo opositor. En este sentido, resulta significativo que varios grupos de la Coordinadora se hayan desmarcado categóricamente del golpismo como opción y también de operativos de comando, tan absurdos, inocuos y contraproducentes como el patético «trancazo» de ayer. Este es un debate todavía inconcluso. Pero, el chantaje del energumenismo inútil debe ser roto sin concesión alguna, si es que se quiere entrar en contacto con la verdadera mayoría de los venezolanos.

Mas, la clave para afirmar un centro de conducción viable es diseñar una estrategia, es decir una política para el largo plazo. En términos tales que den un horizonte temporal, políticamente creíble, a la lucha actual, sacándola de los espasmos del día a día, de las acciones desarticuladas tipo «trancazo», que se agotan en sí mismas, sin propósito definido. No basta con decir que se aspira a una salida democrática y pacífica, institucional y constitucional, sino que ésta debe ser precisada. Porque el golpismo, al menos, es concreto: salgamos de Chávez con un golpe militar. Pero si esto es inaceptable para las fuerzas democráticas, como debe serlo, entonces hay que darle un perfil preciso, definido y concreto a la lucha, que conduzca a una movilización sostenida, permanente, hacia un objetivo posible, que moralice y fortalezca en lugar de desmoralizar y debilitar.

Post Views: 2.701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coordinadora DemocráticaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda