• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economista Steve Hanke: el bolívar saldrá de circulación si continúa la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economista Steve Hanke
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 17, 2019

«No se necesita una relación con la reserva federal de Estados Unidos para ejecutar una dolarización formal. Las divisas de los venezolanos que están fuera del país y las exportaciones proveerán esos recursos», sostiene el economista Steve Hanke


El economista estadounidense Steve Hanke asegura que Venezuela continúa en hiperinflación al alcanzar una tasa de 7.072%, y pese a que ha bajado respecto al 1.6 millón por ciento de 2018, sigue siendo extremadamente extensa. «Es la tercera más larga de la historia», afirmó el experto a través de una vido conferencia transmitida para un grupo de periodistas economistas para explicar que es normal que donde hay hiperinflación «haya un proceso de dolarización informal. Es algo normal y típico».

Con total certeza, Hanke sentenció «que la moneda venezolana saldrá de circulación si continúa el proceso hiperinflacionario», al tiempo que consideró baja la estimación de Ecoanalítica de que 50% de los pagos se hacen con divisas. «Es mucho más alto».

Para Steve Hanke, la adopción del dólar como moneda de pago seguirá aumentando. «Una manera cierta de acabar con la hiperinflación es dolarizando la economía», aseveró, pero agregó que mientras la administración siga usando la política monetaria para financiar su gasto, habrá hiperinflación.

El economista reconoce que no hay nada más malo que la hiperinflación, pero recuerda que no se puede eliminar entre 24 y 48 horas con un anuncio de dolarizar la economía y señala que lo que se puede hacer es «eliminar por completo el uso de la moneda local o hacer una paridad bolívar-dólar» (caja de conversión).

Al ser consultado sobre sus estimaciones para el próximo año, el especialista dijo que «es imposible saber de cuánto será ni cuánto durará la hiperinflación en Venezuela. Yo mido la inflación, no la predigo». Indicó que ciertamente la tasa de inflación ha bajado, pero no cree que esta tendencia se mantenga. «En cualquier momento puede volver a subir».

«No se necesita una relación con la reserva federal de Estados Unidos para ejecutar una dolarización formal. Las divisas de los venezolanos que están fuera del país y las exportaciones proveerán esos recursos», revela.

Para detallar este proceso, el economista recordó que en todo el mundo hay 33 países dolarizados y ninguno ha necesitado una relación formal con la Reserva Federal de Estados Unidos. Del mismo modo, explicó que las sanciones de EEUU contra la administración de Nicolás Maduro no evitarán la dolarización formal de la economía venezolana. En este sentido, recordó que Zimbabue dolarizó con sanciones.

Steve Hanke reconoció que las sanciones solo acaban con el comercio internacional de un país y generan una gran cantidad de operaciones ilegales. Aclaró que personalmente está en contra de las sanciones pues considera que no logran el objetivo deseado que es sacar a un determinado gobierno. «Simplemente no funcionan», ratificó.

Post Views: 4.654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

economistaHiperinflaciónSteve Hank


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • Leonardo Vera: Mismo control de la hiperinflación dirá si el bolívar recuperará terreno
      junio 11, 2024
    • En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
      mayo 30, 2023
    • Venezuela se lleva la corona como país con mayor tasa de inflación en 2023 con un 261%
      abril 25, 2023

  • Noticias recientes

    •  ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Alborotando el avispero de la patria, por Alexander Cambero
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación, por Stalin González
    • Del barril al branding: El Chavo del Ocho como estrategia de nostalgia y mercado
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH

También te puede interesar

La única guerra económica, por Juan D. Villa Romero
febrero 18, 2023
Oscar Meza advierte que Venezuela está cerca de recaer en hiperinflación en unos meses
enero 25, 2023
Torino Capital no descarta un nuevo episodio de hiperinflación en Venezuela
enero 11, 2023
Alerta de hiperinflación: índice inflacionario del OVF subió 37,2% en diciembre
enero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva...
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros...
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como...
      junio 27, 2025

  • A Fondo

    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025

  • Opinión

    •  ¡Adiós, muchachos!, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      junio 28, 2025
    • Alborotando el avispero de la patria, por Alexander...
      junio 28, 2025
    • El drama de las lluvias y la falta de planificación,...
      junio 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda