• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Economista Steve Hanke: el bolívar saldrá de circulación si continúa la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 17, 2019

«No se necesita una relación con la reserva federal de Estados Unidos para ejecutar una dolarización formal. Las divisas de los venezolanos que están fuera del país y las exportaciones proveerán esos recursos», sostiene el economista Steve Hanke


El economista estadounidense Steve Hanke asegura que Venezuela continúa en hiperinflación al alcanzar una tasa de 7.072%, y pese a que ha bajado respecto al 1.6 millón por ciento de 2018, sigue siendo extremadamente extensa. «Es la tercera más larga de la historia», afirmó el experto a través de una vido conferencia transmitida para un grupo de periodistas economistas para explicar que es normal que donde hay hiperinflación «haya un proceso de dolarización informal. Es algo normal y típico».

Con total certeza, Hanke sentenció «que la moneda venezolana saldrá de circulación si continúa el proceso hiperinflacionario», al tiempo que consideró baja la estimación de Ecoanalítica de que 50% de los pagos se hacen con divisas. «Es mucho más alto».

Para Steve Hanke, la adopción del dólar como moneda de pago seguirá aumentando. «Una manera cierta de acabar con la hiperinflación es dolarizando la economía», aseveró, pero agregó que mientras la administración siga usando la política monetaria para financiar su gasto, habrá hiperinflación.

El economista reconoce que no hay nada más malo que la hiperinflación, pero recuerda que no se puede eliminar entre 24 y 48 horas con un anuncio de dolarizar la economía y señala que lo que se puede hacer es «eliminar por completo el uso de la moneda local o hacer una paridad bolívar-dólar» (caja de conversión).

Al ser consultado sobre sus estimaciones para el próximo año, el especialista dijo que «es imposible saber de cuánto será ni cuánto durará la hiperinflación en Venezuela. Yo mido la inflación, no la predigo». Indicó que ciertamente la tasa de inflación ha bajado, pero no cree que esta tendencia se mantenga. «En cualquier momento puede volver a subir».

«No se necesita una relación con la reserva federal de Estados Unidos para ejecutar una dolarización formal. Las divisas de los venezolanos que están fuera del país y las exportaciones proveerán esos recursos», revela.

Para detallar este proceso, el economista recordó que en todo el mundo hay 33 países dolarizados y ninguno ha necesitado una relación formal con la Reserva Federal de Estados Unidos. Del mismo modo, explicó que las sanciones de EEUU contra la administración de Nicolás Maduro no evitarán la dolarización formal de la economía venezolana. En este sentido, recordó que Zimbabue dolarizó con sanciones.

Steve Hanke reconoció que las sanciones solo acaban con el comercio internacional de un país y generan una gran cantidad de operaciones ilegales. Aclaró que personalmente está en contra de las sanciones pues considera que no logran el objetivo deseado que es sacar a un determinado gobierno. «Simplemente no funcionan», ratificó.

Post Views: 2.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

economistaHiperinflaciónSteve Hank


  • Noticias relacionadas

    • Economista Omar Zambrano: «Venezuela vive una recuperación no productiva»
      abril 23, 2022
    • A nueve años de la primera elección de Maduro, qué ha pasado con Venezuela
      abril 18, 2022
    • Según el BCV, en marzo de 2022 se registró la inflación más baja desde 2012
      abril 7, 2022
    • OVF confirma el fin de la hiperinflación y la canasta alimentaria baja a $353
      marzo 7, 2022
    • La hiperinflación dejó la desigualdad como huella en los salarios
      marzo 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron 234 el #2Jul
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas, pero terminó con fracasos
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino para seguir al frente de Defensa
    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus

También te puede interesar

Wills Rangel: No está planteada por ahora una reforma a la Ley del Trabajo
marzo 3, 2022
Crecimiento económico en Venezuela será lento y solo en las élites
febrero 17, 2022
Caraqueños aspiran a que sus bolsillos mejoren en 2022 aunque los datos no son alentadores
enero 20, 2022
Hiperinflación venezolana llega a su episodio final. ¿Hay motivos para celebrar?
enero 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron...
      julio 3, 2022
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
      julio 3, 2022
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
      julio 3, 2022
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda