• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador desmiente operaciones militares en zona donde secuestraron a periodistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2018

Autoridades ecuatorianas continúan investigando para determinar si los tres periodistas secuestrados a finales de marzo siguen vivos y desmintió que el Ejército haya llevado a cabo operaciones militares en la zona donde fueron vistos por última vez


El ministro del Interior de Ecuador, César Navas, desmintió este 11 de abril que el Ejercito de esa nación haya realizado operaciones ofensivas en la zona fronteriza con Colombia, donde el pasado 26 de marzo fue secuestrado un equipo de prensa del diario El Comercio, de Quito.

«Queremos desmentir que, de parte del Ecuador, de nuestras Fuerzas Armadas, de nuestra Policía Nacional, se hayan realizado operaciones ofensivas en la zona», dijo el ministro en una comparecencia ante la prensa en la que apuntó que sí han realizado «operaciones de control permanente en la zona».

Añadió que tras conocer del secuestro, pidieron a las autoridades colombianas que «no se ejecuten operaciones que comprometan la integridad de los tres compatriotas que se encuentran secuestrados».

Por otra parte, se refirió a una supuesta información emitida por el Frente Oliver Sinisterra que habla sobre la presunta muerte de los comunicadores, Navas dijo que hay «ciertas incoherencias en la información, ya que, por ejemplo, al final del mismo se menciona que una persona va dos meses en el proceso de negociación, cuando el secuestro ocurrió el 26 de marzo.

«Apenas tengamos confirmaciones de la información o del contenido de ese supuesto comunicado emitido por el Frente Oliver Sinisterra, nosotros llamaremos a los medios de comunicación o a través de la Secom (Secretaría Nacional de Comunicación) se informará oportunamente», insistió.

 

El periodista Javier Ortega (36), el fotógrafo Paúl Rivas (45) y el conductor Efraín Segarra (60) fueron secuestrados en la zona de Mataje, en la provincia de Esmeraldas (noroeste), donde recababan información para el diario El Comercio sobre las consecuencias de los ataques registrados en la zona desde enero de 2018.

Con información de EFE

Post Views: 2.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEcuadorFARC


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda