• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecuador se adhirió a proceso en la CPI contra el Estado venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2025

Ecuador se suma a Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay, Uruguay y Perú al proceso en la CPI denominado Venezuela I; adhesión que se conoce días después de la visita de Edmundo González a Quito


El Gobierno de Ecuador se adhirió al proceso de investigación, que fue impulsado por Colombia y otros siete países parte del Estatuto de Roma en 2018, que se lleva a cabo en la Corte Penal Internacional contra el Estado venezolano en el caso que se conoce como Venezuela I; donde se investiga la presunta comisión de delitos de lesa humanidad por parte de la administración de Nicolás Maduro de al menos desde 2014.

La adhesión de Ecuador, firmada el 9 de enero, pide a la Sala de Cuestiones Preliminares I que emita una orden de aprehensión contra Maduro, así como de los altos funcionarios y oficiales que estén relacionados con este caso a fin de prevenir que se sigan cometiendo crímenes de lesa humanidad.

#Venezuela. #Ecuador. Atención: Ecuador se adhiere a la remisión presentada por 7 Estados parte del Estatuto de Roma, al proceso que se está llevando en la @IntlCrimCourt en el Caso Venezuela I, con el fin de determinar las Responsabilidades por los Crimenes de Lesa Humanidad… pic.twitter.com/GHOTXv99Mg

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) February 2, 2025

El documento fue difundido por la defensora de DDHH y abogada del Instituto Casla, Tamara Sujú, este domingo 2 de febrero; días después de que Edmundo González Urrutia visitara Ecuador tras ser invitado por el presidente de ese país, Daniel Noboa, quien lo reconoció como presidente electo.

«Sigamos unidos hasta hacer valer la contundente victoria», señaló González el 28 de enero al saludar a los migrantes venezolanos desde el balcón presidencial. La diáspora venezolana colmó el Centro Histórico de Quito para esperar al dirigente. Se presentaron con banderas, camisetas con mensajes de rechazo a Nicolás Maduro. Una de las consignas más escuchada es«Libertad, libertad para Venezuela«.

*Lea también: Exigen a la CPI intensificar acciones contra violaciones de DDHH a presos políticos

González fue aplaudido al señalar: «Tengo el compromiso de presidir Venezuela junto a María Corina Machado». También habló sobre la cercanía entre los ecuatorianos y los venezolanos.

Por su parte, la Presidencia de Ecuador indicó que «este encuentro es una muestra del apoyo y compromiso de Ecuador en torno a la institucionalidad y el respeto a la voluntad del pueblo venezolano».

Entretanto, el fiscal general, Tarek William Saab, aseguró el viernes 31 de enero que los seis ciudadanos estadounidenses que fueron liberados, el viernes 31 de enero, tras la visita a Caracas del asesor para misiones especiales de EEUU, Richard Grenell, fueron «tratados de manera digna».

Las declaraciones de William Saab fueron realizadas durante una entrevista con el canal VTV, en el que explicó que, como parte de las conversaciones con la delegación enviada por el presidente estadounidense Donald Trump, se hizo una «revisión de las medidas de estos seis ciudadanos» norteamericanos, quienes fueron «tratados de manera digna, como corresponde».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.900
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIEcuadorVenezuela I


  • Noticias relacionadas

    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
      julio 8, 2025
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
junio 21, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda