• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Eduardo Fernández cree que con educación y crecimiento económico se supera la pobreza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo-Fernandez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2023

El político Eduardo Fernández descartó que problema del país se arregla con «regalos» que el Estado conceda a los ciudadanos. Insistió en que las sanciones impuestas por EEUU no son las responsables de la situación que atraviesa el país


El presidente del Centro de Políticas Públicas Ifedec, Eduardo Fernández, insistió en que Venezuela solo puede salir del actual estado de pobreza en la que se encuentra al fomentar el crecimiento económico y educación de calidad, lo que a su juicio permite a los ciudadanos tener el acceso a buenos empleos y que los mismos sean bien remunerados.

Fernández, por ello, descartó que ese problema se va a arreglar con «regalos» que el Estado conceda a los ciudadanos y advierte que a diario el bolívar se va desintegrando por la situación económica del pais; junto con lo que es el deterioro de los servicios públicos y otros problemas graves como la desnutrición en la población.

«Pero hoy hay muchos más pobres y la corrupción ha crecido exponencialmente. El gobierno de 1992 terminó siendo una especie de roba gallinas, comparado con lo que ha venido. El socialismo del siglo XXI ha sido un multiplicado de la pobreza. Hoy hay muchísima más pobreza y son mucho más pobres los venezolanos. Es dantesco, grotesco ver los cuadros de miseria de gente comiendo de la basura. El hambre no se calla, por más que digan que Venezuela se arregló», lamentó en entrevista concedida a Infocifras.

*Lea también: Eduardo Fernández “carajea” a “candidatitos” a las primarias opositoras

En ese sentido, recalcó que se necesita un «cambio radical» en las políticas económicas y Venezuela pueda ser de nuevo un país productivo y generar empleos, junto a una buena base educativa. Por ello, destaca que una vez que se haga el cambio en lo político y venga nuevamente la inversión privada, se darán oportunidades para nuestros nacionales.

Eduardo Fernández insistió en que las sanciones impuestas por EEUU no son las responsables de la situación que atraviesa el país, sino más bien son parte de una serie de «errores» en medidas económicas y políticas porque la debacle económica, a su juicio, comenzó a darse cuando en Venezuela gozaba de buenos precios en el barril de petróleo y recibía una cuantiosa renta petrolera.

«Las sanciones han agravado la situación, pero el origen está en la pésima conducción de la política económica que generó la más alta inflación en la historia e hizo que Venezuela se ganará el campeonato mundial de inflación, y una crisis de servicios públicos sin precedentes (…) El problema es que Hugo Chávez no se había preparado para ser presidente y antes de fallecer, dejó las manos del gobierno en las manos de otro señor que no tiene ninguna preparación», expresó «El Tigre».

Por eso, enfatiza que los problemas de Venezuela pueden resolverse con un gobierno que sea «serio, responsable y organizado» para que elabore estrategias que le ayuden a superar la pobreza, al igual que le ayude a recuperar la confianza dentro y fuera del país.

Para ver el programa completo, pulse aquí.

*Lea también: Encovi: No hay racismo, pero sí un «umbral» del color de piel vinculado a la pobreza

Post Views: 1.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crecimiento ecoEduardo FernándezempleoIfedecPobreza


  • Noticias relacionadas

    • Según encuesta, solo 7% de la población gana más de $350 mensuales
      mayo 19, 2023
    • Eduardo Fernández acusa a Maduro de acabar con el salario y dolarizar el país
      mayo 15, 2023
    • Ser docente en Venezuela: entre la vocación, la lucha y el rebusque
      abril 29, 2023
    • Buhoneros sobre ruedas: cuando el rebusque es la única manera de sobrevivir a la economía
      abril 16, 2023
    • Eduardo Fernández: No tengo mucha fe en que la conferencia en Colombia reactive diálogo
      abril 15, 2023

  • Noticias recientes

    • El rechazo al "Plan B" de la reforma electoral mexicana, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • PP gana las municipales al PSOE por más de 700.000 votos y acerca a Feijóo a la Moncloa
    • Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes desde 2015
    • Maduro llega a Brasil en su primera visita a ese país desde 2015
    • Comisión Electoral UCV pide disculpas y asegura nuevo proceso "sin dificultades" el #9Jun

También te puede interesar

Marianita, antropología de la pobreza, por Saúl Jiménez Beiza
abril 7, 2023
En Colombia los migrantes permanecen por más tiempo en los empleos
abril 7, 2023
Pueblo warao en Benítez languidece entre la malaria y la desnutrición
febrero 12, 2023
OIT calcula que 10% de la población concentra actualmente el 52% de la riqueza global
febrero 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PP gana las municipales al PSOE por más de 700.000...
      mayo 28, 2023
    • Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes...
      mayo 28, 2023
    • Maduro llega a Brasil en su primera visita a ese país...
      mayo 28, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • El rechazo al "Plan B" de la reforma electoral mexicana,...
      mayo 29, 2023
    • El descarnado informe de la CTV, por Gregorio Salazar
      mayo 28, 2023
    • Puntos cardinales, por Simón García
      mayo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda