• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Eduardo Fernández: El socialismo del siglo XXI agoniza y no hay quien lo sustituya



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Fernández Ifedec
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 17, 2021

Fernández cree que la declinación de Ocariz a la candidatura de Miranda se hizo «tan calculadamente tarde» para impedir sumar votos a Uzcátegui

Texto: Ronald Uribe


El presidente del Centro Internacional de Formación Arístides Calvani (Ifedec), Eduardo Fernández, considera que el llamado socialismo del Siglo XXI «está agonizando y no hay alternativa» y lamentó que los opositores a la administración de Nicolás Maduro no han logrado aglutinar una opción que sea «seria, confiable y digna» de la confianza del electorado.

En entrevista concedida a Vladimir a la Carta este miércoles 17 de noviembre, Fernández calificó de «dramático» el hecho que no exista una oposición que haga frente al «estruendoso fracaso» del Ejecutivo venezolano. Manifestó que el 80% de los venezolanos quiere un cambio en la administración del país, pero no consigue una opción que realmente los represente.

Destacó que abstenerse de votar es una «estupidez» y subrayó que ante la posibilidad de inhibirse de ejercer su derecho al voto encontró en Unión y Progreso una opción viable para las elecciones. En ese sentido, expresó que el concepto que debe reforzarse en el país es la unión pero alrededor de un programa, no de un caudillo ni un partido político. Por eso, hizo un llamado a que este proceso sea incluyente y todos los venezolanos participen.

Eduardo Fernández dejó claro que sí existe una vía de rescate de la ruta electoral para dirimir las diferencias del país al mencionar que líderes opositores, que apostaron por el abstencionismo, decidieron participar porque sin hacer nada no tenían poder de decisión o acción. Unos pensaban en la tesis del golpe de Estado o una invasión extranjera, ambas tesis no deseables según el político para todos los venezolanos.

*Lea también: TSJ mantendrá operativos 1.250 tribunales en comicios del #21nov 

Advirtió que existe un «daño estructural» en Venezuela con la rectificación de algunos líderes y dijo que hay trabajo por delante para «reconciliar» a los ciudadanos con la ruta electoral. Para «El Tigre», la propuesta que lleva adelante el candidato a la Alcaldía Libertador, Antonio Ecarri, es «muy atractiva» con puntos como educación y los servicios públicos.

Manifestó que los cambios que pudieran haber favorecido al candidato a la gobernación de Miranda David Uzcátegui, respaldado también por el partido Unión y Progreso con el que simpatiza Fernández, se hicieron «tan calculadamente tarde» que ahora existe una dificultad para que se sumen esos votos.

El político Eduardo Fernández dijo que fue «bueno» el gesto de Carlos Ocariz al declinar su candidatura, pero «envilecido» luego de un «cambalache» por el respaldo de candidaturas en otros municipios y gobernaciones en el país. Cree en el llamado «voto inteligente» y no con los acuerdos políticos «que han contribuido a su descrédito».

Más temprano, en Globovisión, el también excandidato presidencial considera que para el proceso actual de elecciones hay dos enemigos, siendo uno de ellos la abstención al evento comicial porque eso fue lo que provocó que Maduro se mantuviera en el poder por seis años más y el otro, la atomización del voto.

*Lea también: Eduardo Fernández: Si logramos ganar gobernaciones y alcaldías «Maduro tendrá el tiempo contado»

«Los 2 grandes enemigos son la abstención y la atomización del voto. Nada favorece más al gobierno que la abstención. Hay muchas personas que son líderes influyentes que hasta ayer promovieron la abstención y hoy se dieron cuenta de que eso no resuelve nada y ahora, están contribuyendo a explicar por qué hay que votar».

Lamentó que Venezuela se haya convertido en una «tarjetocracia» porque se vota por un partido y no por un candidato personalizado. En ese sentido, cree que la convocatoria a un proceso de tal magnitud como el del domingo 21 de noviembre «contribuye a crear una confusión enorme, y me atrevo a pensar que esto no es accidental».

Según su opinión, las personas que ocupen cargos públicos deben tener ciertas características no negociables. «Deben ser conocidos por la comunidad, no puede seguir el paracaidismo de candidatos que no conocen a la comunidad que aspiran representar.

Post Views: 2.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Fernándezelecciones 21 de noviembreIfedecRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Eduardo Fernández: Si no hay nada qué esconder que inviten a la Unión Europea
      junio 2, 2024
    • Nuevos horizontes, por Fernando Luis Egaña
      mayo 9, 2024
    • Eduardo Fernández aboga por opciones políticas «viables» y abiertas a negociar
      noviembre 1, 2023
    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Mercedes Malavé: Ledezma y Maduro «bailan coordinados» como en el tango
      agosto 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Eduardo Fernández acusa a Maduro de acabar con el salario y dolarizar el país
mayo 15, 2023
Eduardo Fernández: No tengo mucha fe en que la conferencia en Colombia reactive diálogo
abril 15, 2023
Eduardo Fernández cree que con educación y crecimiento económico se supera la pobreza
febrero 17, 2023
Rafael Simón Jiménez: el que crea que con primarias hay solución, es un «babieco»
diciembre 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda