EEUU aumenta recompensa por captura de Maduro: «No escapará de la justicia»

Tras el anuncio de Estados Unidos, la administración Maduro expresó su repudio y aseguró que se trata de una «burda operación de propaganda política»
Estados Unidos aumentó la recomensa por la información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro. De 25 millones de dólares que ofreció en enero pasó a 50 millones de dólares.
La información fue dada a conocer por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien aseguró que Maduro «es uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional».
Según Bondi, Maduro utiliza «organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, (el cartel de) Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia» en Estados Unidos.
La funcionaria aseguró que «no escapará de la justicia y responderá por sus atroces crímenes».
Tanto el Departamento de Justicia como el Departamento de Estado de EEUU piden detalles que permitan capturar a Maduro.
Por su parte, el secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que desde 2020 «Maduro ha estrangulado la democracia y se ha aferrado al poder».
Nicolás Maduro y sus cómplices se creen intocables. Se equivocan. Aumentamos nuestra oferta de recompensa por Maduro hasta 50 millones de dólares. https://t.co/rOsaezqdSc
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) August 8, 2025
Este viernes, la Embajada de Estados Unidos realizó otra publicación sobre el pago de recompensa a quien ofrezca información que ayude a detener a Diosdado Cabello. En el caso del ministro de Interior, Justicia y Paz venezolano, el monto no aumentó. Se mantiene en 25 millones de dólares, es decir, la misma cantidad que ofrecieron en enero. La Embajada pone a disposición un correo electrónico para recibir los datos solicitados.
En enero, el gobierno de Estados Unidos también ratificó la recompensa de 15 millones de dólares por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López.
*Lea también: Secretario de Estado de EEUU: «Maduro es el líder del Cártel de Los Soles»
Patética recompensa
Desde la administración Maduro, desestimaron la acción anunciada por el gobierno de Estados Unidos y la calificaron de «patética» y «rídicula».
En su cuenta en Telegram, el canciller Yván Gil señaló que el anuncio de la fiscal Bondi «es la cortina de humo más ridícula que hemos visto. Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela».
Gil repudió la decisión de EEUU y aseguró que se trata de una «burda operación de propaganda política».
Con información de RFI
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.