• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU autoriza transacciones con Conviasa y Pdvsa que incluyen mantenimiento a su flota



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

licencia Tesoro EEUU El Salvador sanciona, venezuela eeuu Tren de Aragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 16, 2023

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) anunció este jueves la emisión de dos nuevas licencias. Una de ellas autoriza Conviasa o cualquier entidad que posea directa o indirectamente, la repatriación de ciudadanos venezolanos desde jurisdicciones no estadounidenses. También avala «todas las transacciones normalmente incidente y necesario para vuelos no comerciales entre países fuera de Estados Unidos, jurisdicciones en el hemisferio occidental y Venezuela de las aeronaves bloqueadas»


La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EEUU) anunció este jueves la emisión de dos nuevas licencias que autorizan algunas transacciones con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Conviasa. La OFAC, a través de las licencias 8M y 45A, da luz verde a las transacciones «ordinariamente necesarias e incidentales” para el mantenimiento general y vuelos no comerciales.

Con respecto a la licencia general para Conviasa o «cualquier entidad que posea directa o indirectamente», la oficina de EEUU informó que solo se limita a la repatriación de ciudadanos venezolanos desde jurisdicciones no estadounidenses. Se incluyó el mantenimiento general o reparación de las aeronaves bloqueadas incluidas en la lista emitida por el departamento.

La licencia involucra a las empresas de servicios Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford. Sin embargo, en el documento no quedó precisado hasta cuándo estará vigente la licencia.

«Todas las transacciones normalmente incidente y necesario para la repatriación de ciudadanos venezolanos desde jurisdicciones no estadounidenses en el Hemisferio Occidental a Venezuela, y que son exclusivamente para los fines de dicha repatriación, involucrando al Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos», quedaron autorizadas, según el documento.

*Lea también: Venezuela y Rusia tratan de inventar mecanismos para «renunciar» al dólar

También quedaron avaladas «todas las transacciones normalmente incidente y necesario para vuelos no comerciales entre países fuera de Estados Unidos, jurisdicciones en el hemisferio occidental y Venezuela de las aeronaves bloqueadas».

Autorizaciones a Pdvsa ya tienen cuenta regresiva

Sobre Pdvsa, de acuerdo con los documentos, se autorizan «transacciones y actividades necesarias para la seguridad o la preservación de activos en Venezuela» así como también relacionadas a la participación en reuniones de accionistas y directorios; realizar pagos en facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas.

«Los procesos que estuvieran vigentes antes del 26 de julio de 2019, son autorizados hasta las 12:01 am del 16 de mayo de 2024, para las entidades cubiertas», añadió.

También indicó que no se autoriza la perforación, levantamiento, procesamiento, compra o venta, o transporte o envío de cualquier petróleo o productos derivados del petróleo de origen venezolano; el diseño, construcción, instalación, reparación o mejora de cualquier pozo u otras instalaciones o infraestructura en Venezuela o la compra o provisión de cualquier bien o servicio, excepto cuando sea necesario por motivos de seguridad.

En el documento también se explicó que «las transacciones y actividades necesarias para la seguridad o la preservación de activos en Venezuela que estén autorizados» incluyen las labores «necesarias para garantizar la seguridad del personal o la integridad de operaciones y activos en Venezuela; participación en reuniones de accionistas y directorios; realizar pagos en facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas o incurrida antes del 21 de abril de 2020, siempre que dicha actividad fuera autorizado en el momento en que ocurrió; pago de impuestos locales y compra de servicios públicos en Venezuela; y pago de salarios a empleados y contratistas en Venezuela».

La agencia estadounidense fue clara en aseverar que el gobierno de Estados Unidos «conserva la autoridad para rescindir autorizaciones en caso de que los representantes de Maduro no cumplan con sus compromisos y todas las demás sanciones y prohibiciones impuestas por EEUU con respecto de Venezuela, incluido el Gobierno de Venezuela, siguen vigentes»

Post Views: 3.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaDepartamento del Tesoro de EEUUOFACPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
    • Primero lo primero, por Omar Ávila

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda