• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU autorizó a petrolera ENI para que retire crudo del Nabarima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nabarima
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2020

A finales de agosto se denunció que las salas de máquinas y las cubiertas inferiores del Nabarima estaban llenas de agua y se inclinaba a un lado


Las autoridades de Estados Unidos autorizaron el viernes 30 de octubre a la petrolera italiana ENI, que es socia de Petróleos de Venezuela en la Faja Petrolífera del Orinoco a través de una empresa mixta llamada PetroSucre, poder extraer el crudo que se encuentra almacenado en el FSO Nabarima, buque-plataforma que está anclado en el golfo de Paria a 23 kilómetros de la costa.

El portal Energynow refiere que ENI podrá trasvasar el crudo e incluso poder reparar el barco, que actualmente tiene una inclinación hacia estribor y que causó alarma en Trinidad y Tobago, junto a activistas ambientales y sindicalistas petroleros por un posible derrame de petróleo.

La empresa petrolera confirmó que fletó el «Delta Captain», un tanquero petrolero que actualmente se encuentra en el Mar Caribe para el “plan de recuperación de crédito acordado con Pdvsa», pero en dos meses no ha entrado en aguas de nuestro país y hoy en día permanece en jurisdicción internacional.

*Lea también: Diputado de Podemos pide normalizar relaciones España-Venezuela

A finales de agosto de 2020, el directivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot, y la diputada María Gabriela Hernández, presidenta de la Comisión permanente de Ambiente de la Asamblea Nacional, María Gabriela Hernández, denunciaron el problema con el Nabarima. Girot publicó imágenes de la cubierta interior y de varios equipos inundados de agua salada.

Empezando septiembre, se dijo que el barco no corría peligro de hundirse y con él, su carga de más de un millón de barriles de petróleo. Desde entonces, ENI había estaba esperando autorización de EEUU -debido a las sanciones que pesan sobre Pdvsa- para poder tener acceso al crudo y retirarlo.

Ante la alarma, Trinidad y Tobago inició una serie de gestiones para enviar equipos de verificación al Nabarima para corroborar el estado de la embarcación, así como el de los tanques de almacenamiento.

Pdvsa, por su parte, emitió un comunicado en el que dijo que el rumor sobre el hundimiento del tanquero Nabarima fue creado con el fin de dañar la imagen de la industria petrolera venezolana. Apuntaron además que se hizo con la intención de generar miedo acerca de un posible daño ecológico que justificara las sanciones petroleras de Estados Unidos.

*Lea también: Presidenciales de EEUU tienen todos los ingredientes para terminar en una batalla legal

Varios expertos recomendaron entonces que ante la progresiva inclinación del barco a estribor, era necesario establecer un mecanismo para trasvasar el petróleo contenido allí a otro lugar. Debido a la presión, Pdvsa ideó el plan de usar un tanquero de menor capacidad, el Ícaro, para realizar diversos viajes y descargar el crudo.

El ministro de Energía de Trinidad y Tobago, Franklyn Khan, aseveró el jueves 22 de octubre que el buque Nabarima no tiene riesgo de hundimiento, aseveración hecha luego que un equipo de expertos abordara el barco tras la autorización del mandatario Nicolás Maduro.

En rueda de prensa reseñada por AFP, Khan aseveró que  «no hubo ingreso de agua en el buque visto por el equipo, lo que significa que el ingreso reportado a inicios de septiembre ya no existe».

Post Views: 3.123
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUENINabarimaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro...
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda