• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU devolverá a Perú 686.000 dólares decomisados al expresidente Alejandro Toledo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Toledo corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 1, 2022

Alejandro Toledo es uno de los cuatro expresidentes de Perú salpicados por el escándalo de la constructora Odebrecht, que llevó tras las rejas a miembros de la élite política y empresarial de Brasil, y arrastró también a otras figuras en países de América Latina


Estados Unidos devolverá a Perú 686.000 dólares obtenidos presuntamente de forma ilícita por el expresidente Alejandro Toledo de manos del gigante brasileño de la construcción Odebrecht, anunciaron fiscales este miércoles 1° de septiembre.

«El Departamento de Justicia de Estados Unidos está compartiendo con la República de Perú aproximadamente 686.000 dólares en ganancias criminales decomisadas vinculadas a la corrupción y soborno al expresidente» Toledo, quien estuvo al frente de ese país entre 2001 y 2006, dijo la entidad en un comunicado.

La fiscalía peruana acusa al expresidente Alejandro Toledo de haber recibido 20 millones de dólares de Odebrecht para que le adjudicara el contrato para la construcción de la carretera Interoceánica, que une Perú con Brasil. Lo acusa también de delitos de tráfico de influencias, colusión y lavado de dinero.

Tras el pedido de extradición de Perú, Toledo fue detenido en julio de 2019 en California, donde residía con su esposa, la belga Eliane Karp. Estuvo siete meses en prisión, pero quedó con arresto domiciliario en marzo de 2020 por la pandemia de covid-19 y a la espera de que Washington resuelva si lo extradita o no.

«Este caso es un ejemplo importante de la cooperación internacional necesaria para abordar la corrupción en el extranjero donde se traen ganancias ilícitas a Estados Unidos», declaró el vicefiscal general de la división criminal del Departamento de Justicia, Kenneth A. Polite Jr., citado en el comunicado.

El dinero fue incautado de una cuenta bancaria por orden del fiscal federal del distrito Este de Nueva York, Breon Peace. Hasta ahora, el expresidente niega los cargos y se declara inocente.

En marzo de 2019, el empresario peruano-israelí Josef Maiman, amigo de Toledo, firmó un acuerdo de colaboración con la fiscalía peruana y declaró que Odebrecht depositó 35 millones de dólares (y no 20 millones) en sus cuentas como sobornos para el expresidente, según la prensa de Perú.

Alejandro Toledo es uno de los cuatro expresidentes de Perú salpicados por el escándalo de Odebrecht, que llevó tras las rejas a miembros de la élite política y empresarial de Brasil, y arrastró también a otras figuras en países de América Latina.

También están bajo la mira de la fiscalía peruana los exmandatarios Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018). Alán García (1985-1990 y 2006-2011) se suicidó en 2019 en Lima cuando iba a ser detenido por este caso.

Con información de AFP

Post Views: 2.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro ToledoCaso OdebrechtCorrupciónEstados UnidosPerú


  • Noticias relacionadas

    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU

También te puede interesar

Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
junio 9, 2025
Donald Trump dice que está «decepcionado» de Elon Musk, y el magnate le llama «ingrato»
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda