• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

EEUU devolverá a Perú 686.000 dólares decomisados al expresidente Alejandro Toledo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Toledo corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 1, 2022

Alejandro Toledo es uno de los cuatro expresidentes de Perú salpicados por el escándalo de la constructora Odebrecht, que llevó tras las rejas a miembros de la élite política y empresarial de Brasil, y arrastró también a otras figuras en países de América Latina


Estados Unidos devolverá a Perú 686.000 dólares obtenidos presuntamente de forma ilícita por el expresidente Alejandro Toledo de manos del gigante brasileño de la construcción Odebrecht, anunciaron fiscales este miércoles 1° de septiembre.

«El Departamento de Justicia de Estados Unidos está compartiendo con la República de Perú aproximadamente 686.000 dólares en ganancias criminales decomisadas vinculadas a la corrupción y soborno al expresidente» Toledo, quien estuvo al frente de ese país entre 2001 y 2006, dijo la entidad en un comunicado.

La fiscalía peruana acusa al expresidente Alejandro Toledo de haber recibido 20 millones de dólares de Odebrecht para que le adjudicara el contrato para la construcción de la carretera Interoceánica, que une Perú con Brasil. Lo acusa también de delitos de tráfico de influencias, colusión y lavado de dinero.

Tras el pedido de extradición de Perú, Toledo fue detenido en julio de 2019 en California, donde residía con su esposa, la belga Eliane Karp. Estuvo siete meses en prisión, pero quedó con arresto domiciliario en marzo de 2020 por la pandemia de covid-19 y a la espera de que Washington resuelva si lo extradita o no.

«Este caso es un ejemplo importante de la cooperación internacional necesaria para abordar la corrupción en el extranjero donde se traen ganancias ilícitas a Estados Unidos», declaró el vicefiscal general de la división criminal del Departamento de Justicia, Kenneth A. Polite Jr., citado en el comunicado.

El dinero fue incautado de una cuenta bancaria por orden del fiscal federal del distrito Este de Nueva York, Breon Peace. Hasta ahora, el expresidente niega los cargos y se declara inocente.

En marzo de 2019, el empresario peruano-israelí Josef Maiman, amigo de Toledo, firmó un acuerdo de colaboración con la fiscalía peruana y declaró que Odebrecht depositó 35 millones de dólares (y no 20 millones) en sus cuentas como sobornos para el expresidente, según la prensa de Perú.

Alejandro Toledo es uno de los cuatro expresidentes de Perú salpicados por el escándalo de Odebrecht, que llevó tras las rejas a miembros de la élite política y empresarial de Brasil, y arrastró también a otras figuras en países de América Latina.

También están bajo la mira de la fiscalía peruana los exmandatarios Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018). Alán García (1985-1990 y 2006-2011) se suicidó en 2019 en Lima cuando iba a ser detenido por este caso.

Con información de AFP

Post Views: 1.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro ToledoCaso OdebrechtCorrupciónEstados UnidosPerú


  • Noticias relacionadas

    • Nervis Villalobos acumula 16 investigaciones tras apertura de caso en Liechtenstein
      septiembre 28, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
      septiembre 27, 2023
    • Perú ofrece una recompensa por el paradero del «Niño Guerrero»
      septiembre 26, 2023
    • Lula y Biden hacen sendos llamados para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU
      septiembre 19, 2023
    • Futuro puerto de Chancay: relevancia para el Perú y para América Latina, por Rubén Tang
      septiembre 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
    • Desabastecimiento de insumos de emergencia en los hospitales fue de 34% en junio
    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre en la UCV por problemas de salud
    • Rescatan a 20 víctimas de trata en Bolivia e investigan si hay vínculo con Tren de Aragua
    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes

También te puede interesar

INVESTIGACIÓN | Los reportes secretos de la corrupción entre Venezuela y Argentina
septiembre 10, 2023
Juez en Brasil nombrado por Lula da Silva invalida pruebas del caso Odebrecht
septiembre 8, 2023
Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
septiembre 4, 2023
Transparencia Venezuela: EEUU ha condenado a seis corruptos revolucionarios en 2023
septiembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para...
      septiembre 29, 2023
    • Desabastecimiento de insumos de emergencia en los hospitales...
      septiembre 29, 2023
    • Jubilado de Pdvsa se retiró de la huelga de hambre...
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda