• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU dice que no aumentará el número de citas para pedir asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes en las fronteras de México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2024

Organizaciones no gubernamentales presentaron una demanda en contra de las nuevas restricciones y señalan que las medidas del presidente Joe Biden, imponen trabas a los migrantes para poder acceder al sistema de asilo de EEUU. Las organizaciones aseguran que el gobierno estadounidense está violando la ley de inmigración, la cual especifica que para pedir asilo, es necesario estar en territorio estadounidense


Estados Unidos no planea aumentar el número de citas diarias disponibles en la aplicación CBP One, que permite a los migrantes que llegan a la frontera sur presentarse en un puerto de entrada para poder pedir asilo en el país.

En declaraciones a un grupo de medios, el secretario de Seguridad Nacional de ese país, Alejandro Mayorkas, aseguró este viernes 14 de junio que el Gobierno tiene una «capacidad limitada» para procesar los casos de migrantes.

Actualmente EEUU solo ofrece 1.450 citas diarias a través de esta aplicación para toda la frontera sur, reseña la agencia EFE. 

Tras la entrada en vigor de una serie de restricciones al asilo para quienes cruzan de manera irregular la frontera, el Gobierno ha asegurado que la aplicación CBP One es ahora la única herramienta que tienen los migrantes en tránsito o ya en lado mexicano de la frontera para pedir asilo en el país.

Mayorkas indicó que el Gobierno no ofrecerá más citas porque se enfrenta a una «serie de restricciones operativas y de restricciones políticas».

El secretario subrayó que, al año, CBP One permite que más de «500.000 personas» puedan presentarse en puertos de entrada en la frontera para presentar sus casos de solicitud de protección.

En las citas que son programadas a través de esta aplicación, los migrantes no pueden solicitar asilo como tal. En cambio, se les da entrada al país bajo una figura legal conocida como «permiso humanitario» y se les programa una fecha posterior para presentarse ante una corte migratoria donde pueden pedir asilo.

A su vez, una vez estén en el país con este requisito, los migrantes pueden pedir un permiso de trabajo.

Una de las denuncias de las ONG que presentaron este miércoles una demanda en contra de las nuevas restricciones es precisamente que las medidas fuerzan a los migrantes a depender de CBP One para poder acceder al sistema de asilo de EEUU.

En el documento legal, las organizaciones aseguran que el gobierno de Joe Biden está violando la ley de inmigración del país, la cual especifica que para pedir asilo, es necesario estar en territorio estadounidense.

«La aplicación CBP One está llena de problemas y para muchos» migrantes «conseguir una cita es imposible», estipula la demanda, «como resultado un sinfín de personas que buscan asilo se han visto forzadas a esperar en México indefinidamente bajo condiciones precarias».

Las nuevas restricciones, impuestas por orden ejecutiva la semana pasada, consideran como «no aptas» para solicitar asilo a todas las personas que sean arrestadas cruzando de manera irregular, tras lo cual son expulsadas de vuelta a México o deportadas a sus países de origen. 

*Lea también: Pdvsa inicia plan de nuevos surtidores de gasolina y afirma que octanaje llega a 90

Post Views: 1.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asilo EEUUJoe Bidenmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
      mayo 14, 2025
    • Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
      mayo 9, 2025
    • Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
      mayo 8, 2025
    • Llegan 183 migrantes desde EEUU vía Honduras: Cabello dice que hay más niños secuestrados
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?

También te puede interesar

Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
abril 30, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
EEUU admite que separó a niña venezolana de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
abril 27, 2025
Venezuela recibe 199 migrantes deportados en vuelo directo desde EEUU: Nueve son niños
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda