• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU endurece las restricciones al asilo en la frontera con México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes México EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2024

La nueva medida de EEUU entra en vigencia este 1 de octube y bajo los cambios anunciados, el número de arrestos debe permanecer por debajo de los 1.500 por un periodo de 28 días consecutivos


El gobierno estadounidense anunció este lunes 30 de septiembre restricciones aún más duras para los migrantes que piden asilo en la frontera con México, en momentos en que trata de mostrarle al electorado que está siendo estricto en la seguridad fronteriza.

Las nuevas normas, que endurecen restricciones anunciadas el pasado mes de junio, prohíben a las autoridades darle asilo a los migrantes cuando consideren que la frontera está siendo abrumada.

El pasado mes de junio, el Gobierno promulgó una norma prohibiendo a las personas que crucen de manera irregular pedir asilo en EEUU y, tras su implementación, las detenciones de migrantes se han reducido a su punto más bajo en cuatro años.

La decisión fue duramente criticada por organizaciones de derechos humanos, que presentaron una demanda en contra del Gobierno, acusándolo de violar las leyes de asilo en Estados Unidos y asegurando que la prohibición pone en riesgo la vida de personas que necesitan protección.

Las medidas anunciadas modifican la norma promulgada en junio de dos maneras: elevan los requisitos para que la prohibición al asilo sea levantada e incluyen a los menores no acompañados en las cifras de cruces irregulares, según indicaron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional en una llamada con reporteros.

*Lea tambiñen: ENTREVISTA | Cruce ilegal de venezolanos a EEUU se redujo en 90% en los últimos meses

La norma inicial estipula que, para que se levantaran las restricciones, la cifra de cruces irregulares de migrantes debía bajar a un promedio de 1.500 al día por siete días consecutivos.

Bajo los cambios anunciados -que entrarán en vigor este 1 de octubre- el número de arrestos debe permanecer por debajo de los 1.500 por un periodo de 28 días consecutivos.

Con estas medidas el Gobierno espera «reforzar la seguridad en la frontera y disuadir la migración irregular», señaló el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, en un comunicado.

My statement on the Biden-Harris Administration’s Securing the Border Final Rule. ⤵️ https://t.co/347gKJvRbO pic.twitter.com/wG0GpXsImQ

— Secretary Alejandro Mayorkas (@SecMayorkas) September 30, 2024

Desde que las restricciones al asilo entraron en vigor, las expulsiones de migrantes en la frontera se han disparado: las autoridades deportan ahora a un 70% de todos los adultos y familias que son detenidos en la frontera, según indicó un funcionario de DHS en la llamada.

Cientos de miles de personas han llegado en lo que va del año a la frontera sur de EE.UU., la primera economía del mundo, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis sociales y políticas en países como Venezuela, Nicaragua o Haití.

Todo el continente americano está registrando cifras elevadas de movimiento de personas, con más de 21 millones de personas actualmente desplazadas, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 

Post Views: 4.716
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsiloFrontera EEUUMéxicoMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
octubre 9, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda