• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Para exprocurador Hernández, EEUU solo hizo reforma a licencia sobre sanciones a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria del turismo espera recuperarse aerolíneas EEUU sanciones Madrid Caracas México - inac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2021

La orden de la OFAC refiere que no serán aceptadas operaciones realizadas en puertos y aeropuertos por personas, entidades «o cualquier persona del Gobierno de Venezuela» que estén bloqueadas o que tengan sanciones y no sean representantes del INEA


El abogado José Ignacio Hernández, quien fue procurador del gobierno interino liderado por Juan Guaidó, realizó este miércoles 3 de febrero algunas consideraciones sobre la disposición de la OFAC respecto a los puertos y aeropuertos venezolanos, enfatizando que la «A» de la licencia general 30A, obedece a que es una reforma de esa decisión del Departamento del Tesoro.

A través de un hilo en Twitter, Hernández detalló que al ser una modificación de la licencia general 30, emitida en agosto de 2019, no sería correcto decir que se autorizan operaciones en puertos y aeropuertos, sino que se debe afirmar que el INEA fue excluida de estas disposiciones de la OFAC.

Señaló que «si la licencia que es publicada es una reforma, hay que compararla con la licencia que es reformada. La práctica de la OFAC es que las licencias que reforman repiten textualmente el contenido de la licencia anterior (salvo los cambios). A veces solo cambia una coma».

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), levantó el régimen de sanciones sobre Venezuela que estén relacionadas con operaciones portuarias y aeroportuarias que no involucren la exportación o reexportación de diluyentes para la industria del petróleo.

En la licencia general 30A también se levanta el régimen de sanciones contra el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) en cuanto a transacciones “ordinariamente incidentes y necesarias para las operaciones o uso de puertos y aeropuertos”.

Además, la orden de la OFAC refiere que no serán aceptadas operaciones realizadas en puertos y aeropuertos por personas, entidades «o cualquier persona del Gobierno de Venezuela» que estén bloqueadas o sancionadas y no sean representantes del INEA.

*Lea también: EEUU ofrece $15 millones por información que frene venta de crudo venezolano por Irán

Esta es la primera medida que toma la administración de Joe Biden referente al régimen de sanciones que Estados Unidos ha impuesto a personeros del régimen de Nicolás Maduro o empresas clave como Petróleos de Venezuela, S.A o el esquema financiero a través del Banco Central de Venezuela (BCV).

Coincide también con la visita de la relatora de Naciones Unidas sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, Alena Dohuan, al país. Maduro ha esgrimido en sus discursos que las sanciones impuestas por EEUU son violatorias de los DDHH de la población venezolana y, en particular, han impedido la compra de insumos, alimentos y medicinas para la atención de la pandemia por la covid-19.

Incluso, el régimen de Maduro impulsa una denuncia ante la Corte Penal Internacional sobre la presunta responsabilidad de Estados Unidos en delitos de lesa humanidad contra el pueblo venezolano por el régimen de sanciones. Actualmente, esa denuncia se encuentra en una fase de examen preliminar.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU incluyó el martes 19 de enero al Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), a tres ciudadanos de nacionalidad venezolana y otras empresas relacionadas en su lista de sancionados, estos últimos ligados a la comercialización de petróleo producido en el país.

Coindice también con la presión que un grupo conformado por importadores de petróleo venezolano, representantes de proveedores de combustible a nuestro país y varias ONG que dijeron que buscarían presionar a la administración entrante de Joe Biden en EEUU para que alivie ciertas sanciones y permita a Venezuela poder intercambiar petróleo por diésel.

Post Views: 2.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AeropuertosINEAPuertossanciones de Estados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • PCV advierte que Maduro usará nuevas sanciones para incrementar la represión
      noviembre 26, 2024
    • INEA suspende zarpe de embarcaciones desde este #30Jun hasta el #2Jul
      junio 30, 2024
    • Guardia Costera de Trinidad rescató a 30 venezolanos que intentaban devolverse a Güiria
      diciembre 16, 2023
    • Administración de Transporte de EEUU envió equipo a inspeccionar aeropuertos venezolanos
      noviembre 2, 2023
    • Notifican tarifas más caras para los envíos de carga por barco hacia Venezuela
      julio 15, 2023

  • Noticias recientes

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico

También te puede interesar

Fisco puso a derecho a empresas que traen mercancía en grandes cantidades por courier
julio 14, 2023
Envíos marítimos «puerta a puerta» representan entre 25% a 30% del ingreso de mercancía
julio 7, 2023
Delcy Rodríguez desmintió que servicios «puerta a puerta» estén paralizados
julio 7, 2023
Gobierno prepara nuevas regulaciones y cobro de impuestos para envíos «puerta a puerta»
julio 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda