• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Motta Domínguez asegura que EEUU «no quebrará su moral»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Motta Domínguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2020

EEUU remarcó que la sanción incluye a varios miembros de la familia de Motta Domínguez, y como consecuencia, queda prohibida la entrada de todos ellos a este país de manera «indefinida»


Estados Unidos ofreció este miércoles una recompensa de cinco millones de dólares por el exministro de Energía Eléctrica Luis Alfredo Motta Domínguez, y el exviceministro de Finanzas, Eustiquio José Lugo Gómez, a quienes Washington sancionó por «corrupción» al frente de la compañía eléctrica estatal Corpoelec.

El anuncio lo hizo el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un comunicado, en el que señala que esperan recibir información que conduzca al arresto y la condena de los exfuncionarios.

“La acción de hoy sigue a la designación del 28 de julio de 2020 de Motta y Lugo (…) debido a su participación en una corrupción significativa, lo que dio lugar a que ellos (y sus familiares inmediatos) no puedan entrar en Estados Unidos”, explicó Pompeo.

El pasado 27 de julio, el Departamento de Estado anunció sanciones contra Motta Domínguez y Lugo Gómez, así como contra sus familias.

Pompeo detalló entonces que ambos exfuncionarios “han sido señalados por aceptar beneficios monetarios, incluidos sobornos, a cambio de lucrativos contratos de suministros de equipo para Corpoelec, y de apropiarse indebidamente de fondos públicos para su propio enriquecimiento».

Lea también: Luis Motta Domínguez: El ministro de los apagones

EEUU remarcó que la sanción incluye a varios miembros de sus familias, y como consecuencia, queda prohibida la entrada de todos ellos a este país de manera «indefinida».

Posteriormente, el exministro de Energía Eléctrica usó sus redes sociales para despotricar contra la nueva medida tomada por EEUU en su contra diciendo que él no negocia ni se vende, al tiempo que tildó de «inmorales, mentirosos y miserables» a quienes lo acusan de corrupción.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

LEAN BIEN YANKEES: NO NEGOCIO! NO ME VENDO! NO QUEBRARAN MI MORAL! Al buen entendedor, estas palabras bastan …Cuerda de inmorales, mentirosos, miserables… «LA PATRIA NO SE VENDE…LA PATRIA SE DEFIENDE»

Una publicación compartida por @ lmottad el 30 de Sep de 2020 a las 12:36 PDT

Según la información suministrada este 30 de septiembre, Motta Domínguez fue nombrado en 2015 presidente de la Corporación Nacional de Electricidad (Corpoelec)  y posteriormente ministro de Electricidad, mientras que Lugo Gómez fue viceministro de Finanzas, Inversiones y Alianza Estratégica en el Ministerio de Electricidad, así como director de compras de Corpoelec, bajo la dirección del primero.

Motta fue destituido en 2019 del ministerio y de la presidencia de Corpoelec tras haber ocupado el cargo cuatro años.

Antes de asumir cargos en el sector eléctrico, Motta se había desempeñado como secretario del Despacho del gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, y posteriormente como presidente del Instituto Nacional de Tierras (Inti). Antes de asumir la presidencia de Corpoelec, cumplía funciones como presidente de la Empresa Socialista de de Carreteras de Aragua.

Ambos exfuncionarios están acusados también en tribunales del Distrito Sur de Florida de ocho cargos, entre ellos uno por conspirar para cometer lavado de dinero y otros siete por lavado de dinero, en relación con el presunto recibo de sobornos a cambio de favorecer a empresas.

El Departamento de Estado indicó este miércoles que los montos ofrecidos forman parte del Programa de Recompensas a la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP, en inglés), que ha permitido llevar ante la justicia a más de “75 delincuentes transnacionales y grandes narcotraficantes” junto al Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, en inglés).

Estados Unidos ha pagado más de 130 millones de dólares en recompensas por información que conduzca a detenciones, puntualiza la nota.

Con información de EFE

Post Views: 2.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eustiquio Lugo GómezMotta DomínguezRecompensaSanciones EEUU


  • Noticias relacionadas

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
      mayo 21, 2025
    • Cuelgan imágenes con “Maduro dictador” en varias ciudades del mundo
      enero 19, 2025
    • EEUU aumenta a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
      enero 10, 2025
    • Rick Scott presenta propuesta para elevar a 100 millones de dólares recompensa por Maduro
      enero 9, 2025
    • Sinochem Group descarta adquirir petróleo de Venezuela, Rusia e Irán por las sanciones
      noviembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela

También te puede interesar

EEUU aprueba Ley Bolívar para aumentar sanciones contra Maduro
noviembre 18, 2024
EsPaja | ¿Subió a $100 millones el monto de recompensa que ofrece EEUU por Maduro?
septiembre 23, 2024
Senadores de EEUU presentan proyecto para subir a $100 millones recompensa por Maduro
septiembre 19, 2024
EEUU a Maduro: «Hemos emitido sanciones. No vamos a descartar nada en el futuro»
septiembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda