• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Motta Domínguez fue acusado por lavado de dinero en Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Motta Domínguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2019

Motta Domínguez es uno de los funcionarios sancionados por el gobierno de Estados Unidos y Canadá por la corrupción y violación de derechos humanos en el país


La corte federal del Distrito Sur de Florida (Estados Unidos) acusó este jueves al exministro de Energía Eléctrica venezolano, Luis Motta Domínguez, y al viceministro de Finanzas, Inversiones y Alianzas Estratégicas del Ministerio de Energía Eléctrica, Eustiquio José Gómez Lugo, por varios cargos de lavado de dinero y conspiración en ese país.

De acuerdo con la acusación presentada por la corte estadounidense, Motta Domínguez y Gómez Lugo, otorgaron a tres compañías con sede en Florida más de $60 millones en contratos de adquisición de material estratégico con (la estatal eléctrica) Corpoelec a cambio de sobornos que les fueron pagados para su propio beneficio”.

Según la acusación, parte sustancial de las ganancias de los contratos corruptos se lavó a través de instituciones financieras de los Estados Unidos utilizando cuentas bancarias ubicadas en el Distrito Sur de Florida.

Las autoridades estadounidenses manifestaron que dichos sobornos comenzaron a realizarse a partir del mes de enero de 2016.

Las pruebas de los sobornos aceptados por los funcionarios venezolanos, llegan poco después de que Jesús Ramón Veroes, de 69 años, y Luis Alberto Chacín Haddad, de 54 años, se declararan culpables y dieran a conocer ante un juez de distrito que “acordaron entre sí y con otras personas hacer pagos corruptos a funcionarios extranjeros en Corpoelec a cambio de la adjudicación de contratos de adquisición”.

Motta Domínguez es uno de los funcionarios sancionados por el gobierno de Estados Unidos y Canadá por la corrupción y violación de derechos humanos en el país. Estuvo durante cuatro años (2015 – 2019) al frente del Ministerio de Energía Eléctrica hasta que fue enviado a «tomarse un descanso» tras los dos mega apagones que se registraron en todo el país en marzo de este año.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosLavado de dineroLuis Motta Domínguez


  • Noticias relacionadas

    • División del país, el reto al que se enfrenta Biden en EEUU
      enero 21, 2021
    • Presentarán proyecto de censo para venezolanos potenciales beneficiarios de TPS en EEUU
      diciembre 29, 2020
    • Tribunal Constitucional de España ampara a exviceministro chavista por prisión injusta
      diciembre 23, 2020
    • Departamento de Justicia de EEUU acusa a exenfermera de Chávez por lavado de dinero
      diciembre 17, 2020
    • EEUU suscribe convenio con el gobierno interino para intercambiar información
      diciembre 2, 2020

  • Noticias recientes

    • A la sombra de un parlamento comunal, Maduro reveló nuevas reuniones secretas con la oposición
    • Embajador James Story asegura que dinero de EEUU ha sido para ayuda y no para particulares
    • Jorge Rodríguez presenta "pruebas" de implicación de Guaidó en caso de Petropar
    • Alex Saab debe esperar al menos hasta el lunes #25Ene por su arresto domicilario
    • Exoneran del pago de ISLR a personas que ganan menos de 5 salarios mínimos

También te puede interesar

UE busca coordinar acciones sobre Venezuela con nueva administración de EEUU
diciembre 2, 2020
Tras un largo silencio China felicita a Biden y Harris por victoria en elecciones de EEUU
noviembre 25, 2020
Mientras Biden le da forma a su gabinete las demandas de Trump lucen más desgastadas
noviembre 17, 2020
G4 apuesta por seguir esquema de sanciones con la administración Biden
noviembre 15, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A la sombra de un parlamento comunal, Maduro reveló nuevas reuniones secretas con la oposición
      enero 23, 2021
    • Embajador James Story asegura que dinero de EEUU ha sido para ayuda y no para particulares
      enero 23, 2021
    • Jorge Rodríguez presenta "pruebas" de implicación de Guaidó en caso de Petropar
      enero 23, 2021

  • A Fondo

    • Alistarse en la FAN ya no es una opción para los venezolanos más pobres
      enero 23, 2021
    • Escalada de violencia se demostró con sucesos de La Vega, dicen expertos
      enero 23, 2021
    • Las “mentiras podridas” del 23 de enero de 1958
      enero 23, 2021

  • Opinión

    • Un extraño caso de Lutembacher, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      enero 23, 2021
    • El asunto venezolano, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 23, 2021
    • ¿Unidad o definición?, por Damian Alifa
      enero 23, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda