• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU ofrece recompensa por información sobre muerte de fiscal paraguayo Marcelo Pecci



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Marcelo Pecci
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2022

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado el 10 de mayo de 2022 durante su luna de miel en Cartagena, Colombia. La investigación posterior de la Policía Nacional de Colombia (CNP) identificó a seis de los cómplices, entre ellos un venezolano, que llevaron a cabo el asesinato. Estados Unidos dijo que el propósito de esta oferta de recompensa «es buscar información que conduzca al arresto y/o condena de cualquier coconspirador adicional»


El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves 17 de noviembre una recompensa de «hasta cinco millones de dólares» por información que conduzca a la detención o condena de quienes conspiraron para el asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en territorio colombiano.

Así lo dio a conocer el embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, durante una rueda de prensa desde el Palacio de Gobierno en Asunción. Indicó que esta retribución se ofrece como parte del programa de recompensas contra el crimen organizado trasnacional de su país.

🔴 #URGENTE |

🇺🇸El Gobierno de #EEUU ofrece una recompensa de USD 5 millones por información creíble que conduzca a la detención de quienes conspiraron para participar en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci

🗣️ Marc Ostfield (@USAmbPY) #L25pic.twitter.com/qhUWpRN8X7

— LATITUD 25 (@EnLatitud25) November 17, 2022

La información fue ratificada por el Departamento de Estado de EEUU en un comunicado. El propósito de esta oferta de recompensa «es buscar información que conduzca al arresto y/o condena de cualquier coconspirador adicional, incluidos los responsables de financiar y ordenar el asesinato».

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado el 10 de mayo de 2022 durante su luna de miel en Cartagena, Colombia. La investigación posterior de la Policía Nacional de Colombia (CNP) identificó a seis de los cómplices, entre ellos un venezolano, que llevaron a cabo el asesinato. Cinco de ellos aceptaron los cargos imputados. El único que no aceptó fue Francisco Luis Correa Galeano, el supuesto líder del plan.

El embajador Ostfield sostuvo una reunión con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y aseguró . «Estamos trabajando con el presidente de la República, su administración y otras instituciones paraguayas para enfrentar el crimen organizado en Paraguay y en la región», dijo el embajador.

Además señaló que la administración de Joe Biden «está con aquellos en Paraguay» que, como lo hizo el fiscal Marcelo Pecci, «trabajan todos los días para hacer el mundo un lugar más justo y seguro».

Post Views: 1.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosMarcelo PecciParaguay


  • Noticias relacionadas

    • La Celac enfatizó compromiso con la democracia e integración regional
      enero 25, 2023
    • EEUU otorga licencia a Trinidad para desarrollar yacimiento de gas en aguas venezolanas
      enero 24, 2023
    • Hallan otros seis documentos confidenciales en residencia familiar de Biden
      enero 22, 2023
    • Presos dos colombianos por pagar a sicarios para matar al fiscal paraguayo Pecci
      enero 16, 2023
    • Error en una computadora de la FAA paralizó tráfico aéreo en EEUU
      enero 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

«Una bomba social»: en 2022 hubo el mayor éxodo cubano hacia Estados Unidos
diciembre 29, 2022
Ceballos vincula muerte de fiscal paraguayo con «paramilitarismo» que afecta a Venezuela
diciembre 22, 2022
Fiscalía confirmó arresto del presunto implicado en el asesinato de fiscal paraguayo
diciembre 22, 2022
Detienen en Chacao a uno de los presuntos implicados en el asesinato de fiscal paraguayo
diciembre 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda