• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU pidió a Colombia promover la democracia y rendición de cuentas en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

departamento-de-estado-EEUU CPI FARC gonzález
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2022

EEUU, a través de un vocero del Departamento de Estado, pidió a Colombia y al presidente de ese país, Gustavo Petro, que se promueva un continente «democrático y próspero». También solicitó a Bogotá que impulse la posibilidad de que aquellos gobiernos, apartados de la democracia, rindan cuenta de sus acciones


Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos solicitó a Colombia que promueva la democracia y la rendición de cuentas en Venezuela, recordando que los venezolanos «tienen las mismas oportunidades» que los ciudadanos de otros países de poder elegir a sus líderes de forma democrática.

El vocero estadounidense, que se pronunció tras el encuentro del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, pidió a Bogotá que pueda trabajar con sus socios regionales para que se promueva un continente «democrático y próspero» y que aquellos gobiernos, que a juicio de Washington, se han separado de los caminos democráticos, puedan rendir cuentas de sus acciones.

Dicha fuente recordó además que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos «ha señalado repetidamente la reiterada represión del régimen de Maduro y ha pedido la liberación de los presos políticos, la independencia de los partidos, el respeto a la libertad de expresión y de otros derechos humanos».

Reiteró el compromiso de EEUU con la restauración de la democracia en Venezuela y con los mecanismos pacíficos como la negociación en México, al tiempo que subrayó que Washington aprecia la colaboración de Colombia en este tema.

*Lea también: Fiscal Karim Khan pide a la CPI reanudar investigación sobre Venezuela

El gobernante venezolano Nicolás Maduro y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmaron el martes 1° de noviembre una declaración conjunta en el Palacio de Miraflores, en Caracas, tras una reunión de trabajo que se extendió por casi cuatro horas. Ambos mandatarios discutieron los nuevos pasos hacia una apertura «total y asegurada» de la frontera, así como los posibles avances en las relaciones comerciales, de seguridad y el retorno de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Entre los temas multilaterales abordados estuvieron el reingreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), por el que Colombia adelantará conversaciones con países como Chile, Ecuador y Perú, según dijo Gustavo Petro, quien insistió en los pasos para que el Estado Venezolano reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Para el político colombiano, este sistema en la práctica es «la democracia internacional» y se necesita de Venezuela «para fortalecer el sistema, para fortalecer la integración latinoamericana, no solo en la práctica, sino en los discursos y los hechos».

Petro también trajo en su comitiva oficial a Luis Ernesto Vargas, representante de Colombia en la OEA. Vargas es un exjuez que integró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

EEUU, desde la llegada de Joe Biden al poder, ha buscado la forma de impulsar mecanismos democráticos para que se solucione la crisis en Venezuela; tomando parte activa en impulsar los diálogos en México. Con la llegada de Petro al poder en Colombia, Washington manifestó expresamente querer trabajar de la mano con el mandatario colombiano para lograr «una solución pacífica» en Venezuela.

Con información de Swiss Info

Post Views: 2.732
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezueladepartamento de EstadoEEUUGustavo PetroNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda