EEUU recomienda a sus ciudadanos en Venezuela prepararse para una estadía indefinida

De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, han intentado conseguir los permisos respectivos para realizar un vuelo hacia Venezuela para que sea abordado por los ciudadanos estadounidenses en ese país que quieran regresar a suelo norteamericano, pero las respuestas del régimen de Maduro han sido negativas
El gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada virtual en Venezuela, recomendó a los ciudadanos que se encuentran en este país prepararse para una estadía indefinida, pues no han logrado programar vuelos de repatriación debido al estado de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
En un comunicado de la embajada, explican que no existen vuelos de repatriación programados actualmente, y tampoco hay posibilidades potenciales de concretar uno por lo pronto.
De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, han intentado conseguir los permisos respectivos para realizar un vuelo hacia Venezuela para que sea abordado por los ciudadanos estadounidenses en ese país que quieran regresar a suelo norteamericano. Sin embargo, las respuestas han sido negativas.
«Al momento, no tenemos ningún vuelo potencial por anunciar, pero continuamos trabajando sobre la hora para encontrar una solución. Hemos acordado vuelos para repatriar a ciudadanos venezolanos y residentes legales desde Caracas y Maracaibo, pero el régimen de Maduro no otorga las autorizaciones necesarias para los vuelos», resalta la misiva.
En este sentido, insta a los interesados a aprovechar cualquier vuelo que esté disponible en el futuro, aunque no garantizan que esto ocurra. Por lo tanto, insisten en que los ciudadanos estadounidenses o residentes legales que se encuentren en Venezuela pero deseen regresar, deben prepararse para quedarse en el país sudamericano indefinidamente.
Finalmente, hacen un llamado a esta población para que se registren en una página web dedicada a planes de repatriación, en la cual se registran todos los datos de los ciudadanos que necesiten esta medida y se les informa en caso de que surja un vuelo.
At this time, we don’t have any potential flights to announce. We keep working around to find a solution. We had arranged flights to repatriate U.S. citizens and legal permanent residents from Caracas and Maracaibo, but the Maduro regime didn’t provide the necessary authorization pic.twitter.com/5L4WiHca0R
— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) April 23, 2020
*Lea también: Julio Castro pide descentralizar pruebas tipos PCR para diagnósticos de coronavirus
Chavismo contradice
El discurso del chavismo apunta a una información completamente opuesta a la expuesta por el gobierno de Estados Unidos, pues el oficialismo asegura que ha solicitado permisos a Washington para que Conviasa realice vuelos hacia territorio estadounidense, con la finalidad de trasladar a los ciudadanos de Estados Unidos que deseen ser repatriados y recoger a los venezolanos en Norteamérica que buscan su retorno a Venezuela.
De acuerdo con el canciller del chavismo, Jorge Arreaza, las autoridades estadounidenses han negado cualquier posibilidad de que esto ocurra, y aseguró que dispuso un vuelo hacia México, completamente gratuito, como alternativa.
Este vuelo con destino a Toluca pretendía asegurar el retorno de 154 ciudadanos extranjeros, pero según Arreaza, solo se presentaron 27 de los registrados en la lista de repatriación.
EEUU nos solicitó coordinar la salida de Venezuela de 120 ciudadanos estadounidenses.@LAConviasa habilitó un vuelo especial hasta México, porque EEUU se niega a permitir vuelos directos. Se presentaron 27 nacionales de EEUU. Nosotros cumplimos. pic.twitter.com/1bZ6eqY8Pm
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) April 9, 2020