• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU sancionará y revocará visa a Luis Parra y a «los de su cerco»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro James Story - Encargado de Negocios para la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2020

EEUU fue el primer país que reconoció a Juan Guaidó en 2019 como presidente encargado de Venezuela


El encargado de negocios de EEUU para Venezuela, James Story, aseguró el jueves 4 de junio que su país se encuentra investigando al diputado Luis Parra, junto a los parlamentarios que le respaldan, para sancionar y revocarle las visas porque forman parte de un grupo que «socava la democracia venezolana» y por ende, son sensibles a recibir este tipo de penalizaciones.

Story insistió que el pasado 5 de enero se le impidió la entrada a los diputados opositores al Palacio Federal Legislativo con varios puntos de control de las autoridades y por grupos civiles armados, conocidos como colectivos. «Luis (Parra) llegó y no fue elegido porque no hay un registro del quorum ni de quienes votaron por él».

Recordó que en ese momento, más de 100 diputados votaron por Juan Guaidó en una sesión que tuvo que celebrarse ese mismo día de enero en la tarde en el auditorio del diario El Nacional y recordó que Parra fue destituido del partido Primero Justicia por supuestamente estar implicado en la llamada Operación Alacrán, que fue denunciado por parlamentarios que consistía en pagos a legisladores para que no respaldaran la reelección de Guaidó al frente de la Asamblea Nacional.

#4Jun El encargado de negocios de la embajada de EEUU para Venezuela, James Story, aseguró que su país investiga a Luis Parra y los diputados que lo respaldan para sancionarlos por socavar la democracia en Venezuela. #TVV pic.twitter.com/V9DdFR8a2B

— TVV Noticias (@TVVnoticias) June 5, 2020

«No es presidente de la Asamblea Nacional. No importa lo que dice el TSJ, que solo trabaja para lo que dice el régimen», señaló Story sobre Parra.

El Tribunal Supremo de Justicia, a través de la Sala Constitucional, emitió una sentencia en la que reconoce a Luis Parra en la presidencia de la Asamblea Nacional (AN), cuatro meses después de que se interpusiera un recurso de amparo, pues se alude que hubo una comisión preparatoria de diputados y no el acto formal de instalación al no estar presente el presidente saliente, que es Juan Guaidó.

Por su parte, Juan Guaidó aseveró que este fallo de la Sala Constitucional «no es una sentencia, es una acción política que busca seguir torpedeando la institucionalidad política del Parlamento, pero la seguiremos defendiendo».

Fue preguntado por el acuerdo alcanzado con la Organización Panamericana de la Salud es positivo, donde aseveró que EEUU tiene varios meses trabajando con entes internacionales para buscar ayuda humanitaria, dentro y fuera de Venezuela, y recordó que este es un acuerdo «técnico» entre el gobierno interino de Guaidó y la Asamblea Nacional, «que no cuenta con Luis Parra y los de su cerco».

A su juicio, la OPS tendrá responsabilidad de hacer los trabajos de ayuda humanitaria en Venezuela, por lo que la administración de Nicolás Maduro debe permitir el ingreso de estas personas y que se trabajará con la administración y recursos de la gestión de Juan Guaidó.

Reconoció que la situación en Venezuela es «delicada», haciendo referencia al arresto de periodistas que estaban grabando manifestaciones y dijo que aunque hay problemas en EEUU, no existen problemas contra la libertad de expresión. «¿Dónde indica que está contra la ley filmar una cola por la gasolina?», dijo en relación al caso de la productora radial de FM Center, Carol Romero.

James Story afirmó que el problema venezolano viene por problemas en mayo 2018 por las elecciones fraudulentas que se llevaron a cabo, por lo que la solución es una salida política que se alcanza primariamente a través del diálogo. Recordó que fue ofrecido un marco para transición democrática a finales de marzo.

Confirmó que se está trabajando con barcos griegos con bandera de Liberia para no trabajar con Petróleos de Venezuela, por lo que instó a los periodistas a preguntarse cómo se está pagando la gasolina y el por qué no se procesa combustible en el país, a lo que respondió que eso se debe al mal manejo y la corrupción que hay en el país. En ese sentido, indicó que EEUU está trabajando para proteger los bienes venezolanos.

Post Views: 1.255
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUescasez de gasolinaJames StoryLuis ParraOPS


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
      julio 9, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240

También te puede interesar

EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
julio 5, 2025
Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda