• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU y aliados quieren pruebas reales de una desescalada rusa en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony Blinken sobre la oposición en elecciones 21N seis de citgo Ucrania EEUU terrorismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2022

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció que este 16 de febrero es un día de «fiesta nacional» tras no concretarse una acción armada  por parte de Rusia


Luego del anuncio hecho por el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, del retiro de varias unidades militares apostadas en la frontera con Ucrania y la advertencia hecha por el presidente Vladimir Putin de no aceptar «jamás» la expansión de la OTAN, a pesar de reiterar que su país no quiere guerra, ha traído cola en el nuevo capítulo geopolítico generado por la amenaza de un eventual conflicto armado.

Aunque el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, había dicho que no confiaba en esas declaraciones de Lavrov, EEUU se sumó a estas declaraciones por intermedio del secretario de Estado, Antony Blinken, este miércoles 16 de febrero al aseverar que no existe una «retirada importante» de fuerzas militares rusas de la frontera con Ucrania.

«Desafortunadamente, hay una diferencia entre lo que Rusia dice y lo que hace, y lo que estamos viendo no es una retirada significativa (…) No hemos visto una retirada. Nos gustaría verla. Si la vemos, la celebraremos», insistió el secretario de Estado,», afirmó Blinken y agregó que Putin se ha movido con rapidez en la zona. En ese sentido, advirtió que la amenaza sigue estando presente si el mandatario ruso quiere de nuevo agredir a Kiev.

Y es que más temprano, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció el retiro formalmente de tropas a sus cuarteles permanentes de los soldados que participaron en los ejercicios miliares que se llevaron a cabo en la provincia de Crimea, que fue arrebatada a Ucrania en 2014.

No solo eso, sino que el Consejo de Seguridad de Rusia denunció que EEUU quiere crear una «amenaza permanente»  en contra de la nación euroasiática con el emplazamiento de 60.000 tropas en Europa y más de 200 tanques y 150 aviones.

*Lea también: Putin advierte a canciller de Alemania que «jamás» aceptará expansión de la OTAN a sus fronteras

Mientras, el ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladímir Makéi, aseguró en Minsk que las tropas rusas y su armamento que participan en los ejercicios conjuntos con el ejército bielorruso «Determinación aliada-2022» abandonaran el país al término de estos, el próximo domingo.

«Ni un soldado, ni una pieza de equipamiento militar (del ejército ruso)» permanecerá en territorio de Bielorrusia, dijo Makéi, citado por la según la agencia estatal Belta.

Stoltenberg volvió a repetir que en vez de una desescalada en la frontera ruso-ucraniana lo que se ve es un refuerzo militar en la zona, a lo que Rusia respondió al poner en duda las capacidades analíticas de la OTAN.

Pruebas. Eso es lo que solicitó el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, a Moscú respecto a una desescalada en las tensiones -que incluye el retiro de militares- para que se eviten las sanciones que están dispuestos a aplicar inmediatamente si hay una invasión a Ucrania.

Manifestó que a pesar de que existen señales «alentadoras» y «contradictorias» en la desecalada rusa, quieren que el Kremlin confirme que apuesta por el diálogo para dirimir las diferencias.

«Estamos preparados para actuar pero, sobre todo, estamos preparados para seguir negociando para encontrar una solución a la peor crisis que hemos visto desde la Guerra Fría y que no nos afecta sólo a nosotros, sino a toda la humanidad», declaró Borrell.

*Lea también: Lavrov cree hay oportunidad de llegar a acuerdos con EEUU y la OTAN sobre Ucrania

Sin embargo, esto no parece suficiente y en aras de prever próximos pasos, los líderes de la UE se reunirán el jueves 17 de febrero  -aunque de manera informal- para abordar lo que ha significado un refuerzo de efectivos militares rusos en la frontera con Ucrania.

“Antes de la cumbre UE-UA habrá una reunión informal de una hora de los miembros del Consejo Europeo a las 12.30 (7:30 hora Venezuela) sobre el estado de los últimos acontecimientos relacionados con Rusia y Ucrania”, indicó a través de su perfil oficial en Twitter Barend Leyts, portavoz del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Por otro lado, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, conversó con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que repasaron sus relaciones binacionales y ahí ambos pidieron que se sigan los esfuerzos diplomáticos para bajar las tensiones y que sea por el diálogo la forma en la que se arreglen los problemas entre Rusia y Ucrania.

Hay que recordar que este 16 de febrero era la «fecha tope» en la que se estimaba una eventual invasión de Rusia a Ucrania, cosa que no sucedió En ese sentido, el presidente de ese país, Volodimir Zelenski, convirtió la fecha en una fiesta de «unidad nacional».

«Nadie, sólo nosotros juntos podremos defender nuestra casa ¡Feliz día de la unidad de Ucrania! Este, oeste, sur y norte…», aseguró Zelenski en un mensaje transmitido por los medios de comunicación.

Sin embargo, pero los ucranianos mantienen la calma en medio de la tormenta informativa sobre una escalada que no acaba de llegar

Con información de Diario Libre / Versión Final / DW / Swiss Info / EFE / Infobae

 

 

Post Views: 2.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUUFranciaRusiaUcraniaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
      julio 18, 2025
    • El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
      julio 18, 2025
    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
julio 18, 2025
EEUU sanciona a Héctor «Niño Guerrero» y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
julio 17, 2025
186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
julio 16, 2025
Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda