Egleé González aplaude que la AN haya vuelto a ser el centro de debate político
La profesora universitaria, Egleé González rechazó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria a los diputados de la AN y subrayó la importancia de restablecer los derechos humanos
Egleé González, abogada y profesora universitaria quien le ha seguido el pulso a la situación política que lleva el país, dio su perspectiva acerca del papel de la llamada “mesa de diálogo nacional” durante una entrevista para el periodista Alonso Moleiro para TalCual Debates.
En torno a este tema González inició su discurso nombrando la posición que expresó el grupo de contacto de la Unión Europea en un comunicado donde alertan que la situación en Venezuela es insostenible y es la población la que sufre los embates de la crisis, además esto no solamente afecta a los venezolanos, sino que también es un problema en la región, por lo que alternativas como “la mesa de diálogo nacional” no brindan una solución a la crisis política.
En una interrogante de Moleiro acerca de la perspectiva de González en cuanto a las diferencias de la negociación en Barbados y la mesa de diálogo nacional, la analista respondió que Barbados, a su juicio llevaba una metodología rigurosa que permitía el acercamiento entre oficialismo y oposición, que es todo lo contrario a lo que ocurre con la mesa de diálogo, que está conformada en su mayoría por personas que no tienen representación importante en la Asamblea Nacional.
Criticó que la mesa de diálogo, elimina del discurso la elección presidencial y apoya las elecciones parlamentarias previstas para el 2020 porque “es lo que prevé la Constitución, y sí, es cierto (…) pero la crisis política y por lo que se mete la comunidad internacional es porque esto trasciende de un problema solamente de la Asamblea, sino que tiene que ver con todo el país y las relaciones internacionales”.
González dice estar de acuerdo con que la Asamblea Nacional haya vuelto a ser el centro de debate político y no el Tribunal Supremo de Justicia ni la Asamblea Constituyente y que esto lo logró la entrada de diputados del oficialismo.
Manifestó que no se puede negar el liderazgo que tiene Juan Guaidó con la sociedad y que este, ha logrado motivar a los que tienen ganas de seguir luchando por el país, “eso lo genera ese muchacho y es admirable”.
Le aconseja al presidente de la AN mantenerse en la ruta y no caer en el error de países como Siria y que “la oposición se vuelva tan violenta como los violentos”.
Manifestó que Guaidó debe tomar enserio el asumir con firmeza las decisiones que se tomen para llamar a la gente a la calle para que no se traduzca en un evento infortunado.
Aseguró que la sociedad necesita una negociación seria y que se llegue un acuerdo entre las partes.