• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Ejecutivo denuncia injerencismo de EEUU por opinar a favor de Guyana sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2022

Un mensaje de Brian A. Nichols diciendo que EEUU respalda el Laudo Arbitral de 1899 causó la respuesta de la vicepresidenta venezolana. Rodríguez recordó que es el Acuerdo de Ginebra el documento vigente para dirimir la disputa por el Esequibo


La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, denunció el miércoles 5 de octubre en sus redes sociales su rechazo a la postura esgrimida por Estados Unidos (EEUU) respecto al Esequibo y la disputa territorial que Venezuela mantiene con Guyana desde hace más de 100 años.

El subsecretario del Departamento de Estado de EEUU para el Hemiferio Occidental, Brian A. Nichols, manifestó el 4 de octubre en Twitter que el Laudo Arbitral de 1899 fue el tratado que definió las fronteras entre Venezuela y Guyana y que el mismo debe respetarse «hasta que un órgano legal competente determine lo contrario», así como también espera que el diferendo se pueda resolver por la vía pacífica.

El laudo arbitral de 1899 determinó la frontera terrestre entre Guyana y Venezuela y debe respetarse a menos o hasta que un órgano legal competente determine lo contrario.

Los Estados Unidos apoya una resolución pacífica a este tema.

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) October 5, 2022

Tras este mensaje, la vicepresidenta Rodríguez respondió que las palabras de Nichols representan injerencismo sobre el tema del Esequibo y que es el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, el actual documento vigente para solucionar la disputa territorial con Guyana por medio de la negociación.

*Lea también: ExxonMobil halló dos nuevos yacimientos de crudo en mar territorial del Esequibo

A su juicio, EEUU solo busca favorecer a Georgetown para poder tener acceso a los yacimientos de petróleo que han sido encontrados en la zona.

El Acuerdo de Ginebra es el único instrumento jurídico vigente y debidamente depositado en la ONU para resolver mediante negociaciones la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba. Es el Acuerdo de ginebra y no el laudo arbitral lo que rige esta controversia. https://t.co/k6aFyFj2tj

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) October 5, 2022

Venezuela rechaza y denuncia el injerencismo del gobierno de los EEUU en la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, para favorecer su hegemonía energética y de sus transnacionales! Son inadmisibles las presiones indebidas en franca violación del Derecho Interancional https://t.co/uhKgyoIlvB

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) October 5, 2022

Por su parte, el político de Primero Justicia Roberto Patiño también se pronunció al respecto al asegurar que los venezolanos defienden sus derechos sobre el Esequibo y rechazan «toda declaración que no los reconozca».

Los venezolanos ratificamos y defendemos nuestros derechos sobre el Esequibo y rechazamos toda declaración que no los reconozca.

— Roberto Patiño (@RobertoPatino) October 5, 2022

La Comisión Mixta para la Defensa del Esequibo de la Asamblea Nacional electa en 2015 expresó su rechazo a las declaraciones de EEUU que respaldan el apoyo al Laudo Arbitral de 1899, calificándolo de írrito. De igual forma, asevera que siempre desde Venezuela se ha buscado solucionar el problema por medio de mecanismos políticos y diplomáticos, por lo que también reprochan el uso de mecanismos judiciales en este aspecto.

La Cancillería venezolana denunció presuntas tergiversaciones y manipulaciones por parte de Guyana sobre el tema del Esequibo durante la 77° Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A través de un comunicado publicado el viernes 30 de septiembre, el Ministerio Exteriores aseveró que en el discurso de la representación de Guyana del 21 de septiembre se irrespetó la posición de Venezuela sobre la controversia territorial de la Guayana Esequiba, regida por el Acuerdo de Ginebra cuya motivación es alcanzar una negociación sobre el territorio terrestre tropical conformado por 160 mil kilómetros plagado de selvas, bosques, sabanas, manglares y fuentes hídricas, en el que habita una mayoría de indígenas originarios.

Post Views: 1.150
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian A. NicholsDelcy RodríguezEEUUEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
      marzo 28, 2023
    • EEUU sube precios de visas de turistas, estudiantes y trabajadores temporales
      marzo 28, 2023
    • Presidente de México responsabiliza a migrantes por incendio que mató a 39 personas
      marzo 28, 2023
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
      marzo 28, 2023
    • Deportados 18 paquistaníes capturados en Maturín: iban a EEUU
      marzo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro pide revisar proceso de paz con el ELN tras ataque en el Catatumbo
    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio en centro migratorio de México
    • Responsables del incendio en centro migratorio de México fueron presentados a la Fiscalía
    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco

También te puede interesar

Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos
marzo 27, 2023
Ni Maduro ni Delcy Rodríguez fueron a Cumbre Iberoamericana: Yván Gil representó al país
marzo 25, 2023
Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
marzo 25, 2023
Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro pide revisar proceso de paz con el ELN tras ataque...
      marzo 29, 2023
    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio...
      marzo 29, 2023
    • Responsables del incendio en centro migratorio de México...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda